Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Coquimbo e Iquique

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Coquimbo e Iquique

Coquimbo vs. Iquique

Coquimbo es una ciudad portuaria y comuna de la provincia del Elqui, Región de Coquimbo, en el Norte Chico de Chile. Iquique es una ciudad-puerto y comuna ubicada en el norte grande de Chile, capital de la provincia homónima y de la Región de Tarapacá.

Similitudes entre Coquimbo e Iquique

Coquimbo e Iquique tienen 70 cosas en común (en Unionpedia): Abril, América del Sur, Argentina, Áreas silvestres protegidas de Chile, Canal 13 (Chile), Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, Censo chileno de 2017, Changos, Chile, Chilevisión, Clasificación climática de Köppen, Clima semiárido, Cobre, Comunas de Chile, Congreso Nacional de Chile, Coquimbo Unido, Corazón FM, Digital FM, División electoral de Chile, El Conquistador FM, España, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, FM Dos, FM Okey, Francisco Astaburuaga, Indígena, Kilómetro cuadrado, La Polar, La Red (canal de televisión de Chile), La Serena, ..., Longitudinal Norte, Luis Risopatrón, Matorral xerófilo, México, Mega (canal de televisión de Chile), NTV (Chile), Nuevo Tiempo, Océano Pacífico, Partido Comunista de Chile, Partido Socialista de Chile, Playa, Provincias de Chile, Radio ADN, Radio Armonía, Radio Bío-Bío, Radio Carolina, Radio Concierto, Radio Cooperativa (Chile), Radio Futuro, Radio Imagina, Radio María Chile, Radio Pudahuel, Radio Universo, Radioactiva (Chile), Regiones de Chile, Renovación Nacional, Rock & Pop (radio de Chile), Romántica FM, Santiago de Chile, Senado de Chile, Septiembre, Surf, T13 En Vivo, Telecanal, Televisión Nacional de Chile, UChile TV, Unión Demócrata Independiente, Verano, 12 de mayo, 4 de septiembre. Expandir índice (40 más) »

Abril

En el calendario gregoriano, abril es el cuarto mes del año y es uno de los cuatro meses que tienen 30 días.

Abril y Coquimbo · Abril e Iquique · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica es un subcontinente en América y considerado por muchos, por la diferencia cultural, un continente del supercontinente de América.

América del Sur y Coquimbo · América del Sur e Iquique · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Argentina y Coquimbo · Argentina e Iquique · Ver más »

Áreas silvestres protegidas de Chile

Las áreas silvestres protegidas de Chile corresponden a espacios naturales de importancia tal que deben ser conservados y protegidos, tanto por el Estado de Chile como por las regiones, provincias o municipios, los organismos internacionales —sitios Ramsar o Reservas de la Biósfera— o, incluso, entidades públicas o privadas.

Áreas silvestres protegidas de Chile y Coquimbo · Áreas silvestres protegidas de Chile e Iquique · Ver más »

Canal 13 (Chile)

Canal 13 es un canal de televisión abierta chileno, propiedad del holding TV Medios del Grupo Luksic, y operado por Secuoya Chile.

Canal 13 (Chile) y Coquimbo · Canal 13 (Chile) e Iquique · Ver más »

Cámara de Diputadas y Diputados de Chile

--> | miembros.

Cámara de Diputadas y Diputados de Chile y Coquimbo · Cámara de Diputadas y Diputados de Chile e Iquique · Ver más »

Censo chileno de 2017

El XIX Censo Nacional de Población y VIII de Vivienda o Censo de Población y Vivienda 2017, promocionado simplemente como Censo 2017, fue el censo de población que se realizó en Chile el 19 de abril de 2017, día que fue declarado feriado.

Censo chileno de 2017 y Coquimbo · Censo chileno de 2017 e Iquique · Ver más »

Changos

Camanchacos, camanchangos o simplemente changosEs posible que esta palabra haya llegado al español de México y ahi al español de Chile a través del castellano "zanca" del vasco "txangu", cojo, o del persa "tsanga", pierna.

Changos y Coquimbo · Changos e Iquique · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

Chile y Coquimbo · Chile e Iquique · Ver más »

Chilevisión

Chilevisión (CHV) es un canal de televisión abierta chileno, propiedad de Paramount Global.

Chilevisión y Coquimbo · Chilevisión e Iquique · Ver más »

Clasificación climática de Köppen

La clasificación climática de Köppen-Geiger fue creada en 1900 por el geógrafo ruso de origen alemán, especializado en climatología, Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y la suscribió conjuntamente con Rudolf Geiger en 1936.

Clasificación climática de Köppen y Coquimbo · Clasificación climática de Köppen e Iquique · Ver más »

Clima semiárido

El clima semiárido, semidesértico o de estepa es un subtipo de clima seco y una expresión comúnmente utilizada para designar el clima de una región del planeta donde las lluvias anuales están entre los 500 y de precipitación en el ecuador.

Clima semiárido y Coquimbo · Clima semiárido e Iquique · Ver más »

Cobre

El cobre (del latín cuprum, y este del griego kypros, Chipre), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.

Cobre y Coquimbo · Cobre e Iquique · Ver más »

Comunas de Chile

Las comunas son la división administrativa menor y básica de Chile y poseen un territorio específico.

Comunas de Chile y Coquimbo · Comunas de Chile e Iquique · Ver más »

Congreso Nacional de Chile

El Congreso Nacional de Chile (CNCh) es el órgano legislativo de la República de Chile.

Congreso Nacional de Chile y Coquimbo · Congreso Nacional de Chile e Iquique · Ver más »

Coquimbo Unido

Coquimbo Unido es una institución deportiva chilena de la ciudad de Coquimbo, ubicado en la Región de Coquimbo.

Coquimbo y Coquimbo Unido · Coquimbo Unido e Iquique · Ver más »

Corazón FM

Radio Corazón es una estación radial chilena ubicada en el 101.3MHz del dial FM en Santiago de Chile.

Coquimbo y Corazón FM · Corazón FM e Iquique · Ver más »

Digital FM

Digital FM es una estación radial chilena.

Coquimbo y Digital FM · Digital FM e Iquique · Ver más »

División electoral de Chile

La actual división electoral de Chile es un conjunto de dos sistemas de división político-administrativa del país con fines electorales: el primero es para las elecciones parlamentarias y de convencionales constituyentes y otro para las elecciones de consejeros regionales; el primero establece simultáneamente 28 distritos electorales (conformados como conjuntos de comunas) y 16 circunscripciones senatoriales (conformados como conjuntos de distritos de una misma región) que entraron en vigor en las elecciones parlamentarias realizadas el 19 de noviembre de 2017 y el segundo establece 66 circunscripciones provinciales (basados en las provincias del país).

Coquimbo y División electoral de Chile · División electoral de Chile e Iquique · Ver más »

El Conquistador FM

El Conquistador FM es una estación radial chilena ubicada en el 91.3 MHz del dial FM en Santiago de Chile, de línea editorial conservadora, que inició sus transmisiones el 1 de marzo de 1962, originalmente por el 91.7 MHz.

Coquimbo y El Conquistador FM · El Conquistador FM e Iquique · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

Coquimbo y España · España e Iquique · Ver más »

Estadio Francisco Sánchez Rumoroso

El Estadio Francisco Sánchez Rumoroso se ubica en la ciudad de Coquimbo, Chile.

Coquimbo y Estadio Francisco Sánchez Rumoroso · Estadio Francisco Sánchez Rumoroso e Iquique · Ver más »

FM Dos

FM Dos es una estación radial chilena ubicada en el 98.5 MHz del dial FM en Santiago de Chile.

Coquimbo y FM Dos · FM Dos e Iquique · Ver más »

FM Okey

FM Okey o FM OK es una estación radial del norte de Chile, dedicada a tocar formatos juveniles como el pop, techno, dance, etc.

Coquimbo y FM Okey · FM Okey e Iquique · Ver más »

Francisco Astaburuaga

Francisco Solano Astaburuaga y Cienfuegos (Talca, 21 de julio de 1817-Santiago, 13 de junio de 1892) fue un abogado, diputado y senador chileno.

Coquimbo y Francisco Astaburuaga · Francisco Astaburuaga e Iquique · Ver más »

Indígena

En sentido amplio, el término indígena (del latín: indigĕna nativo, de indu- dentro, y genus nacido) se aplica a todo aquello que es relativo a una población originaria del territorio que habita, cuyo establecimiento en él precede al de otras etnias o cuya presencia es lo suficientemente prolongada y estable como para tenerla por oriunda (es decir, originaria de un lugar).

Coquimbo e Indígena · Indígena e Iquique · Ver más »

Kilómetro cuadrado

El kilómetro cuadrado o quilómetro cuadrado es la unidad de superficie, o área, que corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado.

Coquimbo y Kilómetro cuadrado · Iquique y Kilómetro cuadrado · Ver más »

La Polar

La Polar es una cadena de grandes tiendas chilena, fundada en 1920 y con presencia en distintas ciudades a lo largo de Chile y administrada por la sociedad anónima chilena Empresas La Polar S.A..

Coquimbo y La Polar · Iquique y La Polar · Ver más »

La Red (canal de televisión de Chile)

La Red es un canal de televisión abierta chileno propiedad de Albavisión.

Coquimbo y La Red (canal de televisión de Chile) · Iquique y La Red (canal de televisión de Chile) · Ver más »

La Serena

La Serena es una comuna y ciudad del Norte Chico de Chile, capital de la Región de Coquimbo.

Coquimbo y La Serena · Iquique y La Serena · Ver más »

Longitudinal Norte

El Ferrocarril Longitudinal Norte es una de las dos redes centrales de ferrocarriles existentes en Chile.

Coquimbo y Longitudinal Norte · Iquique y Longitudinal Norte · Ver más »

Luis Risopatrón

Luis Risopatrón Sánchez (Valparaíso, Chile, 23 de agosto de 1869, Santiago de Chile, Chile, 28 de mayo de 1930) fue un ingeniero geógrafo e ingeniero civil hidráulico chileno.

Coquimbo y Luis Risopatrón · Iquique y Luis Risopatrón · Ver más »

Matorral xerófilo

El matorral xerófilo o semidesierto es un ecosistema conformado por matorrales en zonas de escasas precipitaciones, por lo que predomina la vegetación xerófila.

Coquimbo y Matorral xerófilo · Iquique y Matorral xerófilo · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

Coquimbo y México · Iquique y México · Ver más »

Mega (canal de televisión de Chile)

Mega es una cadena de televisión abierta chilena propiedad de Mega Media, una empresa del holding Bethia.

Coquimbo y Mega (canal de televisión de Chile) · Iquique y Mega (canal de televisión de Chile) · Ver más »

NTV (Chile)

NTV es un canal de televisión pública chileno de programación educativa y cultural enfocado para un público infantil y juvenil.

Coquimbo y NTV (Chile) · Iquique y NTV (Chile) · Ver más »

Nuevo Tiempo

Nuevo Tiempo Chile es un canal de televisión privado y estación radial chilena, que forma parte de la red Hope Channel.

Coquimbo y Nuevo Tiempo · Iquique y Nuevo Tiempo · Ver más »

Océano Pacífico

El Pacífico es la parte del océano mundial de mayor extensión de la Tierra.

Coquimbo y Océano Pacífico · Iquique y Océano Pacífico · Ver más »

Partido Comunista de Chile

El Partido Comunista de Chile, cuyos acrónimos son PCCh o PC, es un partido político chileno fundado el 2 de enero de 1922, por Luis Emilio Recabarren, como heredero del Partido Obrero Socialista (POS).

Coquimbo y Partido Comunista de Chile · Iquique y Partido Comunista de Chile · Ver más »

Partido Socialista de Chile

El Partido Socialista de Chile (PS) es un partido político chileno fundado el 19 de abril de 1933.

Coquimbo y Partido Socialista de Chile · Iquique y Partido Socialista de Chile · Ver más »

Playa

Una playa es un accidente geográfico junto a una masa de agua que consta de partículas sueltas.

Coquimbo y Playa · Iquique y Playa · Ver más »

Provincias de Chile

Las provincias de Chile son las subdivisiones territoriales intermedias del país, inferiores a las regiones y superiores a las comunas.

Coquimbo y Provincias de Chile · Iquique y Provincias de Chile · Ver más »

Radio ADN

ADN (acrónimo de Actualidad, Deportes, Noticias) es una cadena de radio chilena, que se emite en el 91.7 MHz del dial FM en Santiago de Chile, propiedad de Ibero Americana Radio Chile, filial del grupo español Prisa (al que también pertenece el diario El País). Cuenta con una red de 34 emisoras a lo largo de Chile.

Coquimbo y Radio ADN · Iquique y Radio ADN · Ver más »

Radio Armonía

El Ministerio de Comunicaciones Evangélicas Armonía, más conocido como Radio Armonía, es una estación radial chilena fundada el 1 de noviembre de 1990, y se constituye en la continuadora de Nueva Radio Talcahuano AM.

Coquimbo y Radio Armonía · Iquique y Radio Armonía · Ver más »

Radio Bío-Bío

Radio Bío-Bío es una estación radial chilena, fundada en Concepción, donde tiene su base; posee estaciones locales en varias otras ciudades, entre ellas Santiago, Valparaíso, Los Ángeles, Lonquimay Temuco, Valdivia, Osorno y Puerto Montt.

Coquimbo y Radio Bío-Bío · Iquique y Radio Bío-Bío · Ver más »

Radio Carolina

Radio Carolina es una estación radial chilena ubicada en el 99.3 MHz del dial FM en Santiago de Chile que inició sus transmisiones el 24 de noviembre de 1975.

Coquimbo y Radio Carolina · Iquique y Radio Carolina · Ver más »

Radio Concierto

Concierto es una estación radial chilena ubicada en el 88.5 MHz del dial FM en Santiago de Chile.

Coquimbo y Radio Concierto · Iquique y Radio Concierto · Ver más »

Radio Cooperativa (Chile)

Radio Cooperativa es una estación radial chilena en el 93.3 MHz del dial FM en Santiago de Chile.

Coquimbo y Radio Cooperativa (Chile) · Iquique y Radio Cooperativa (Chile) · Ver más »

Radio Futuro

Futuro es una estación radial chilena ubicada en el 88.9 MHz del dial FM en Santiago de Chile.

Coquimbo y Radio Futuro · Iquique y Radio Futuro · Ver más »

Radio Imagina

Imagina es una estación radial chilena ubicada en el 88.1 MHz del dial FM en Santiago de Chile, sucesora de la extinta Radio Aurora.

Coquimbo y Radio Imagina · Iquique y Radio Imagina · Ver más »

Radio María Chile

Radio María Chile es una emisora de radio católica chilena, de cobertura nacional, asociada a la Familia Mundial de Radio María y originada en la ciudad de La Serena, y que posteriormente se radica en Santiago de Chile.

Coquimbo y Radio María Chile · Iquique y Radio María Chile · Ver más »

Radio Pudahuel

Radio Pudahuel es una estación radial chilena ubicada en el 90.5 MHz del dial FM en Santiago de Chile.

Coquimbo y Radio Pudahuel · Iquique y Radio Pudahuel · Ver más »

Radio Universo

Radio Universo es una estación radial chilena ubicada en el 93.7 MHz del dial FM en Santiago de Chile.

Coquimbo y Radio Universo · Iquique y Radio Universo · Ver más »

Radioactiva (Chile)

Radio Activa es una estación radial chilena ubicada en el 92.5 MHz del dial FM en Santiago de Chile.

Coquimbo y Radioactiva (Chile) · Iquique y Radioactiva (Chile) · Ver más »

Regiones de Chile

Las regiones constituyen las divisiones territoriales de más alto nivel en Chile.

Coquimbo y Regiones de Chile · Iquique y Regiones de Chile · Ver más »

Renovación Nacional

Renovación Nacional (RN) es un partido político chileno conservador liberal fundado el 29 de abril de 1987, producto de la fusión de tres grupos de derecha organizados en la década de 1980: el Movimiento de Unión Nacional (MUN), la Unión Demócrata Independiente (UDI) y el Frente Nacional del Trabajo (FNT).

Coquimbo y Renovación Nacional · Iquique y Renovación Nacional · Ver más »

Rock & Pop (radio de Chile)

Rock & Pop es una estación radial chilena que transmite en el 94.1 MHz del dial FM en Santiago, perteneciente al consorcio radial Iberoamericana Radio Chile.

Coquimbo y Rock & Pop (radio de Chile) · Iquique y Rock & Pop (radio de Chile) · Ver más »

Romántica FM

Romántica es una estación radial chilena ubicada en el 104.1 MHz del dial FM en Santiago de Chile.

Coquimbo y Romántica FM · Iquique y Romántica FM · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, también conocida como Santiago de Chile, es la capital y ciudad principal de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago, de la que además es el centro geográfico y cuya población se concentra en su gran mayoría en la ciudad.

Coquimbo y Santiago de Chile · Iquique y Santiago de Chile · Ver más »

Senado de Chile

El Senado de la República de Chile es la cámara alta del poder legislativo de ese país, y junto a la Cámara de Diputadas y Diputados conforman las dos cámaras del Congreso Nacional.

Coquimbo y Senado de Chile · Iquique y Senado de Chile · Ver más »

Septiembre

En el calendario gregoriano, septiembre o setiembre es el noveno mes del año y tiene 30 días.

Coquimbo y Septiembre · Iquique y Septiembre · Ver más »

Surf

El surf es un deporte acuático de superficie en el que un surfista utiliza una tabla para cabalgar sobre la sección delantera o la cara de una ola en movimiento, que normalmente lleva al surfista hacia la orilla.

Coquimbo y Surf · Iquique y Surf · Ver más »

T13 En Vivo

T13 En Vivo (Anteriormente conocido como Señal 2 y 13.2) es un canal temático de noticias chileno propiedad de Canal 13 y operado por Secuoya Chile, emitido en simultáneo vía streaming, y en el subcanal.2 de su múltiplex de televisión digital terrestre.

Coquimbo y T13 En Vivo · Iquique y T13 En Vivo · Ver más »

Telecanal

Telecanal es un canal de televisión abierta chileno con sede en Santiago de cobertura nacional, siendo la cadena de televisión más joven del país.

Coquimbo y Telecanal · Iquique y Telecanal · Ver más »

Televisión Nacional de Chile

Televisión Nacional de Chile (TVN) es la cadena de televisión pública de Chile.

Coquimbo y Televisión Nacional de Chile · Iquique y Televisión Nacional de Chile · Ver más »

UChile TV

UChile TV es un canal de televisión abierta chileno operado por la Universidad de Chile.

Coquimbo y UChile TV · Iquique y UChile TV · Ver más »

Unión Demócrata Independiente

Fundación Aire Nuevo | organización1_título.

Coquimbo y Unión Demócrata Independiente · Iquique y Unión Demócrata Independiente · Ver más »

Verano

El verano o estío es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas.

Coquimbo y Verano · Iquique y Verano · Ver más »

12 de mayo

El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos.

12 de mayo y Coquimbo · 12 de mayo e Iquique · Ver más »

4 de septiembre

El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año —el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

4 de septiembre y Coquimbo · 4 de septiembre e Iquique · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Coquimbo e Iquique

Coquimbo tiene 296 relaciones, mientras Iquique tiene 423. Como tienen en común 70, el índice Jaccard es 9.74% = 70 / (296 + 423).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Coquimbo e Iquique. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »