Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Guaviare

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Guaviare

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 vs. Guaviare

El Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 es la tercera etapa del Conflicto armado interno de Colombia entre los años de 1990 y 2002, comprendiendo los gobiernos de César Gaviria (1990-1994), Ernesto Samper (1994-1998) y Andrés Pastrana (1998-2002). Guaviare es uno de los treinta y dos departamentos que forman la República de Colombia.

Similitudes entre Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Guaviare

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Guaviare tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Acuerdo humanitario, Íngrid Betancourt, Bogotá, Calamar (Guaviare), Caquetá, Cámara de Representantes de Colombia, Colombia, Ejército Nacional de Colombia, El Retorno (Guaviare), Fuerza Pública de Colombia, Guainía, Meta (Colombia), Partido Conservador Colombiano, San José del Guaviare, Vaupés, Vichada.

Acuerdo humanitario

El Acuerdo Humanitario, Intercambio Humanitario o Canje Humanitario se refería a un posible acuerdo para intercambiar y liberar tanto a secuestrados en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), como guerrilleros presos de esa colectividad por parte del Gobierno de Colombia, dentro del marco del conflicto armado colombiano.

Acuerdo humanitario y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · Acuerdo humanitario y Guaviare · Ver más »

Íngrid Betancourt

Íngrid Betancourt Pulecio (Bogotá, 25 de diciembre de 1961) es una politóloga y política colombofrancesa.

Íngrid Betancourt y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · Íngrid Betancourt y Guaviare · Ver más »

Bogotá

Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital (antiguamente, Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.

Bogotá y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · Bogotá y Guaviare · Ver más »

Calamar (Guaviare)

Calamar es un municipio del departamento del Guaviare, en Colombia, cuya cabecera se encuentra en la margen izquierda del río Unilla (afluente del río Vaupés y por tanto del río Negro), a 80 km de San José del Guaviare, en las coordenadas.

Calamar (Guaviare) y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · Calamar (Guaviare) y Guaviare · Ver más »

Caquetá

Caquetá es uno de los treinta y dos departamentos que forman la República de Colombia.

Caquetá y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · Caquetá y Guaviare · Ver más »

Cámara de Representantes de Colombia

La Cámara de Representantes es una de las dos cámaras del Congreso de la República de Colombia, forma parte de la rama legislativa. La Cámara es un cuerpo colegiado de representación directa que es elegido por votación popular cada cuatro años. La composición o poderes de la Cámara de Representantes se encuentran estipulados en el Título VI de la Constitución Política de Colombia o en la Ley 5 de 1992. Actualmente la Cámara de Representantes está compuesta por 188 miembros: 161 representantes elegidos en circunscripción territorial, por cada departamento o el Distrito Capital; 16 por circunscripciones transitorias especiales de paz para las víctimas del conflicto armado, dos para las comunidades afrodescendientes, uno para los indígenas, uno para los colombianos residentes en el exterior (antes de 2018 eran dos, uno de los cuales fue reemplazado por un asiento para la comunidad raizal, el cual no se ha elegido por falta de reglamentación); y un representante adicional que corresponde al candidato a la vicepresidencia de la fórmula que haya ocupado el segundo lugar en las elecciones presidenciales. Además, o en concordancia con lo pactado en el acuerdo de paz con las FARC, a ese grupo le fueron otorgados 5 asientos para los periodos legislativos 2018-2022 y 2022-2026. Al igual que el Senado, la Cámara de Representantes cumple una función constituyente, una función legislativa, una función electoral, una función judicial, de protocolo y de control político dentro de la rama legislativa.

Cámara de Representantes de Colombia y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · Cámara de Representantes de Colombia y Guaviare · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

Colombia y Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 · Colombia y Guaviare · Ver más »

Ejército Nacional de Colombia

El Ejército Nacional de Colombia (EJC) es la fuerza militar terrestre legítima que opera en la República de Colombia.

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Ejército Nacional de Colombia · Ejército Nacional de Colombia y Guaviare · Ver más »

El Retorno (Guaviare)

El Retorno es un municipio colombiano ubicado en el departamento del Guaviare, en la Región de la Amazonía.

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y El Retorno (Guaviare) · El Retorno (Guaviare) y Guaviare · Ver más »

Fuerza Pública de Colombia

La Fuerza Pública de Colombia está definida por la Constitución de Colombia en su Capítulo Séptimo compuesta en forma exclusiva por las Fuerzas Militares (Ejército Nacional, Fuerza Aérea, Armada) y la Policía Nacional; establecidas para la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y del orden constitucional; y el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar la paz en los habitantes colombianos.

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Fuerza Pública de Colombia · Fuerza Pública de Colombia y Guaviare · Ver más »

Guainía

Guainía (idioma yurí: Tierra de muchas aguas) es uno de los treinta y dos departamentos que forman la República de Colombia.

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Guainía · Guainía y Guaviare · Ver más »

Meta (Colombia)

Meta es uno de los treinta y dos departamentos que forman la República de Colombia.

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Meta (Colombia) · Guaviare y Meta (Colombia) · Ver más »

Partido Conservador Colombiano

El Partido Conservador Colombiano es un partido político antiguo y tradicional de Colombia.

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Partido Conservador Colombiano · Guaviare y Partido Conservador Colombiano · Ver más »

San José del Guaviare

San José del Guaviare es un municipio colombiano, capital del departamento de Guaviare.

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y San José del Guaviare · Guaviare y San José del Guaviare · Ver más »

Vaupés

Vaupés es uno de los treinta y dos departamentos que forman la República de Colombia.

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Vaupés · Guaviare y Vaupés · Ver más »

Vichada

Vichada es uno de los treinta y dos departamentos que forman la República de Colombia.

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Vichada · Guaviare y Vichada · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Guaviare

Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 tiene 488 relaciones, mientras Guaviare tiene 95. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 2.74% = 16 / (488 + 95).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002 y Guaviare. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »