Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Consejo Nacional de 1886 y Miguel Antonio Caro

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Consejo Nacional de 1886 y Miguel Antonio Caro

Consejo Nacional de 1886 vs. Miguel Antonio Caro

El Consejo Nacional de Delegatarios, Consejo Nacional Constituyente o Consejo Nacional de 1886 fue el órgano constituyente colombiano que asumió los poderes plenipotenciarios del Estado para modificar el régimen vigente para ese entonces y redactar la Constitución política de la República de Colombia, el cual finalmente derogó la Constitución de 1863, con el cual se cambió el nombre del país de Estados Unidos de Colombia, un estado federal; a la República de Colombia, nombre actual del país de carácter centralista. Miguel Antonio José Zolio Cayetano Andrés Avelino de las Mercedes Caro Tobar (Bogotá, 10 de noviembre de 1843-Bogotá, 5 de agosto de 1909), más conocido simplemente como Miguel Antonio Caro, fue un periodista, escritor, filólogo y político colombiano.

Similitudes entre Consejo Nacional de 1886 y Miguel Antonio Caro

Consejo Nacional de 1886 y Miguel Antonio Caro tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Colombia, Constitución de Colombia de 1886, Constitución de Rionegro, Estado Soberano de Panamá, Guillermo Quintero Calderón, Partido Conservador Colombiano, Rafael Reyes Prieto.

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

Colombia y Consejo Nacional de 1886 · Colombia y Miguel Antonio Caro · Ver más »

Constitución de Colombia de 1886

La Constitución política de Colombia de 1886 fue la carta política nacional que rigió el ordenamiento jurídico de Colombia desde finales del Siglo XIX hasta finales del Siglo XX cuando fue derogada por la Constitución de 1991.

Consejo Nacional de 1886 y Constitución de Colombia de 1886 · Constitución de Colombia de 1886 y Miguel Antonio Caro · Ver más »

Constitución de Rionegro

La Constitución política de Colombia de 1863, más conocida como Constitución de Rionegro por ser dicho municipio antioqueño donde se reuniera el consejo que la promulgó, fue la carta política nacional que rigió la vida constitucional de Colombia desde 1863 hasta 1886 cuando fue derogada por la Constitución de ese año.

Consejo Nacional de 1886 y Constitución de Rionegro · Constitución de Rionegro y Miguel Antonio Caro · Ver más »

Estado Soberano de Panamá

El Estado Soberano de Panamá fue una división administrativa y territorial de los Estados Unidos de Colombia.

Consejo Nacional de 1886 y Estado Soberano de Panamá · Estado Soberano de Panamá y Miguel Antonio Caro · Ver más »

Guillermo Quintero Calderón

Guillermo Quintero Calderón (Puerto Nacional, 3 de febrero de 1832-Quintero, Chile, 14 de febrero de 1919), conocido como "El Héroe de la Humareda" fue un militar, escritor, hacendado y político colombiano miembro del Partido Conservador Colombiano.

Consejo Nacional de 1886 y Guillermo Quintero Calderón · Guillermo Quintero Calderón y Miguel Antonio Caro · Ver más »

Partido Conservador Colombiano

El Partido Conservador Colombiano es un partido político antiguo y tradicional de Colombia.

Consejo Nacional de 1886 y Partido Conservador Colombiano · Miguel Antonio Caro y Partido Conservador Colombiano · Ver más »

Rafael Reyes Prieto

José Gregorio Rafael Reyes Prieto (Santa Rosa de Viterbo, 5 de diciembre de 1849-Bogotá, 18 de febrero de 1921), conocido simplemente como el General Reyes, fue un explorador, comerciante, abogado, político, diplomático y militar colombiano.

Consejo Nacional de 1886 y Rafael Reyes Prieto · Miguel Antonio Caro y Rafael Reyes Prieto · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Consejo Nacional de 1886 y Miguel Antonio Caro

Consejo Nacional de 1886 tiene 26 relaciones, mientras Miguel Antonio Caro tiene 80. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 6.60% = 7 / (26 + 80).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Consejo Nacional de 1886 y Miguel Antonio Caro. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »