Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Corriente de conciencia y Cuento

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Corriente de conciencia y Cuento

Corriente de conciencia vs. Cuento

La corriente de conciencia es en la literatura un modo o método narrativo que intenta "describir la multitud de pensamientos y sentimientos que pasan por la mente" de un narrador. Un cuento (del latín compŭtus, ‘cuenta’) es una narración breve creada por uno o varios autores, puede ser basada ya sea en hechos reales como ficticios, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo.

Similitudes entre Corriente de conciencia y Cuento

Corriente de conciencia y Cuento tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Antón Chéjov, Édouard Dujardin, Edgar Allan Poe, Henry James, James Joyce, Jean-Paul Sartre, León Tolstói, Narración, Primera persona (narrativa), Ulises (novela), Virginia Woolf, William Faulkner.

Antón Chéjov

Antón Pávlovich Chéjov (en ruso: Анто́н Па́влович Че́хов; romanización: Anton Pavlovič Čehov; Taganrog, Gobernación de Yekaterinoslav, Imperio ruso; 29 de enero de 186017 de enero en el calendario juliano.- Badenweiler, Baden, Imperio alemán; 15 de julio de 1904)2 de julio en el calendario juliano.

Antón Chéjov y Corriente de conciencia · Antón Chéjov y Cuento · Ver más »

Édouard Dujardin

Édouard Émile Louis Dujardin (Saint-Gervais-la-Forêt, 10 de noviembre de 1861-París, 31 de octubre de 1949) fue un ensayista, novelista, poeta y dramaturgo francés, uno de los principales representantes del simbolismo.

Édouard Dujardin y Corriente de conciencia · Édouard Dujardin y Cuento · Ver más »

Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe (Boston, Estados Unidos, 19 de enero de 1809-Baltimore, Estados Unidos, 7 de octubre de 1849) fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país.

Corriente de conciencia y Edgar Allan Poe · Cuento y Edgar Allan Poe · Ver más »

Henry James

Henry James (Nueva York, 15 de abril de 1843-Londres, 28 de febrero de 1916) fue un escritor y crítico literario estadounidense, nacionalizado británico, reconocido como una figura clave en la transición del realismo al modernismo anglosajón, cuyas novelas y relatos están basados en la técnica del punto de vista, que permite el análisis psicológico de los personajes desde su interior.

Corriente de conciencia y Henry James · Cuento y Henry James · Ver más »

James Joyce

James Augustine Aloysius Joyce (Dublín, 2 de febrero de 1882-Zúrich, 13 de enero de 1941) fue un escritor irlandés, mundialmente reconocido como uno de los más importantes e influyentes del, aclamado por su obra maestra, Ulises (1922), y por su controvertida novela posterior, Finnegans Wake (1939).

Corriente de conciencia y James Joyce · Cuento y James Joyce · Ver más »

Jean-Paul Sartre

Jean-Paul Charles Aymard Sartre (París, 21 de junio de 1905-París, 15 de abril de 1980), conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista.

Corriente de conciencia y Jean-Paul Sartre · Cuento y Jean-Paul Sartre · Ver más »

León Tolstói

León Tolstói (nombre completo en ruso: label, romanizado: Lev Nikoláyevich Tolstói) fue un novelista ruso, considerado uno de los escritores más importantes de la literatura mundial.

Corriente de conciencia y León Tolstói · Cuento y León Tolstói · Ver más »

Narración

Narración es la manera de contar una secuencia o una serie de acciones realizadas por personajes determinados a lo largo de un intervalo de tiempo determinado, es decir, se refiere lingüística o visualmente a una sucesión.

Corriente de conciencia y Narración · Cuento y Narración · Ver más »

Primera persona (narrativa)

En la primera persona, en narrativa, es el modo en el cual una historia se cuenta desde el punto de vista de uno de los personajes de la obra, quien se refiere a sí mismo al utilizar todo el tiempo la primera persona del singular o del plural (yo - nosotros).

Corriente de conciencia y Primera persona (narrativa) · Cuento y Primera persona (narrativa) · Ver más »

Ulises (novela)

Ulises es una novela vanguardista del escritor irlandés James Joyce, publicada en 1922 con el título original en inglés de Ulysses.

Corriente de conciencia y Ulises (novela) · Cuento y Ulises (novela) · Ver más »

Virginia Woolf

Adeline Virginia Woolf (con apellido de nacimiento Stephen, Londres, 25 de enero de 1882-Lewes, Sussex, 28 de marzo de 1941), más conocida como Virginia Woolf, fue una escritora británica, autora de novelas, cuentos, obras teatrales y demás obras literarias; considerada una de las más destacadas figuras del vanguardista modernismo anglosajón del y del feminismo internacional.

Corriente de conciencia y Virginia Woolf · Cuento y Virginia Woolf · Ver más »

William Faulkner

William Cuthbert Faulkner (/ˈwɪljəm fɔːknɚ/; New Albany, 25 de septiembre de 1897-Byhalia, 6 de julio de 1962) fue un escritor estadounidense, reconocido mundialmente por sus novelas experimentales y galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1949 «por su poderosa y artísticamente única contribución a la novela contemporánea estadounidense».

Corriente de conciencia y William Faulkner · Cuento y William Faulkner · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Corriente de conciencia y Cuento

Corriente de conciencia tiene 91 relaciones, mientras Cuento tiene 225. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 3.80% = 12 / (91 + 225).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Corriente de conciencia y Cuento. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »