Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Consejo Militar Siríaco y Guerra civil siria

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Consejo Militar Siríaco y Guerra civil siria

Consejo Militar Siríaco vs. Guerra civil siria

El Consejo Militar Siríaco (MFS) es una organización militar asirio/siríaca en Siria, parte de las Fuerzas Democráticas Sirias. La guerra civil siria (al-Ḥarb al-ahliyya al-sūriyya) es un conflicto armado que se inició en Siria tras las protestas antigubernamentales de 2011.

Similitudes entre Consejo Militar Siríaco y Guerra civil siria

Consejo Militar Siríaco y Guerra civil siria tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Al Raqa, Conflicto en el Kurdistán sirio, Ejército de Revolucionarios (Siria), Estado Islámico, Estados Unidos, Estambul, Fuerzas Democráticas Sirias, Jabhat Fateh al-Sham, Ofensiva turca en el noreste de Siria de 2019, Operación Rama de Olivo, Pueblo asirio, Rojava, Siria, Sootoro, Sutoro, Unidades de Protección Popular.

Al Raqa

Al Raqa (الرقة, al-Raqqa) es una ciudad de Siria, situada en el norte del país, junto al río Éufrates.

Al Raqa y Consejo Militar Siríaco · Al Raqa y Guerra civil siria · Ver más »

Conflicto en el Kurdistán sirio

El Conflicto en el Kurdistán sirio, Campaña en el Kurdistán sirio o Rebelión kurda en Siria es un conflicto armado actual en Siria por parte de la población kurda residente en el país árabe, principalmente contra el gobierno de Bashar al-Asad.

Conflicto en el Kurdistán sirio y Consejo Militar Siríaco · Conflicto en el Kurdistán sirio y Guerra civil siria · Ver más »

Ejército de Revolucionarios (Siria)

El Ejército de Revolucionarios (en árabe: جيش الثوار), o Jaysh al-Thuwar, es una unidad de protección armada aliada a la coalición rebelde, ha tenido participación en la Guerra Civil Siria.

Consejo Militar Siríaco y Ejército de Revolucionarios (Siria) · Ejército de Revolucionarios (Siria) y Guerra civil siria · Ver más »

Estado Islámico

El Estado Islámico (EI; الدولة الإسلامية), también conocido como Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL, الدولة الإسلامية في العراق والشام), Estado Islámico de Irak y Siria (EIIS), o como Dáesh o Daish, es un grupo terrorista paramilitar insurgente, de naturaleza fundamentalista yihadista wahabita (takfirista) que sigue una doctrina heterodoxa del islam suní integrado por radicales fieles a Abu Bakr al-Baghdadi, que en junio de 2014 autoproclamó el califato desde la ciudad iraquí de Mosul, pidiendo lealtad a todos los musulmanes. El grupo ha sido designado como una organización terrorista por la Organización de las Naciones Unidas, así como por diversos países en particular. El Dáesh es conocido ampliamente por sus videos de decapitaciones y otros tipos de ejecuciones, tanto de soldados como de civiles y hasta periodistas y miembros de ayuda humanitaria, así como por la destrucción de lugares históricos de herencia cultural. Las Naciones Unidas consideran al Dáesh responsable de abusos a los derechos humanos y crímenes de guerra. Daesh también llevó a cabo una «limpieza étnica» de grandes proporciones al norte de Irak. Daesh se originó como, dando su alianza con Al Qaeda, participando en la insurgencia iraquí después de que tropas de Occidente invadieran Irak en 2003. El grupo se autoproclamó como califato y se autodenominó como el Estado Islámico en junio de 2014. Como califato, proclamó su autoridad sobre todo el mundo musulmán en materia religiosa, política y militar. Algunas fuentes lo llegaron a considerar un protoestado, ya que en su época de máxima expansión territorial controló un vasto territorio entre Irak y Siria, con ciudades como Mosul o Al-Raqa hasta el 17 de octubre de 2017, cuando fuerzas de la Coalición recuperaron la ciudad siria. La primera ciudad que llegó a controlar el Daesh en Irak fue Faluya en enero de 2014. Faluya fue finalmente reconquistada por el Ejército iraquí apoyado con múltiples ataques aéreos de Rusia el 17 de junio de 2016 tras varias semanas de ofensiva militar.

Consejo Militar Siríaco y Estado Islámico · Estado Islámico y Guerra civil siria · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Consejo Militar Siríaco y Estados Unidos · Estados Unidos y Guerra civil siria · Ver más »

Estambul

Estambul, antiguamente conocida como Bizancio y Constantinopla, es la ciudad más poblada de Turquía y el centro histórico, cultural y económico del país.

Consejo Militar Siríaco y Estambul · Estambul y Guerra civil siria · Ver más »

Fuerzas Democráticas Sirias

Las Fuerzas Democráticas Sirias (translit, Hêzên Sûriya Demokratîk, translit), comúnmente abreviado como FDS por sus siglas en español o SDF en los medios angloparlantes, son una alianza militar de milicias kurdas, árabes, asirios, armenios, turcomanos y circasianos que participan en la guerra civil siria en colaboración con la Federación del Norte de Siria (comúnmente llamada Rojava).

Consejo Militar Siríaco y Fuerzas Democráticas Sirias · Fuerzas Democráticas Sirias y Guerra civil siria · Ver más »

Jabhat Fateh al-Sham

Jabhat Fateh ash-Sham (Jabhat Fatḥ aš-Šām) o Jabhat Al-Nusra y antiguamente llamado Frente Al-Nusra (جبهة النصرة لأهل الشام, Jabhat an-Nuṣrah li-ʾAhl ash-Shām, «Frente de la victoria para el pueblo de Gran Siria») y denominado en ocasiones como Al Qaeda en Siria y el Levante, fue una organización terrorista asociada a Al Qaeda que operaba en Siria y en Líbano.

Consejo Militar Siríaco y Jabhat Fateh al-Sham · Guerra civil siria y Jabhat Fateh al-Sham · Ver más »

Ofensiva turca en el noreste de Siria de 2019

La ofensiva turca en el norte de Siria de 2019, llamada oficialmente por el gobierno turco Operación Manantial de la Paz (en turco: Barış Pınarı Harekâtı; en árabe: عملية نبع السلام), fue un conflicto armado que se desarrolló en la frontera turco-siria entre las Fuerzas Armadas de Turquía (TKS) y el Ejército Nacional Sirio (SNA) contra las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) y más tarde el Ejército Árabe Sirio (SAA) en el norte de Siria.

Consejo Militar Siríaco y Ofensiva turca en el noreste de Siria de 2019 · Guerra civil siria y Ofensiva turca en el noreste de Siria de 2019 · Ver más »

Operación Rama de Olivo

La operación Rama de OlivoEn turco: Zeytin Dalı Harekâtı.

Consejo Militar Siríaco y Operación Rama de Olivo · Guerra civil siria y Operación Rama de Olivo · Ver más »

Pueblo asirio

Los asirios (a menudo conocidos como cristianos siríacos, suroye/suryoye, o caldeos) son los aborígenes de Mesopotamia, una zona que se extiende entre los ríos Tigris y Éufrates, también conocida como Creciente Fértil o Beth Nahrain.

Consejo Militar Siríaco y Pueblo asirio · Guerra civil siria y Pueblo asirio · Ver más »

Rojava

Rojava (en kurdo: Poniente) oficialmente Administración Autónoma del Norte y Este de Siria, conocida coloquialmente como Kurdistán sirio o Norte de Siria, es una región autónoma de facto del Oriente Medio constituida por siete cantones con un amplio autogobierno en Siria septentrional: Afrin, Jazira, Manjib, Éufrates, Raqqa, Taqba, y Deir ez-Zor.

Consejo Militar Siríaco y Rojava · Guerra civil siria y Rojava · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, bañado por la costa levantina mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, sumida en una guerra civil desde marzo de 2011.

Consejo Militar Siríaco y Siria · Guerra civil siria y Siria · Ver más »

Sootoro

Las Fuerzas de Protección Gozarto (ܚܝܠܘ̈ܬܐ ܕܣܘܬܪܐ ܕܓܙܪܬܐ, سوتورو, FPG) y Sootoro (ܣܘܬܪܐ), unidas en una misma organización, son una milicia regional con sede en Qamishli, Gobernación de Al-Hasakah, Siria, compuesta por miembros de la comunidad local de etnia asiria/siria y algunas comunidades armenias, fundada después del estallido de la guerra civil siria en 2011.

Consejo Militar Siríaco y Sootoro · Guerra civil siria y Sootoro · Ver más »

Sutoro

Sutoro (siríaco: ܡܟܬܒܐ ܕܣܘܬܪܐ ܣܘܪܝܝܐ, Mawtbo d'Sutoro Suryoyo; árabe: سوتورو) es una milicia siríaca de la gobernación siria de Al-Hasakah.

Consejo Militar Siríaco y Sutoro · Guerra civil siria y Sutoro · Ver más »

Unidades de Protección Popular

Las Unidades de Protección Popular (YPG) (Yekîneyên Parastina Gel; وحدات حماية الشعب, también llamadas Unidades de Protección del Pueblo, es un grupo militante principalmente kurdo en Siria y el componente principal de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF). El YPG se compone principalmente de kurdos, pero también incluye árabes y voluntarios extranjeros; está estrechamente aliado con el Consejo militar sirio, una milicia del pueblo asirio. El YPG se formó en 2011. Se expandió rápidamente en la Guerra Civil Siria y llegó a predominar sobre otros grupos kurdos sirios armados. Una milicia hermana, las Unidades Femeninas de Protección (YPJ), lucha junto a ellas. El YPG está activo en la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (Rojava), particularmente en sus regiones kurdas. A principios de 2015, el grupo obtuvo una gran victoria sobre el llamado Estado Islámico (IS) durante el sitio de Kobanî, donde las YPG comenzaron a recibir apoyo aéreo y terrestre de los Estados Unidos y otros Fuerza de Tarea Conjunta Combinada - Operación Resolución Inherente militares. Desde entonces, las YPG han luchado principalmente contra el EI y, en ocasiones, han luchado contra otros grupos rebeldes sirios y las Fuerzas Armadas Turcas. A fines de 2015, las YPG se convirtieron en parte de las SDF, un grupo paraguas destinado a incorporar mejor a los árabes y minorías en el esfuerzo bélico. En 2016–2017, la campaña de Raqqa de las SDF condujo a la liberación de la ciudad de Raqqa, la capital de facto del Estado Islámico. Varias fuentes occidentales han descrito a las YPG como la fuerza "más efectiva" en la lucha contra el Estado Islámico en Siria. El supuesto apoyo de Suecia y Finlandia al YPG, es uno de los puntos que causaron que Turquía se opusiera a la oferta de acceso a la OTAN de Suecia y Finlandia. Según Turquía, y Qatar el YPG es una organización terrorista, estrechamente asociado con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que figura como una organización terrorista. La bandera de las YPG también es un símbolo prohibido en Alemania según Strafgesetzbuch section 86a, aunque la organización en sí no está reconocida como terrorista. La clasificación de terror turco no es compartida por organismos internacionales clave en la lucha contra el Estado Islámico en la que participa el YPG.. Debido a esta opinión turca, el Comandante de Operaciones Especiales del Ejército de los EE. UU. General Raymond Thomas sugirió que las YPG cambiaran su nombre, después de lo cual el nombre del Fuerzas Democráticas Sirias (SDF). Una fuerza de infantería ligera, el YPG tiene equipo militar limitado y pocos vehículos blindados. Según la Agencia Anadolu, administrada por el estado turco, la El ejército de EE. UU. proporcionó 715 millones de dólares estadounidenses en ayuda para armas y equipos al partido político Partido de la Unión Democrática (PYD) y YPG. Entre el armamento pesado provisto se encuentran BGM-71 TOW misiles antitanque estadounidenses.

Consejo Militar Siríaco y Unidades de Protección Popular · Guerra civil siria y Unidades de Protección Popular · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Consejo Militar Siríaco y Guerra civil siria

Consejo Militar Siríaco tiene 44 relaciones, mientras Guerra civil siria tiene 372. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 3.85% = 16 / (44 + 372).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Consejo Militar Siríaco y Guerra civil siria. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »