Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016

Copa Mundial de Clubes de la FIFA vs. Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA (FIFA Club World Cup), conocida simplemente como Mundial de Clubes o coloquialmente como Mundialito de Clubes, es la competición internacional de clubes organizada por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), que define anualmente al club campeón mundial. La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 fue la 13.ª edición del torneo de fútbol.

Similitudes entre Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 tienen 37 cosas en común (en Unionpedia): Adidas, Atlético Nacional, Auckland City Football Club, Club América, Concacaf, Confederación Africana de Fútbol, Confederación Asiática de Fútbol, Confederación de Fútbol de Oceanía, Confederación Sudamericana de Fútbol, Copa Intercontinental, Copa Libertadores de América, Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2015, Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2017, Cristiano Ronaldo, Dani Carvajal, Estadio Nissan, Fútbol, FIFA, Japón, Karim Benzema, Kashima Antlers, Liga de Campeones de la AFC, Liga de Campeones de la CAF, Liga de Campeones de la Concacaf, Liga de Campeones de la OFC, Liga de Campeones de la UEFA, Luka Modrić, Marcelo Vieira, Percy Tau, Prórroga (deporte), ..., Raphaël Varane, Real Madrid Club de Fútbol, Sergio Ramos, Tiros desde el punto penal, Toni Kroos, UEFA, Yokohama. Expandir índice (7 más) »

Adidas

Adidas AG (estilizado adidas, con minúsculas, desde 1949) es una compañía multinacional alemana fundada en 1949, con sede en Herzogenaurach, ciudad ubicada en Baviera.

Adidas y Copa Mundial de Clubes de la FIFA · Adidas y Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 · Ver más »

Atlético Nacional

Atlético Nacional es un club de fútbol de la ciudad de Medellín, Colombia.

Atlético Nacional y Copa Mundial de Clubes de la FIFA · Atlético Nacional y Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 · Ver más »

Auckland City Football Club

El Auckland City Football Club es una franquicia de fútbol localizado en la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda.

Auckland City Football Club y Copa Mundial de Clubes de la FIFA · Auckland City Football Club y Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 · Ver más »

Club América

El Club de Fútbol América S. A. de C. V. es un equipo de fútbolfutbol, en ese país.

Club América y Copa Mundial de Clubes de la FIFA · Club América y Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 · Ver más »

Concacaf

La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Confederation of North, Central American and Caribbean Association Football en inglés; Confédération de football d'Amérique du Nord, d'Amérique centrale et des Caraïbes en francés; Confederatie van Noord-, Midden-Amerikaanse en Caraïbische Voetbal en neerlandés), más conocida como Concacaf, es la confederación de asociaciones nacionales de fútbol en América del Norte, América Central y las islas del Caribe (aunque también está integrada por las naciones sudamericanas de Guyana y Surinam, y el departamento de ultramar francés de Guayana Francesa, también de América del Sur).

Concacaf y Copa Mundial de Clubes de la FIFA · Concacaf y Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 · Ver más »

Confederación Africana de Fútbol

La Confederación Africana de Fútbol (Confédération Africaine de Football, الإتحاد الإفريقي لكرة القدم.) también conocida por su acrónimo CAF, es la confederación de asociaciones nacionales de fútbol en África.

Confederación Africana de Fútbol y Copa Mundial de Clubes de la FIFA · Confederación Africana de Fútbol y Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 · Ver más »

Confederación Asiática de Fútbol

La Confederación Asiática de Fútbol (Asian Football Confederation), también conocida por sus siglas AFC, es la confederación de asociaciones nacionales de fútbol en la mayor parte de Asia, Australia, Guam e Islas Marianas del Norte.

Confederación Asiática de Fútbol y Copa Mundial de Clubes de la FIFA · Confederación Asiática de Fútbol y Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 · Ver más »

Confederación de Fútbol de Oceanía

La Confederación de Fútbol de Oceanía (en inglés, Oceania Football Confederation; en francés, Confédération du football d'Océanie), también conocida por su acrónimo OFC, es la confederación de asociaciones nacionales de fútbol en Oceanía.

Confederación de Fútbol de Oceanía y Copa Mundial de Clubes de la FIFA · Confederación de Fútbol de Oceanía y Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 · Ver más »

Confederación Sudamericana de Fútbol

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Confederação Sul-Americana de Futebol en portugués), más conocida como Conmebol (del acrónimo usado en los comunicados cablegráficos: Confederación Sudamericana de Fútbol o CSF —igualmente en portugués: Confederação Sul-Americana de Futebol—), es la confederación de asociaciones (federaciones) de fútbol nacionales de América del Sur.

Confederación Sudamericana de Fútbol y Copa Mundial de Clubes de la FIFA · Confederación Sudamericana de Fútbol y Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 · Ver más »

Copa Intercontinental

La Copa Intercontinental, por extensión Copa Intercontinental de Clubes Campeones y oficialmente desde 1980 Copa Europea-Sudamericana, fue una competición internacional de clubes de fútbol que enfrentaba anualmente al campeón de la Liga de Campeones de la UEFA con el vencedor de la Copa Libertadores de la Conmebol. De acuerdo con el estatuto FIFA y los reglamentos de la misma, era una competición oficial, de carácter intercontinental, organizada por UEFA y Conmebol, que siempre la han incluido en sus honores oficiales, además de estar, indirectamente, regida por la federación mundial, porque tenía la autorización expedida por la misma. cfr. cfr. La FIFA en su estatuto reconoce como oficiales todas las competiciones organizadas por ella misma y por las confederaciones continentales; de hecho, en su sitio web, llama a las competiciones jugadas bajo sus auspicios simplemente "Torneos FIFA". cfr. cfr. - Estatutos da Conmebol. Artigo 60: 1. La CONMEBOL, a través de su Comité Ejecutivo, tiene la facultad exclusiva para crear, aprobar, reconocer, modificar, eliminar, organizar y dirigir partidos, competiciones y torneos internacionales en Sudamérica en los que participen las selecciones nacionales de las asociaciones miembro o los clubes afiliados a éstas. La FIFA la incluye en la lista de títulos mundiales oficiales, a diferencia de otras competiciones de nivel mundial, como por ejemplo la Copa Río, que sin embargo no tuvo el reconocimiento como competencia cesionaria del título mundial y tampoco como competición oficial por la FIFA (no tiene el respaldo indirecto que cuentan las competiciones confederales e interconfederales) requisitos estos que tiene la Copa Intercontinental.De acuerdo con los reglamentos integrados en el estatuto de la FIFA, se puede definir como competiciones oficiales para equipos de clubes aquellos organizados bajo los auspicios de la FIFA, confederaciones y asociaciones, o autorizados por ellos, excluyendo partidos amistosos y partidos de prueba, es decir las copas confederativas y interconfederativas (arregladas por la FIFA o por las confederaciones), los campeonatos y las copas nacionales (arreglados por las asociaciones miembro, que tienen jurisdicción nacional). cfr. cfr. cfr. cfr. cfr. cfr. A partir de 1980 la organización logística pasó a la Asociación de Fútbol de Japón, siempre bajo el mando oficial UEFA-Conmebol. Desde 1960 hasta 1979 el torneo era desarrollado en el formato ida y vuelta en los países de origen de los respectivos representativos confederativos, mientras que desde 1980 hasta 2004 se disputó, luego de sufrir una reestructuración luego de la cual fue renombrada como Copa Europea-Sudamericana, en los meses de noviembre o diciembre en las ciudades japonesas de Tokio (de 1980 a 2001) y Yokohama (de 2002 a 2004). Desde 1980 fue concedido un segundo trofeo (que flanqueaba la Copa Intercontinental) a los campeones conocido como Copa Toyota, en alusión al patrocinador del trofeo, y por el que en ocasiones se refería así a la competición. A partir de 2005 dejó de disputarse debido a que se fusionó con el Campeonato Mundial de Clubes de la FIFA y fue reemplazado con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, disputada en Japón, un torneo en el que participan los equipos vencedores de los principales torneos internacionales organizados por cada una de las 6 confederaciones continentales afiliadas a la FIFA: UEFA, Conmebol, Concacaf, AFC, CAF y OFC y, a partir de la edición 2007, el equipo ganador de liga del país organizador del certamen. Los clubes que lograron el título en el mayor número de ocasiones son, en orden cronológico, Peñarol, Nacional, Milan, Real Madrid y Boca Juniors, todos con 3 títulos; mientras que los clubes argentinos reúnen el mayor número de títulos por asociación nacional (9). Asimismo, los clubes afiliados a la Conmebol reúnen el mayor número de títulos en el torneo (22). El 27 de octubre de 2017 fue oficializada con el reconocimiento de la Federación Internacional de Fútbol Asociado como antecesora directa de la Copa Mundial de Clubes, por lo que sus ganadores también recibieron el título oficial de Campeones del Mundo de Clubes de la FIFA. Desde su creación en 1960 fue considerada la competición internacional de clubes con mayor jerarquía a nivel mundial debido a que confrontaba los equipos representativos de las dos confederaciones con mayor desarrollo deportivo tanto a nivel de clubes como de selecciones, además de las únicas que, al momento de la inauguración del mismo, organizaban torneos a nivel confederativo; por lo que el equipo que lograba conquistarla era denominado por los medios de comunicación, la comunidad deportiva internacional y la misma FIFA (con textos de producciones del Centro de noticias y no catalogadas en el sitio web de la FIFA como documentos oficiales de la entidad), con el título honorífico de facto de "campeón del mundo".FIFA Activity Report 2005, p. 62 Esta condecoración de facto (sin reconocimiento total) dejó de tener efecto a partir del, cuando a través de un Comunicado Oficial, emitido por su único órgano competente, el Consejo (ex Comité Ejecutivo), la Federación Internacional de Fútbol Asociado FIFA reconoció oficialmente (de iure) a los ganadores de este certamen como legítimos Campeones del Mundo de Clubes. Esta decisión, tuvo como base un pedido formal de reconocimiento por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol hacia la FIFA, de los títulos logrados por los campeones de la Intercontinental, bajo el rango de "Campeones del Mundo oficiales". De esta forma, se logró el reconocimiento como tales para 19 clubes del fútbol europeo-sudamericano, incluyendo de esta lista a los que posteriormente ganaran el Mundial de Clubes, quienes en contrapartida "engrosaron" sus palmarés de títulos mundiales bajo dicho reconocimiento.

Copa Intercontinental y Copa Mundial de Clubes de la FIFA · Copa Intercontinental y Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 · Ver más »

Copa Libertadores de América

La Copa Libertadores de América (Taça Libertadores da América en portugués), denominada oficialmente Copa Conmebol Libertadores desde 2017, y llamada simplemente Copa Libertadores (Taça Libertadores en portugués); es un torneo anual internacional oficial de fútbol organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, creado en 1960 bajo la denominación de Copa de Campeones de América (Copa dos Campeões da América en portugués) o Copa Campeones de América.

Copa Libertadores de América y Copa Mundial de Clubes de la FIFA · Copa Libertadores de América y Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 · Ver más »

Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2015

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2015 fue la duodécima edición del torneo de fútbol, el más importante del mundo, a nivel de clubes.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2015 · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2015 y Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 · Ver más »

Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2017

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2017, (conocida oficialmente como FIFA Club World Cup UAE 2017 presentada por Alibaba Cloud por motivos de patrocinio), fue la decimocuarta edición del torneo de fútbol más importante a nivel de clubes del mundo.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2017 · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2017 · Ver más »

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro (Funchal, Madeira; 5 de febrero de 1985), conocido como Cristiano Ronaldo, es un futbolista portugués.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Cristiano Ronaldo · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y Cristiano Ronaldo · Ver más »

Dani Carvajal

Daniel Carvajal Ramos (Leganés, Madrid, España, 11 de enero de 1992), conocido simplemente como Dani Carvajal, es un futbolista español que juega como defensa en el Real Madrid C. F. de la Primera División de España y en la selección de fútbol de España.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Dani Carvajal · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y Dani Carvajal · Ver más »

Estadio Nissan

El Estadio Nissan, llamado hasta el 2005, es un estadio multiusos que se ubica en la ciudad portuaria de Yokohama, capital de la Prefectura de Kanagawa en Japón.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Estadio Nissan · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y Estadio Nissan · Ver más »

Fútbol

El fútbol, futbol o balompié (del inglés británico football) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno, mientras los árbitros se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Fútbol · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y Fútbol · Ver más »

FIFA

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fédération Internationale de Football Association), más conocida por sus siglas en francés FIFA, es la institución que gobierna las federaciones de fútbol a nivel global.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y FIFA · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y FIFA · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nippon o Nihon), cuyo nombre oficial es Estado del Japón, es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Japón · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y Japón · Ver más »

Karim Benzema

Karim Mostafa Benzema (Lyon, 19 de diciembre de 1987), conocido como Karim Benzema, es un futbolista francés de ascendencia argelina que juega como delantero en el Al-Ittihad Jeddah Club de la Liga Profesional Saudí.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Karim Benzema · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y Karim Benzema · Ver más »

Kashima Antlers

El es un club de fútbol japonés con sede en Kashima, prefectura de Ibaraki, que milita en la J1 League, máxima categoría futbolística de ese país.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Kashima Antlers · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y Kashima Antlers · Ver más »

Liga de Campeones de la AFC

La Liga de Campeones de la AFC (AFC Champions League), anteriormente conocida como Campeonato de Clubes de Asia, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes entre las competiciones organizadas por la Confederación Asiática de Fútbol (AFC).

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Liga de Campeones de la AFC · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y Liga de Campeones de la AFC · Ver más »

Liga de Campeones de la CAF

La Liga de Campeones de la CAF (CAF Champions League), anteriormente conocida como Copa Africana de Clubes Campeones y actualmente llamada Total CAF Champions League por razones de patrocinio, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes entre las competiciones organizadas por la Confederación Africana de Fútbol (CAF).

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Liga de Campeones de la CAF · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y Liga de Campeones de la CAF · Ver más »

Liga de Campeones de la Concacaf

La Copa de Campeones de la Concacaf (en inglés, CONCACAF Champions Cup) (previamente conocida como Liga de Campeones de la Concacaf), denominada Copa de Campeones Concacaf Scotiabank por motivos de patrocinio y también conocida popularmente como "Concachampions", es la máxima competición de clubes de fútbol organizada por la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Liga de Campeones de la Concacaf · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y Liga de Campeones de la Concacaf · Ver más »

Liga de Campeones de la OFC

La Liga de Campeones de la OFC (OFC Champions League) es el torneo internacional oficial de fútbol más importante en Oceanía a nivel de clubes.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Liga de Campeones de la OFC · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y Liga de Campeones de la OFC · Ver más »

Liga de Campeones de la UEFA

La Liga de Campeones de la UEFA (en inglés y oficialmente, UEFA Champions League), también conocida como Copa de Europa, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes en Europa.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Liga de Campeones de la UEFA · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y Liga de Campeones de la UEFA · Ver más »

Luka Modrić

Luka Modrić (Zadar, Croacia, 9 de septiembre de 1985) es un futbolista croata que desde 2012 juega como centrocampista en el Real Madrid C. F. de la Primera División de España.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Luka Modrić · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y Luka Modrić · Ver más »

Marcelo Vieira

Marcelo Vieira da Silva Júnior (Río de Janeiro, 12 de mayo de 1988), conocido simplemente como Marcelo, es un futbolista brasileño nacionalizado español.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Marcelo Vieira · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y Marcelo Vieira · Ver más »

Percy Tau

Percy Muzi Tau (Witbank, Mpumalanga, 14 de mayo de 1994) es un futbolista sudafricano.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Percy Tau · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y Percy Tau · Ver más »

Prórroga (deporte)

La prórroga, prorrogación, alargue, alargamiento, tiempo extra, periodo extra, periodo suplementario, tiempo suplementario, suplemento o simplemente suplementario es un método de desempate que se utiliza en partidos de diferentes deportes cuando existe igualdad al terminar el tiempo reglamentario del partido original.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Prórroga (deporte) · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y Prórroga (deporte) · Ver más »

Raphaël Varane

Raphaël Xavier Varane (Lille, Francia, 25 de abril de 1993) es un futbolista francés de origen martiniqués que juega como defensa en el Manchester United F. C. de la Premier League de Inglaterra.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Raphaël Varane · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y Raphaël Varane · Ver más »

Real Madrid Club de Fútbol

El Real Madrid Club de Fútbol, más conocido simplemente como Real Madrid, es una entidad polideportiva con sede en Madrid, España.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Real Madrid Club de Fútbol · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y Real Madrid Club de Fútbol · Ver más »

Sergio Ramos

Sergio Ramos García (Camas, Sevilla, España, 30 de marzo de 1986) es un futbolista español que juega como defensa en el Sevilla F. C. de la Primera División de España.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Sergio Ramos · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y Sergio Ramos · Ver más »

Tiros desde el punto penal

Los tiros desde el punto penal, lanzamientos desde el punto de penalti, tanda de penaltis o penales, definición por penales o penaltis, o simplemente penaltis o penales, constituyen un método utilizado para definir el ganador de un partido empatado de fútbol asociación.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Tiros desde el punto penal · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y Tiros desde el punto penal · Ver más »

Toni Kroos

Toni Kroos (Greifswald, Alemania Oriental, 4 de enero de 1990) es un futbolista alemán que juega como centrocampista en el Real Madrid C. F. de la Primera División de España.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Toni Kroos · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y Toni Kroos · Ver más »

UEFA

La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (Union des Associations Européennes de Football), referida comúnmente por su acrónimo UEFA, es la confederación europea de asociaciones nacionales de fútbol y máximo ente de este deporte en el continente.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y UEFA · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y UEFA · Ver más »

Yokohama

(escuchar) es una ciudad japonesa ubicada en la región de Kantō, isla de Honshū.

Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Yokohama · Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y Yokohama · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016

Copa Mundial de Clubes de la FIFA tiene 234 relaciones, mientras Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 tiene 113. Como tienen en común 37, el índice Jaccard es 10.66% = 37 / (234 + 113).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »