Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Confucianismo e I milenio a. C.

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Confucianismo e I milenio a. C.

Confucianismo vs. I milenio a. C.

El confucianismo (en chino: 儒家, pinyin: rújiào ‘doctrina de Confucio’), también conocido como ruismo (Rújiào, ‘doctrina de los eruditos’) y a veces también llamado confucionismo, es un sistema de pensamiento con aplicaciones religiosas, rituales y morales, predicadas por los discípulos y seguidores de Confucio tras su muerte. El I milenio a. C. comenzó el 1 de enero de 1000 a. C. y terminó el 31 de diciembre del 1 a. C. Este período coincide con el fin de la Edad del Hierro en el Viejo Mundo.

Similitudes entre Confucianismo e I milenio a. C.

Confucianismo e I milenio a. C. tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Confucio, Dinastía Han, Dinastía Qin, Dinastía Zhou, Primaveras y otoños, Qin Shi Huang, Reinos combatientes, República Popular China, Siglo III a. C., Siglo VII a. C..

Confucio

Confucio (lit. "Maestro Kong"; Qufu, Lu, 28 de septiembre de -Lu, 11 de abril de) fue un reconocido filósofo chino cuya doctrina recibió el nombre de confucianismo.

Confucianismo y Confucio · Confucio e I milenio a. C. · Ver más »

Dinastía Han

La dinastía Han (chino antiguo: 漢朝 *n̥ˤar-s traw, chino moderno: 汉朝, pinyin: Hàncháo) fue la segunda dinastía imperial china.

Confucianismo y Dinastía Han · Dinastía Han e I milenio a. C. · Ver más »

Dinastía Qin

La dinastía Qin (chino antiguo: 秦朝 *d͡zin traw, chino moderno: Ch'in ch'ao (Wade-Giles) o Qíncháo (pinyin)) fue la primera dinastía imperial de China, desde el año 221 a. C. hasta el 206 a. C. El nombre Qín, que tiene una pronunciación similar en español a "chin", es uno de los posibles orígenes de la palabra China, aunque esto continúa siendo objeto de debate.

Confucianismo y Dinastía Qin · Dinastía Qin e I milenio a. C. · Ver más »

Dinastía Zhou

La dinastía Zhōu (chino antiguo: 周 *tiw, chino moderno: Chou1 o Zhōu) fue una dinastía china que gobernó entre los años 1046 y Es la tercera dinastía china en la historia tradicional, y la segunda, tras la dinastía Shang, de la que existe constancia por fuentes escritas de su época.

Confucianismo y Dinastía Zhou · Dinastía Zhou e I milenio a. C. · Ver más »

Primaveras y otoños

El periodo de las Primaveras y Otoños representó una era en la historia china entre los años 771 y 476 a. C. Este periodo toma su nombre de los Anales de primavera y otoño, una crónica del periodo que describe la historia del Estado Lu entre los años 722 y 479 a.esdC..

Confucianismo y Primaveras y otoños · I milenio a. C. y Primaveras y otoños · Ver más »

Qin Shi Huang

Qin Shi Huang (Handan, Estado Qin, febrero de 259 a. C.- Shaqiu, Imperio Qin, agosto de 210 a. C.), de nombre propio Zheng (政), fue el rey del estado chino de Qin del 247 a. C.

Confucianismo y Qin Shi Huang · I milenio a. C. y Qin Shi Huang · Ver más »

Reinos combatientes

Los reinos combatientes o Estados combatientes (chino tradicional: 戰國時代, chino simplificado: 战国时代, Wade-Giles: Chan4kuo2 Shih2tai2, pinyin Zhànguó Shídài) es un periodo de la historia de China que comenzó en el y que acabó en la unificación de China por la dinastía Qin en 221 a. C. Normalmente se le considera la segunda parte de la dinastía Zhou oriental, siguiendo al periodo de las Primaveras y Otoños.

Confucianismo y Reinos combatientes · I milenio a. C. y Reinos combatientes · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

Confucianismo y República Popular China · I milenio a. C. y República Popular China · Ver más »

Siglo III a. C.

El o a. e. c. (siglo tercero antes de la era común) comenzó el 1 de enero de 300 a. C.

Confucianismo y Siglo III a. C. · I milenio a. C. y Siglo III a. C. · Ver más »

Siglo VII a. C.

El o a. e. c. (siglo séptimo antes de la era común) comenzó el 1 de enero de 700 a. C.

Confucianismo y Siglo VII a. C. · I milenio a. C. y Siglo VII a. C. · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Confucianismo e I milenio a. C.

Confucianismo tiene 84 relaciones, mientras I milenio a. C. tiene 245. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 3.04% = 10 / (84 + 245).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Confucianismo e I milenio a. C.. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »