Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Corea del Sur y Georgia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Corea del Sur y Georgia

Corea del Sur vs. Georgia

La, comúnmente conocida como Corea del Sur (para los surcoreanos o para los norcoreanos), es un Estado soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea. Georgia es un país soberano localizado en la costa del mar Negro, en el límite entre Europa Oriental y Asia Occidental.

Similitudes entre Corea del Sur y Georgia

Corea del Sur y Georgia tienen 39 cosas en común (en Unionpedia): Agencia Central de Inteligencia, Arquitectura, Autopista, Índice global de innovación, Banco Mundial, Bosques templados de frondosas y mixtos, Clima continental, Clima subtropical, Constitución, Cristianismo, Dólar estadounidense, De facto, Democracia representativa, Educación, Estado soberano, Estados Unidos, Extranjero, Fondo Monetario Internacional, Idioma inglés, Islam, ISO 4217, Japón, Kilómetro, Organización de las Naciones Unidas, Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, Patrimonio de la Humanidad, Pinus, Poder ejecutivo, Poder judicial, Poder legislativo, ..., Roble, Rusia, Segunda Guerra Mundial, Tasa bruta de natalidad, , Televisor, The World Factbook, Unión Europea, Unión Soviética. Expandir índice (9 más) »

Agencia Central de Inteligencia

La Agencia Central de Inteligencia (en inglés: Central Intelligence Agency, o por sus siglas, CIA) es un servicio de inteligencia exterior de naturaleza civil del Gobierno federal de Estados Unidos encargado de recopilar, procesar y analizar información de seguridad nacional de todo el mundo, principalmente mediante la utilización de inteligencia humana. La CIA tiene sus oficinas centrales en Langley (Virginia), a pocos kilómetros de la capital estadounidense, Washington D. C. Sus empleados, por lo general, operan en las embajadas de los Estados Unidos repartidas por todo el mundo. Es la única agencia de inteligencia estadounidense que goza de independencia, pues solo debe rendir cuentas al director de Inteligencia Nacional. Por el poder del que goza la agencia, ha llegado a ser considerada como un Estado dentro del Estado. La CIA desempeña tres actividades principales y por las que tradicionalmente se ha distinguido. Estas son: recopilar información sobre gobiernos extranjeros, corporaciones e individuos; analizar esa información junto a los otros datos recogidos por sus agencias hermanas; y proporcionar una evaluación sobre inteligencia para la seguridad nacional, para que así Estados Unidos enfoque correctamente sus políticas. Por otro lado, se encarga de realizar o supervisar actividades encubiertas y otras operaciones tácticas. Los ejecutores de estas actividades pueden ser miembros de la agencia, militares del Ejército de los Estados Unidos u otros socios gubernamentales o privados. La agencia tiene una considerable influencia en política exterior gracias a sus divisiones tácticas, como la División de Actividades Especiales. Los presupuestos y el número de empleados de la CIA son información clasificada. En 2013, último año del que se tiene registro, gracias a las revelaciones sobre vigilancia mundial de Edward Snowden, extrabajador de la CIA y la NSA, se pudo conocer el presupuesto de las grandes agencias estadounidenses, incluyendo a la CIA, que para 2013 tenía a su disposición 14.700 millones de dólares y la integraban unos 21.575 empleados. Esto la sitúa como la agencia de inteligencia con mayor presupuesto, superando a la NSA, en casi un 50%. La agencia posee la entidad de capital riesgo In-Q-Tel, que ayuda a financiar y desarrollar tecnologías de interés para la agencia, como aviones de reconocimiento y satélites espía. La CIA desarrolla operaciones encubiertas paramilitares y posee divisiones específicas para la lucha contra el terrorismo u operaciones cibernéticas, como la Information Operations Center (IOC). Documentos desclasificados por la propia CIA o revelaciones hechas por el Senado de los Estados Unidos a través de los sucesivos Comités de Inteligencia demuestran que, a lo largo de su historia, la CIA ha planeado, intervenido, dirigido o ejecutado numerosos asesinatos e intentos de asesinato de importantes personalidades políticas, golpes de Estado, derrocamientos de gobiernos contrarios a las posiciones de los Estados Unidos, entrenamiento y financiación de organizaciones terroristas o paramilitares, torturas, vigilancia masiva de individuos o secuestros selectivos. Por otro lado, periodistas y medios de todo el mundo han acusado a la agencia de haber violado las Convenciones de Ginebra. También se le imputa la violación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos al haber realizado experimentos en humanos en contra de su voluntad, haber cooperado en el tráfico de drogas con organizaciones criminales, haber aplicado técnicas de interrogatorio mejoradas, haber cometido asesinatos selectivos (incluyendo el uso de drones) y rendiciones extraordinarias.

Agencia Central de Inteligencia y Corea del Sur · Agencia Central de Inteligencia y Georgia · Ver más »

Arquitectura

La arquitectura (del latín architectūra, architectūrae, y este a su vez del griego antiguo ἀρχιτέκτων, architéctōn, ‘arquitecto’ o ‘constructor jefe’, compuesto de ἀρχός, archós ‘jefe’, ‘guía’, y τέκτων, téctōn, ‘constructor’) es el arte y la técnica de proyectar, diseñar y construir, modificando el hábitat humano, estudiando la estética, el buen uso y la función de los espacios, ya sean arquitectónicos, urbanos o de paisaje.

Arquitectura y Corea del Sur · Arquitectura y Georgia · Ver más »

Autopista

Una autopista es una pista de circulación para automóviles y vehículos terrestres de carga (categóricamente los vehículos de motor) y de pasajeros.

Autopista y Corea del Sur · Autopista y Georgia · Ver más »

Índice global de innovación

El índice global de innovación (GII por sus siglas en inglés) es una lista anual que clasifica a los países del mundo conforme su capacidad y éxito en la innovación, a cargo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Índice global de innovación y Corea del Sur · Índice global de innovación y Georgia · Ver más »

Banco Mundial

El Banco Mundial (abreviado: BM) es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia.

Banco Mundial y Corea del Sur · Banco Mundial y Georgia · Ver más »

Bosques templados de frondosas y mixtos

Los bosques templados de frondosas y mixtos son uno de los catorce biomas en los que el WWF clasifica las ecorregiones terrestres, incluyen los bosques caducifolios, bosques laurifolios y bosques mixtos.

Bosques templados de frondosas y mixtos y Corea del Sur · Bosques templados de frondosas y mixtos y Georgia · Ver más »

Clima continental

Los climas continentales comprenden una variedad de climas que presentan diferencias marcadas de temperatura entre el invierno y el verano, normalmente con un período breve de entretiempo.

Clima continental y Corea del Sur · Clima continental y Georgia · Ver más »

Clima subtropical

El clima subtropical es aquel que predomina en las zonas templadas próximas a los trópicos terrestres.

Clima subtropical y Corea del Sur · Clima subtropical y Georgia · Ver más »

Constitución

Una constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, surgido de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir una separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que anteriormente estaban unidos o entremezclados, y sus respectivos controles y equilibrios (checks and balances), además de ser la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de las normas jurídicas, fundamentando —según el normativismo— todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos, también delimitando los poderes e instituciones de la organización política.

Constitución y Corea del Sur · Constitución y Georgia · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Corea del Sur y Cristianismo · Cristianismo y Georgia · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense o dólar americano (también abreviado con el símbolo $ o con su abreviatura alfabética estándar internacional USD) es la moneda de curso legal de Estados Unidos, sus dependencias y otros países.

Corea del Sur y Dólar estadounidense · Dólar estadounidense y Georgia · Ver más »

De facto

De facto es una locución latina que significa literalmente ‘de hecho’, esto es, por la fuerza de los hechos, aunque carezca de reconocimiento jurídico.

Corea del Sur y De facto · De facto y Georgia · Ver más »

Democracia representativa

La democracia representativa (también llamada democracia indirecta o gobierno representativo) es un tipo de democracia fundada en el principio de funcionarios electos que representan a un grupo de personas (el primero en acuñar el término "democracia representativa" fue Alexander Hamilton a finales del para referirse al sistema de Estados Unidos), a diferencia de la democracia directa.

Corea del Sur y Democracia representativa · Democracia representativa y Georgia · Ver más »

Educación

La educación es el proceso de facilitar el refinamiento de habilidades o capacidades propias del individuo, mediante el aprendizaje o la construcción de conocimientos, así como también de las virtudes, creencias, hábitos, u otras características del ser.

Corea del Sur y Educación · Educación y Georgia · Ver más »

Estado soberano

Un Estado soberano, según la legislación internacional, es una entidad jurídica representada por un gobierno centralizado que tiene soberanía sobre una determinada área geográfica.

Corea del Sur y Estado soberano · Estado soberano y Georgia · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Corea del Sur y Estados Unidos · Estados Unidos y Georgia · Ver más »

Extranjero

Extranjero es el que no forma parte de la comunidad política propia que se adopta como referencia.

Corea del Sur y Extranjero · Extranjero y Georgia · Ver más »

Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional (FMI; en inglés, International Monetary Fund o IMF) es una organización financiera internacional de las Naciones Unidas con sede en Washington D.esdC. (Estados Unidos).

Corea del Sur y Fondo Monetario Internacional · Fondo Monetario Internacional y Georgia · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.

Corea del Sur e Idioma inglés · Georgia e Idioma inglés · Ver más »

Islam

El islam (en árabe) es una religión abrahámica monoteísta que establece como premisa fundamental (shahada) para sus creyentes que «No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta».

Corea del Sur e Islam · Georgia e Islam · Ver más »

ISO 4217

El ISO 4217 es un estándar internacional publicado por la ISO con el objetivo de definir códigos de tres letras para todas las divisas del mundo.

Corea del Sur e ISO 4217 · Georgia e ISO 4217 · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nippon o Nihon), cuyo nombre oficial es Estado del Japón, es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico.

Corea del Sur y Japón · Georgia y Japón · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro —también escrito quilómetro, aunque en desuso— es una unidad de longitud.

Corea del Sur y Kilómetro · Georgia y Kilómetro · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también conocida simplemente como Naciones Unidas (NN.UU.), es la mayor organización internacional existente.

Corea del Sur y Organización de las Naciones Unidas · Georgia y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es un organismo especializado del Sistema de Naciones Unidas, creado en 1967 con la firma del Convenio que establece la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (conocido como Convención de Estocolmo).

Corea del Sur y Organización Mundial de la Propiedad Intelectual · Georgia y Organización Mundial de la Propiedad Intelectual · Ver más »

Patrimonio de la Humanidad

Patrimonio Mundial, más conocido como Patrimonio de la Humanidad, es el título conferido por Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, laguna, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el programa Patrimonio Mundial, administrado por el Comité del Patrimonio Mundial, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados miembros por un periodo determinado.

Corea del Sur y Patrimonio de la Humanidad · Georgia y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »

Pinus

Pinus es un género de plantas vasculares (generalmente árboles y raramente arbustos), comúnmente llamadas pinos, pertenecientes al grupo de las coníferas y, dentro de este, a la familia de las Pinaceae, que presentan una ramificación frecuentemente verticilada y más o menos regular.

Corea del Sur y Pinus · Georgia y Pinus · Ver más »

Poder ejecutivo

En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado.

Corea del Sur y Poder ejecutivo · Georgia y Poder ejecutivo · Ver más »

Poder judicial

El poder judicial es un poder del Estado encargado de impartir justicia en una sociedad.

Corea del Sur y Poder judicial · Georgia y Poder judicial · Ver más »

Poder legislativo

El poder legislativo o legislatura es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para crear leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado.

Corea del Sur y Poder legislativo · Georgia y Poder legislativo · Ver más »

Roble

El término roble se utiliza para referirse a muchas especies de árboles del género Quercus, nativo del hemisferio norte, y ocasionalmente también a especies de otros géneros de la misma familia (Fagaceae) o incluso de otras familias, como en el caso de algunas especies de Nothofagus (fam. Nothofagaceae).

Corea del Sur y Roble · Georgia y Roble · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

Corea del Sur y Rusia · Georgia y Rusia · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Corea del Sur y Segunda Guerra Mundial · Georgia y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Tasa bruta de natalidad

La tasa bruta de natalidad, tasa bruta de reproducción o tasa de natalidad, en demografía, sociología y geografía de la población, es el número de nacimientos vivos de una población por cada mil habitantes en un año.

Corea del Sur y Tasa bruta de natalidad · Georgia y Tasa bruta de natalidad · Ver más »

El té es la infusión de las hojas y brotes de la planta del té (Camellia sinensis).

Corea del Sur y Té · Georgia y Té · Ver más »

Televisor

El televisor, —más coloquialmente tele o TV— es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión.

Corea del Sur y Televisor · Georgia y Televisor · Ver más »

The World Factbook

The World Factbook, también conocida como el CIA World Factbook, es una publicación anual de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos con información básica tipo almanaque acerca de diversos países del mundo.

Corea del Sur y The World Factbook · Georgia y The World Factbook · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una organización política democrática y de derecho,constituida en régimen sui géneris de organización internacional/''supranacional'' fundada para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y las naciones de Europa.

Corea del Sur y Unión Europea · Georgia y Unión Europea · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Corea del Sur y Unión Soviética · Georgia y Unión Soviética · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Corea del Sur y Georgia

Corea del Sur tiene 531 relaciones, mientras Georgia tiene 445. Como tienen en común 39, el índice Jaccard es 4.00% = 39 / (531 + 445).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Corea del Sur y Georgia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »