Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Consejo de Comisarios del Pueblo y Gobierno provisional ruso

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Consejo de Comisarios del Pueblo y Gobierno provisional ruso

Consejo de Comisarios del Pueblo vs. Gobierno provisional ruso

El término Consejos de Comisarios del Pueblo (abreviado como Sovnarkom) hace referencia a los máximos órganos ejecutivos de la Unión Soviética y de sus repúblicas entre 1917 y 1946, que estaban constituidos por comisarios del pueblo. El Gobierno provisional ruso (translit) se formó en Petrogrado después de la abdicación del zar durante la Revolución de Febrero de 1917.

Similitudes entre Consejo de Comisarios del Pueblo y Gobierno provisional ruso

Consejo de Comisarios del Pueblo y Gobierno provisional ruso tienen 1 cosa en común (en Unionpedia): Revolución de Octubre.

Revolución de Octubre

La Revolución de Octubre, también conocida como Revolución bolchevique, Octubre Rojo y como Gran Revolución Socialista de Octubre según tanto la historiografía oficial de la antigua Unión Soviética como de acuerdo a algunos grupos comunistas (particularmente los antirrevisionistas), fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero.

Consejo de Comisarios del Pueblo y Revolución de Octubre · Gobierno provisional ruso y Revolución de Octubre · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Consejo de Comisarios del Pueblo y Gobierno provisional ruso

Consejo de Comisarios del Pueblo tiene 17 relaciones, mientras Gobierno provisional ruso tiene 92. Como tienen en común 1, el índice Jaccard es 0.92% = 1 / (17 + 92).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Consejo de Comisarios del Pueblo y Gobierno provisional ruso. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »