Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Corona de hierro y Rey de Italia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Corona de hierro y Rey de Italia

Corona de hierro vs. Rey de Italia

La corona de hierro o corona férrea, también corona de hierro de Lombardía (Corona Ferrea di Lombardia; Corona Ferrea Langobardiae) es tanto un relicario como una de las más antiguas enseñas reales de la cristiandad. El rey de Italia fue el título adoptado por algunos gobernantes de la península italiana o parte de ella, desde la caída del Imperio romano de Occidente (476), aunque entre la desaparición del reino ostrogodo (553) y la unificación de Italia (1861–1870) no existió una Italia unificada.

Similitudes entre Corona de hierro y Rey de Italia

Corona de hierro y Rey de Italia tienen 19 cosas en común (en Unionpedia): Berengario del Friul, Carlomagno, Casa de Saboya, Conrado II, Emperador, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Federico I Barbarroja, Humberto I de Italia, Imperio bizantino, Imperio romano de Occidente, Italia, Lombardía, Lombardos, Napoleón Bonaparte, Papa, Pueblo ostrogodo, Sacro Imperio Romano Germánico, Teodorico el Grande, Víctor Manuel III de Italia.

Berengario del Friul

Berengario del Friul (circa 845-16 de abril de 924) fue rey de Italia y emperador de Occidente.

Berengario del Friul y Corona de hierro · Berengario del Friul y Rey de Italia · Ver más »

Carlomagno

Carlomagno (en latín, '''Carolus''' '''Karolus''' '''Magnus'''; 2 de abril de 742, 747 o 748-Aquisgrán, 28 de enero de 814), de nombre personal Carlos, como Carlos I el Grande fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 774 e Imperator Romanum gubernans ImperiumTraducción del latín: Emperador que gobierna el Imperio romano, desde 800 hasta su muerte.

Carlomagno y Corona de hierro · Carlomagno y Rey de Italia · Ver más »

Casa de Saboya

La Casa de Saboya (en italiano, Casa Savoia) es una familia originaria de Saboya, que tuvo su solar en el ducado de Saboya y que en el y llegó a ostentar las coronas del Reino de Italia y del Reino de España (1871-1873).

Casa de Saboya y Corona de hierro · Casa de Saboya y Rey de Italia · Ver más »

Conrado II

Conrado II (ca. 989/990 - 4 de junio de 1039), también conocido como Conrado el Viejo y Conrado el Salio, fue un noble germano que llegó a gobernar como rey de Germania (Regnum Teutonicum, desde 1024) y de Italia (desde 1026) y que en 1027 consiguió ser coronado en Roma emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, cargo que desempeñó hasta su muerte en 1039.

Conrado II y Corona de hierro · Conrado II y Rey de Italia · Ver más »

Emperador

Un emperador (del término latino imperator) es el monarca soberano de un imperio o un monarca que tiene como vasallos a otros reyes.

Corona de hierro y Emperador · Emperador y Rey de Italia · Ver más »

Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico

El Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico poseyó una amplia variedad de títulos a lo largo de su dilatada historia.

Corona de hierro y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico · Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y Rey de Italia · Ver más »

Federico I Barbarroja

Federico I de Hohenstaufen (Friedrich I, en alemán, llamado Barbarroja por el color de su barba; Barbarossa, en italiano, Rotbart, en alemán; cerca de Ravensburg, 1122-Río Saleph, 10 de junio de 1190) fue desde 1147 duque de Suabia con el nombre de Federico III, desde 1152 rey de los Romanos y a partir de 1155 emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Corona de hierro y Federico I Barbarroja · Federico I Barbarroja y Rey de Italia · Ver más »

Humberto I de Italia

Humberto I de Saboya (en italiano, Umberto I di Savoia) (Turín, 14 de marzo de 1844 - Monza, 29 de julio de 1900) fue rey de Italia entre 1878 y 1900.

Corona de hierro y Humberto I de Italia · Humberto I de Italia y Rey de Italia · Ver más »

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

Corona de hierro e Imperio bizantino · Imperio bizantino y Rey de Italia · Ver más »

Imperio romano de Occidente

El Imperio romano de Occidente fue una entidad política de la Antigüedad que existió entre los años 286 y 476.

Corona de hierro e Imperio romano de Occidente · Imperio romano de Occidente y Rey de Italia · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

Corona de hierro e Italia · Italia y Rey de Italia · Ver más »

Lombardía

La Lombardía (en italiano: Lombardia; en lombardo: Lombardia o Lumbardéa) es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana.

Corona de hierro y Lombardía · Lombardía y Rey de Italia · Ver más »

Lombardos

Los lombardos (en latín, langobardi, de donde procede el nombre alternativo de longobardos) fueron un pueblo germánico originario del norte de Europa que se asentó en el valle del Danubio y desde allí invadió la Italia bizantina en 568 d.esdC. bajo el liderazgo de Alboino.

Corona de hierro y Lombardos · Lombardos y Rey de Italia · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón Bonaparte (nacido Napoleone Buonaparte; Ajaccio, 15 de agosto de 1769-Santa Elena, 5 de mayo de 1821) más tarde conocido por su nombre regio Napoleón I, fue un militar y político francés de origen italiano nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias.

Corona de hierro y Napoleón Bonaparte · Napoleón Bonaparte y Rey de Italia · Ver más »

Papa

Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá») al obispo de Roma o romano pontífice (romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;Código de Derecho Canónico,.

Corona de hierro y Papa · Papa y Rey de Italia · Ver más »

Pueblo ostrogodo

Los ostrogodos fueron un pueblo germánico procedente de la división que sufrieron los godos en el siglo.

Corona de hierro y Pueblo ostrogodo · Pueblo ostrogodo y Rey de Italia · Ver más »

Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico (Heiliges Römisches Reich Deutscher Nation; Sacrum Romanum Imperium Nationis Germanicæ), a veces llamado Imperio antiguo —para distinguirlo del Imperio alemán de 1871-1918— fue una agrupación política situada en la Europa Occidental y Central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea.

Corona de hierro y Sacro Imperio Romano Germánico · Rey de Italia y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Teodorico el Grande

Flavio Teodorico el Grande (latín: Flavius Theodorīcus, griego: Θευδέριχος, Theuderijos, en gótico: Þiudareiks, en inglés antiguo: Þēodrīc y en nórdico antiguo: Þjōðrēkr o Þīðrēkr), también conocido como Teodorico el Amalo (Dacia, 12 de mayo de 454-Rávena, 30 de agosto de 526), fue rey de los ostrogodos (474-526), gobernante de la prefectura de Italia entre 493–526, regente de Hispania (511–526) y patricio del Imperio.

Corona de hierro y Teodorico el Grande · Rey de Italia y Teodorico el Grande · Ver más »

Víctor Manuel III de Italia

Víctor Manuel III de Saboya (en italiano: Vittorio Emanuele III; Nápoles, 11 de noviembre de 1869-Alejandría, 28 de diciembre de 1947) fue rey de Italia entre 1900 y 1946.

Corona de hierro y Víctor Manuel III de Italia · Rey de Italia y Víctor Manuel III de Italia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Corona de hierro y Rey de Italia

Corona de hierro tiene 114 relaciones, mientras Rey de Italia tiene 196. Como tienen en común 19, el índice Jaccard es 6.13% = 19 / (114 + 196).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Corona de hierro y Rey de Italia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »