Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Corchea y Ritmo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Corchea y Ritmo

Corchea vs. Ritmo

La corchea es una figura musical que equivale a 1/8 del valor de la figura redonda. El ritmo, como un recurso fundamental en la visualidad (del griego ῥυθμός rhythmós, ‘cualquier movimiento regular y recurrente’, ‘simetría’),Liddell, Henry George & Scott, Robert.

Similitudes entre Corchea y Ritmo

Corchea y Ritmo tienen 26 cosas en común (en Unionpedia): Compás (música), Cuadrada, Don Michael Randel, Estados Unidos, Figura musical, Harvard University Press, Idioma alemán, Idioma español, Idioma finés, Idioma francés, Idioma griego, Idioma italiano, Idioma neerlandés, Idioma ruso, Negra, Nota (sonido), Notación mensural, Notación musical, Pentagrama, Polifonía, Puntillo, Redonda (figura), Sílaba, Semicorchea, Silencio (música), Sonido.

Compás (música)

El compás es la entidad métrica musical compuesta por varias unidades de tiempo (figuras musicales) que se organizan en grupos, en los que se da una contraposición entre partes acentuadas y átonas.

Compás (música) y Corchea · Compás (música) y Ritmo · Ver más »

Cuadrada

La cuadrada en música es una figura musical histórica que posee una duración de ocho pulsos de negra, equivalente a dos redondas ligadas.

Corchea y Cuadrada · Cuadrada y Ritmo · Ver más »

Don Michael Randel

Don Michael Randel (n. 9 de diciembre de 1940) es un musicólogo estadounidense, especializado en la música de la Edad Media y del Renacimiento en España y Francia.

Corchea y Don Michael Randel · Don Michael Randel y Ritmo · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Corchea y Estados Unidos · Estados Unidos y Ritmo · Ver más »

Figura musical

En música, una figura es un signo que representa gráficamente la duración de un determinado sonido o de un silencio en una pieza musical.

Corchea y Figura musical · Figura musical y Ritmo · Ver más »

Harvard University Press

Harvard University Press (HUP) es una editorial fundada el 13 de enero de 1913, como una división de la Universidad de Harvard, y especializada en publicaciones académicas.

Corchea y Harvard University Press · Harvard University Press y Ritmo · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán es una lengua germánica occidental hablada por unas 135 millones de personas, principalmente en Centroeuropa.

Corchea e Idioma alemán · Idioma alemán y Ritmo · Ver más »

Idioma español

El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas.

Corchea e Idioma español · Idioma español y Ritmo · Ver más »

Idioma finés

El finés (suomi), finlandés o idioma finés (suomen kieli) es, junto al sueco, el idioma oficial de Finlandia.

Corchea e Idioma finés · Idioma finés y Ritmo · Ver más »

Idioma francés

El francés (le français o la langue française) es una lengua romance procedente del latín hablado.

Corchea e Idioma francés · Idioma francés y Ritmo · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego antiguo: Ἑλληνική ɣλῶσσα o Ἑλληνική ɣλῶττα; o Ελληνικά en griego moderno; en latín: Lingua Graeca) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama helénica de las lenguas indoeuropeas.

Corchea e Idioma griego · Idioma griego y Ritmo · Ver más »

Idioma italiano

El italiano o lingua italiana) es una lengua romance procedente del latín hablado, especialmente de la variante toscana arcaica, perteneciente a la familia italorromance de las lenguas itálicas, integrantes a su vez de las lenguas indoeuropeas. Es el idioma oficial de Italia, San Marino, Ciudad del Vaticano y uno de los cuatro idiomas nacionales helvéticos (con el alemán, el francés y el romanche). Es, además, lengua cooficial, con el croata, en el condado de Istria (Croacia), y con el esloveno en los municipios costeros del Litoral esloveno. El italiano es usado también, como primera o segunda lengua, por varios millones de migrantes italianos y sus descendientes esparcidos por el mundo, sobre todo en Europa. Se calcula que en el año 2006, unos 64 millones de ciudadanos comunitarios hablaban el italiano como lengua materna y 14,7 millones como segunda o tercera lengua. Núcleos consistentes de italófonos se encuentran también en América; en menor medida, en África y Oceanía (es escasa la presencia en Asia).

Corchea e Idioma italiano · Idioma italiano y Ritmo · Ver más »

Idioma neerlandés

El idioma neerlandés (autoglotónimo: Nederlands) es un idioma que pertenece a la familia germánica, que a su vez es miembro de la familia indoeuropea.

Corchea e Idioma neerlandés · Idioma neerlandés y Ritmo · Ver más »

Idioma ruso

El idioma ruso (ру́сский язы́к, russki yazyk) es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental.

Corchea e Idioma ruso · Idioma ruso y Ritmo · Ver más »

Negra

La negra es una figura musical que equivale a ¼ del valor de la figura redonda.

Corchea y Negra · Negra y Ritmo · Ver más »

Nota (sonido)

Las notas musicales se utilizan en la notación musical para representar la altura y la duración relativa de un sonido, se suele emplear la acepción «figura musical».

Corchea y Nota (sonido) · Nota (sonido) y Ritmo · Ver más »

Notación mensural

La notación mensural es el sistema de notación musical que se usaba en la música europea desde finales del hasta aproximadamente el año 1600.

Corchea y Notación mensural · Notación mensural y Ritmo · Ver más »

Notación musical

La notación musical es un sistema de escritura utilizado para representar gráficamente una pieza musical, permitiendo a un intérprete que la ejecute de la manera deseada por el compositor.

Corchea y Notación musical · Notación musical y Ritmo · Ver más »

Pentagrama

El pentagrama (del griego: πεντα, penta: cinco, y γράμμα, grama: escritura, dibujo, línea) o pauta musical es un conjunto de cinco líneas horizontales paralelas y equidistantes sobre el cual se escriben las notas musicales y otras signos de notación.

Corchea y Pentagrama · Pentagrama y Ritmo · Ver más »

Polifonía

La polifonía (del griego πολύς.

Corchea y Polifonía · Polifonía y Ritmo · Ver más »

Puntillo

El puntillo en notación musical es un signo de prolongación con forma de punto que se coloca a la derecha de la figura o silencio, aumentando la mitad del valor de la misma.

Corchea y Puntillo · Puntillo y Ritmo · Ver más »

Redonda (figura)

La redonda es una figura musical que posee una duración de cuatro pulsos de negra en la notación musical actual.

Corchea y Redonda (figura) · Redonda (figura) y Ritmo · Ver más »

Sílaba

Una sílaba es una unidad de organización para una secuencia de sonidos del habla.

Corchea y Sílaba · Ritmo y Sílaba · Ver más »

Semicorchea

La semicorchea es una figura musical que equivale a 1/16 del valor de la figura redonda.

Corchea y Semicorchea · Ritmo y Semicorchea · Ver más »

Silencio (música)

En música un silencio o pausa es un signo que representa gráficamente la duración de una determinada pausa en una pieza musical.

Corchea y Silencio (música) · Ritmo y Silencio (música) · Ver más »

Sonido

En física, el sonido es cualquier fenómeno que involucre la propagación de ondas mecánicas a través de un medio fluido o sólido con una frecuencia dentro del rango audible (para los humanos entre). Por encima de ese rango frecuencial se encuentran los ultrasonidos, y por debajo los infrasonidos.

Corchea y Sonido · Ritmo y Sonido · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Corchea y Ritmo

Corchea tiene 58 relaciones, mientras Ritmo tiene 233. Como tienen en común 26, el índice Jaccard es 8.93% = 26 / (58 + 233).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Corchea y Ritmo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »