Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles y Vossloh

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles y Vossloh

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles vs. Vossloh

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S. A., más conocido por la sigla CAF, es una empresa española con sede social en Beasáin (Guipúzcoa) que fabrica trenes y material ferroviario para las redes de tranvía, ferrocarril metropolitano, metro de neumáticos, de cercanías, de largo recorrido y de alta velocidad. Vossloh AG es una empresa alemana dedicada a la construcción de vehículos ferroviarios y elementos de infraestructura.

Similitudes entre Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles y Vossloh

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles y Vossloh tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Alstom, Stadler Rail.

Alstom

Alstom (antiguamente GEC-Alsthom, y en un principio Alsthom) es una corporación francesa centrada en el negocio de la generación de electricidad y la fabricación de trenes (como el TGV, Eurostar o tranvías) y barcos (como el Queen Mary 2).

Alstom y Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles · Alstom y Vossloh · Ver más »

Stadler Rail

Stadler Rail AG es una empresa suiza de fabricación de material rodante ferroviario.

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles y Stadler Rail · Stadler Rail y Vossloh · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles y Vossloh

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles tiene 192 relaciones, mientras Vossloh tiene 10. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 0.99% = 2 / (192 + 10).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles y Vossloh. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »