Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Cortes de Burgos (1315) y Cortes de Palencia (1313)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cortes de Burgos (1315) y Cortes de Palencia (1313)

Cortes de Burgos (1315) vs. Cortes de Palencia (1313)

Cortes de Burgos de 1315. Cortes de Palencia de 1313.

Similitudes entre Cortes de Burgos (1315) y Cortes de Palencia (1313)

Cortes de Burgos (1315) y Cortes de Palencia (1313) tienen 48 cosas en común (en Unionpedia): Alba de Tormes, Alfonso de la Cerda, Alfonso de Valencia, Alfonso Téllez de Molina, Alfonso XI de Castilla, Andalucía, Archidiócesis de Santiago de Compostela, Astorga, Ávila, Béjar, Benavente (Zamora), Casa de Lara, Clemente V, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Constanza de Portugal (1290-1313), Cortes de Castilla, Dionisio I de Portugal, Don Juan Manuel, Epístola decretal, Felipe de Castilla (1292-1327), Fernando III de Castilla, Fernando IV de Castilla, Galisteo, Granadilla (Cáceres), Hermandad General de Andalucía, Hispania. Revista Española de Historia, Inmueble, Jaime II de Aragón, Juan de Castilla el de Tarifa, Juan Núñez II de Lara, ..., Ledesma (Salamanca), María de Molina, Medina del Campo, Metal precioso, Miranda del Castañar, Monasterio de San Salvador (Oña), Montemayor del Río, Palencia, Pedro de Castilla (1290-1319), Reino de Asturias, Reino de Castilla, Reino de Galicia, Reino de Murcia (Corona de Castilla), Reino de Toledo (Corona de Castilla), Rodrigo Álvarez de las Asturias, Salamanca, Sancho de Castilla el de la Paz, Sancho IV de Castilla. Expandir índice (18 más) »

Alba de Tormes

Alba de Tormes es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Alba de Tormes y Cortes de Burgos (1315) · Alba de Tormes y Cortes de Palencia (1313) · Ver más »

Alfonso de la Cerda

Alfonso de la Cerda, apodado el Desheredado (Valladolid, 1270-Piedrahíta, 1335) fue el hijo mayor del infante Fernando de la Cerda y de su esposa Blanca de Francia, y nieto de Alfonso X de Castilla.

Alfonso de la Cerda y Cortes de Burgos (1315) · Alfonso de la Cerda y Cortes de Palencia (1313) · Ver más »

Alfonso de Valencia

Alfonso de Valencia (c. 1282/1283 - Morales de Toro, agosto de 1316).

Alfonso de Valencia y Cortes de Burgos (1315) · Alfonso de Valencia y Cortes de Palencia (1313) · Ver más »

Alfonso Téllez de Molina

Alfonso Téllez de Molina (c.1262-1314).

Alfonso Téllez de Molina y Cortes de Burgos (1315) · Alfonso Téllez de Molina y Cortes de Palencia (1313) · Ver más »

Alfonso XI de Castilla

Alfonso XI de Castilla, llamado «el Justiciero» (Salamanca, 13 de agosto de 1311-Gibraltar, 26 de marzo de 1350), fue rey de Castilla, bisnieto de Alfonso X «el Sabio».

Alfonso XI de Castilla y Cortes de Burgos (1315) · Alfonso XI de Castilla y Cortes de Palencia (1313) · Ver más »

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía.

Andalucía y Cortes de Burgos (1315) · Andalucía y Cortes de Palencia (1313) · Ver más »

Archidiócesis de Santiago de Compostela

La archidiócesis de Santiago de Compostela (Archidioecesis Compostellana y Arquidiocese de Santiago de Compostela) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

Archidiócesis de Santiago de Compostela y Cortes de Burgos (1315) · Archidiócesis de Santiago de Compostela y Cortes de Palencia (1313) · Ver más »

Astorga

Astorga (Estorga en el leonés de la Maragatería) es un municipio y ciudad española de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Astorga y Cortes de Burgos (1315) · Astorga y Cortes de Palencia (1313) · Ver más »

Ávila

Ávila es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homómina, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Ávila y Cortes de Burgos (1315) · Ávila y Cortes de Palencia (1313) · Ver más »

Béjar

Béjar es un municipio y ciudad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Béjar y Cortes de Burgos (1315) · Béjar y Cortes de Palencia (1313) · Ver más »

Benavente (Zamora)

Benavente es un municipio y ciudad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Benavente (Zamora) y Cortes de Burgos (1315) · Benavente (Zamora) y Cortes de Palencia (1313) · Ver más »

Casa de Lara

La Casa de Lara es un linaje de la nobleza española, originario del Reino de Castilla medieval, que debe su nombre a la localidad burgalesa de Lara de los Infantes.

Casa de Lara y Cortes de Burgos (1315) · Casa de Lara y Cortes de Palencia (1313) · Ver más »

Clemente V

Clemente V, de nombre secular Bertrand de Got (Villandraut, 1264-Roquemaure, 20 de abril de 1314) fue el papa n.° 195 de la Iglesia católica y de los Estados Papales entre el 5 de junio de 1305 y hasta su muerte en abril de 1314.

Clemente V y Cortes de Burgos (1315) · Clemente V y Cortes de Palencia (1313) · Ver más »

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es una agencia estatal española de carácter autónomo adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con la consideración de organismo público de investigación.

Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Cortes de Burgos (1315) · Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Cortes de Palencia (1313) · Ver más »

Constanza de Portugal (1290-1313)

Constanza de Portugal (3 de enero de 1290-Sahagún, 18 de noviembre de 1313) fue infanta de Portugal y reina consorte de Castilla por su matrimonio con Fernando IV.

Constanza de Portugal (1290-1313) y Cortes de Burgos (1315) · Constanza de Portugal (1290-1313) y Cortes de Palencia (1313) · Ver más »

Cortes de Castilla

Las Cortes de Castilla eran la institución política de representación estamental de la Corona de Castilla durante la Edad Media y el Antiguo Régimen.

Cortes de Burgos (1315) y Cortes de Castilla · Cortes de Castilla y Cortes de Palencia (1313) · Ver más »

Dionisio I de Portugal

Dionisio I de Portugal (Dinis en portugués), apodado el Labrador (Lisboa, 9 de octubre de 1261 - Santarém, 7 de enero de 1325).

Cortes de Burgos (1315) y Dionisio I de Portugal · Cortes de Palencia (1313) y Dionisio I de Portugal · Ver más »

Don Juan Manuel

Don Juan Manuel (Escalona, 5 de mayo de 1282-Córdoba, 1348), nieto de Fernando III y por tanto miembro de la casa real, fue un notable escritor en lengua castellana y uno de los principales representantes de la prosa medieval de ficción, sobre todo gracias a su obra El conde Lucanor, conjunto de cuentos moralizantes (exempla) que se entremezclan con varias modalidades de literatura sapiencial.

Cortes de Burgos (1315) y Don Juan Manuel · Cortes de Palencia (1313) y Don Juan Manuel · Ver más »

Epístola decretal

Una epístola decretal (en latín episola decretalis o litteræ decretales) es una carta mediante la cual el Papa, en respuesta a una petición, dicta una regla en materia disciplinaria o canónica.

Cortes de Burgos (1315) y Epístola decretal · Cortes de Palencia (1313) y Epístola decretal · Ver más »

Felipe de Castilla (1292-1327)

Felipe de Castilla (Sevilla, 28 de mayo de 1292-Madrid, abril de 1327).

Cortes de Burgos (1315) y Felipe de Castilla (1292-1327) · Cortes de Palencia (1313) y Felipe de Castilla (1292-1327) · Ver más »

Fernando III de Castilla

Fernando III de Castilla, llamado «el Santo» (Peleas de Arriba, 1199 o 24 de junio de 1201-Sevilla, 30 de mayo de 1252), fue rey de Castilla desde 1217 hasta 1252 y de LeónLa titulación completa era Rex Castelle et Toleti et Legionis et Gallecie et Seuille et Corduue et Murcie et Jaheni.: Rey de Castilla y Toledo y León y Galicia (desde 1230) y Sevilla (desde 1248) y Córdoba (desde 1237) y Murcia (desde 1243) y Jaén (desde 1246).

Cortes de Burgos (1315) y Fernando III de Castilla · Cortes de Palencia (1313) y Fernando III de Castilla · Ver más »

Fernando IV de Castilla

Fernando IV de Castilla, llamado «el Emplazado» (Sevilla, 6 de diciembre de 1285-Jaén, 7 de septiembre de 1312), fue rey de Castilla entre 1295 y 1312.

Cortes de Burgos (1315) y Fernando IV de Castilla · Cortes de Palencia (1313) y Fernando IV de Castilla · Ver más »

Galisteo

Galisteo es un municipio y localidad española de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura.

Cortes de Burgos (1315) y Galisteo · Cortes de Palencia (1313) y Galisteo · Ver más »

Granadilla (Cáceres)

Granadilla, antiguo señorío de Granada, es una antigua villa amurallada de origen feudal en el norte de la provincia de Cáceres, España.

Cortes de Burgos (1315) y Granadilla (Cáceres) · Cortes de Palencia (1313) y Granadilla (Cáceres) · Ver más »

Hermandad General de Andalucía

La Hermandad General de Andalucía fue una confederación de concejos y de nobles activa en Andalucía desde 1297 hasta 1325, dentro del movimiento hermandino surgido en toda la Corona de Castilla.

Cortes de Burgos (1315) y Hermandad General de Andalucía · Cortes de Palencia (1313) y Hermandad General de Andalucía · Ver más »

Hispania. Revista Española de Historia

Hispania.

Cortes de Burgos (1315) e Hispania. Revista Española de Historia · Cortes de Palencia (1313) e Hispania. Revista Española de Historia · Ver más »

Inmueble

Se consideran bienes inmuebles o bienes raíces todos aquellos bienes por estar ligados al suelo no se mueven.

Cortes de Burgos (1315) e Inmueble · Cortes de Palencia (1313) e Inmueble · Ver más »

Jaime II de Aragón

Jaime II de Aragón, el Justo (Valencia, 10 de abril de 1267-Barcelona, 2 de noviembre de 1327) fue rey de Aragón, de Valencia y conde de Barcelona entre 1291 y su muerte, y rey de Sicilia entre 1285 y 1302.

Cortes de Burgos (1315) y Jaime II de Aragón · Cortes de Palencia (1313) y Jaime II de Aragón · Ver más »

Juan de Castilla el de Tarifa

Juan de Castilla el de Tarifa (1262 – Desastre de la Vega de Granada, 25 de junio de 1319). Infante de Castilla e hijo de Alfonso X de Castilla y de la reina Violante de Aragón. En 1296, durante la minoría de edad de su sobrino, Fernando IV de Castilla, fue proclamado rey de León, de Sevilla y de Galicia como Juan I de León, aunque en 1300 se reconcilió con Fernando IV y entró a su servicio. En 1312, a la muerte de su sobrino Fernando IV, fue uno de los tutores de Alfonso XI de Castilla junto con la reina María de Molina y el infante Pedro de Castilla (1290-1319). Fue señor de Valencia de Campos y señor consorte de Vizcaya por su matrimonio con María Díaz de Haro, y también fue señor, entre otras, de las villas de Baena, Luque, Oropesa, Dueñas, Tariego, Villalón, Zuheros, Lozoya, Santiago de la Puebla, Melgar de Arriba, Paredes de Nava, Medina de Rioseco y Castronuño, y desempeñó los cargos de alférez del rey, mayordomo mayor del rey y adelantado mayor de la frontera de Andalucía. Murió en el Desastre de la Vega de Granada, acaecido el día 25 de junio de 1319.

Cortes de Burgos (1315) y Juan de Castilla el de Tarifa · Cortes de Palencia (1313) y Juan de Castilla el de Tarifa · Ver más »

Juan Núñez II de Lara

Juan Núñez II de Lara, llamado "el Mozo" o "el de la Barba" (c. 1276 - Burgos, 1315), noble castellano miembro de la Casa de Lara, fue señor de Lara.

Cortes de Burgos (1315) y Juan Núñez II de Lara · Cortes de Palencia (1313) y Juan Núñez II de Lara · Ver más »

Ledesma (Salamanca)

Ledesma es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Cortes de Burgos (1315) y Ledesma (Salamanca) · Cortes de Palencia (1313) y Ledesma (Salamanca) · Ver más »

María de Molina

María Alfonso de Meneses (c. 1264-Valladolid), conocida como María de Molina, señora de Molina, hija del infante Alfonso de Molina y de su tercera esposa, Mayor Alfonso de Meneses, fue reina consorte de Castilla entre los años 1284 y 1295 por su matrimonio con Sancho IV de Castilla.

Cortes de Burgos (1315) y María de Molina · Cortes de Palencia (1313) y María de Molina · Ver más »

Medina del Campo

Medina del Campo es un municipio español de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Cortes de Burgos (1315) y Medina del Campo · Cortes de Palencia (1313) y Medina del Campo · Ver más »

Metal precioso

Se suelen denominar metales preciosos aquellos metales que se encuentran en estado libre en la naturaleza, es decir, que no se encuentran combinados con otros elementos formando compuestos.

Cortes de Burgos (1315) y Metal precioso · Cortes de Palencia (1313) y Metal precioso · Ver más »

Miranda del Castañar

Miranda del Castañar es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Cortes de Burgos (1315) y Miranda del Castañar · Cortes de Palencia (1313) y Miranda del Castañar · Ver más »

Monasterio de San Salvador (Oña)

El monasterio de San Salvador de Oña se encuentra situado en la villa de Oña, (provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España).

Cortes de Burgos (1315) y Monasterio de San Salvador (Oña) · Cortes de Palencia (1313) y Monasterio de San Salvador (Oña) · Ver más »

Montemayor del Río

Montemayor del Río es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Cortes de Burgos (1315) y Montemayor del Río · Cortes de Palencia (1313) y Montemayor del Río · Ver más »

Palencia

Palencia es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Cortes de Burgos (1315) y Palencia · Cortes de Palencia (1313) y Palencia · Ver más »

Pedro de Castilla (1290-1319)

Pedro de Castilla (Valladolid, 1290-Pinos Puente, 25 de junio de 1319) fue infante de Castilla e hijo de Sancho IV de Castilla y de la reina María de Molina, fue señor de los Cameros, Almazán, Berlanga, Monteagudo y Cifuentes y mayordomo mayor del rey Fernando IV.

Cortes de Burgos (1315) y Pedro de Castilla (1290-1319) · Cortes de Palencia (1313) y Pedro de Castilla (1290-1319) · Ver más »

Reino de Asturias

El reino de Asturias o reino de los Astures (en latín, Asturum Regnum) fue la primera entidad política cristiana establecida en la península ibérica después del desmoronamiento del reino visigodo de Toledo tras la desaparición del rey Rodrigo en la batalla de Guadalete y la subsiguiente conquista musulmana de la península ibérica.

Cortes de Burgos (1315) y Reino de Asturias · Cortes de Palencia (1313) y Reino de Asturias · Ver más »

Reino de Castilla

El reino de Castilla (en latín, Regnum Castellae) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica.

Cortes de Burgos (1315) y Reino de Castilla · Cortes de Palencia (1313) y Reino de Castilla · Ver más »

Reino de Galicia

El reino de Galicia fue una entidad política surgida en la Edad Media como monarquía durante un breve tiempo, siendo dependiente del reino de León (cabeza de la corona), posteriormente de la corona de Castilla y finalmente con España, sirviendo de base para la conformación contemporánea de la región de Galicia, precedente histórico de la actual comunidad autónoma de Galicia.

Cortes de Burgos (1315) y Reino de Galicia · Cortes de Palencia (1313) y Reino de Galicia · Ver más »

Reino de Murcia (Corona de Castilla)

El Reino de Murcia fue una jurisdicción territorial de la Corona de Castilla desde su reconquista en el hasta la división provincial de 1833, acometida por Javier de Burgos.

Cortes de Burgos (1315) y Reino de Murcia (Corona de Castilla) · Cortes de Palencia (1313) y Reino de Murcia (Corona de Castilla) · Ver más »

Reino de Toledo (Corona de Castilla)

El reino de Toledo fue el reino cristiano que se configuró territorialmente a partir de la conquista de la taifa de Toledo por Alfonso VI, uno de los episodios centrales de la Reconquista.

Cortes de Burgos (1315) y Reino de Toledo (Corona de Castilla) · Cortes de Palencia (1313) y Reino de Toledo (Corona de Castilla) · Ver más »

Rodrigo Álvarez de las Asturias

Rodrigo Álvarez de las Asturias (ca. 1260-1334), conde de Noreña y Gijón, tutor del futuro Enrique II de Castilla y señor de las villas de Allande, Siero, Colunga, Llanes y Ribadesella.

Cortes de Burgos (1315) y Rodrigo Álvarez de las Asturias · Cortes de Palencia (1313) y Rodrigo Álvarez de las Asturias · Ver más »

Salamanca

Salamanca es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Cortes de Burgos (1315) y Salamanca · Cortes de Palencia (1313) y Salamanca · Ver más »

Sancho de Castilla el de la Paz

Sancho de Castilla el de la Paz (c.1285 - Ledesma, 1312).

Cortes de Burgos (1315) y Sancho de Castilla el de la Paz · Cortes de Palencia (1313) y Sancho de Castilla el de la Paz · Ver más »

Sancho IV de Castilla

Sancho IV de Castilla, llamado «el Bravo» (Valladolid, 12 de mayo de 1258-Toledo, 25 de abril de 1295), fue rey de CastillaLa titulación completa era: Rey de Castilla, de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén, del Algarve y Señor de Molina entre 1284 y 1295.

Cortes de Burgos (1315) y Sancho IV de Castilla · Cortes de Palencia (1313) y Sancho IV de Castilla · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cortes de Burgos (1315) y Cortes de Palencia (1313)

Cortes de Burgos (1315) tiene 137 relaciones, mientras Cortes de Palencia (1313) tiene 112. Como tienen en común 48, el índice Jaccard es 19.28% = 48 / (137 + 112).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cortes de Burgos (1315) y Cortes de Palencia (1313). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »