Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cortes de Burgos (1315) y Cortes de Valladolid (1295)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cortes de Burgos (1315) y Cortes de Valladolid (1295)

Cortes de Burgos (1315) vs. Cortes de Valladolid (1295)

Cortes de Burgos de 1315. En el verano del año 1295 se celebraron Cortes del reino de Castilla en la ciudad de Valladolid, durante la minoría de edad del rey Fernando IV de Castilla.

Similitudes entre Cortes de Burgos (1315) y Cortes de Valladolid (1295)

Cortes de Burgos (1315) y Cortes de Valladolid (1295) tienen 19 cosas en común (en Unionpedia): Alfonso de la Cerda, Andalucía, Astorga, Ávila, Badajoz, Burgos, Cortes de Castilla, Fernando III de Castilla, Fernando IV de Castilla, Juan de Castilla el de Tarifa, Las Extremaduras, María de Molina, Orduña, Palencia, Reino de Castilla, Reino de León, Reino nazarí de Granada, Sancho IV de Castilla, Valmaseda.

Alfonso de la Cerda

Alfonso de la Cerda, apodado el Desheredado (Valladolid, 1270-Piedrahíta, 1335) fue el hijo mayor del infante Fernando de la Cerda y de su esposa Blanca de Francia, y nieto de Alfonso X de Castilla.

Alfonso de la Cerda y Cortes de Burgos (1315) · Alfonso de la Cerda y Cortes de Valladolid (1295) · Ver más »

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía.

Andalucía y Cortes de Burgos (1315) · Andalucía y Cortes de Valladolid (1295) · Ver más »

Astorga

Astorga (Estorga en el leonés de la Maragatería) es un municipio y ciudad española de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Astorga y Cortes de Burgos (1315) · Astorga y Cortes de Valladolid (1295) · Ver más »

Ávila

Ávila es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homómina, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Ávila y Cortes de Burgos (1315) · Ávila y Cortes de Valladolid (1295) · Ver más »

Badajoz

Badajoz es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Extremadura.

Badajoz y Cortes de Burgos (1315) · Badajoz y Cortes de Valladolid (1295) · Ver más »

Burgos

Burgos es un municipio y una ciudad española situada en la parte norte de la península ibérica.

Burgos y Cortes de Burgos (1315) · Burgos y Cortes de Valladolid (1295) · Ver más »

Cortes de Castilla

Las Cortes de Castilla eran la institución política de representación estamental de la Corona de Castilla durante la Edad Media y el Antiguo Régimen.

Cortes de Burgos (1315) y Cortes de Castilla · Cortes de Castilla y Cortes de Valladolid (1295) · Ver más »

Fernando III de Castilla

Fernando III de Castilla, llamado «el Santo» (Peleas de Arriba, 1199 o 24 de junio de 1201-Sevilla, 30 de mayo de 1252), fue rey de Castilla desde 1217 hasta 1252 y de LeónLa titulación completa era Rex Castelle et Toleti et Legionis et Gallecie et Seuille et Corduue et Murcie et Jaheni.: Rey de Castilla y Toledo y León y Galicia (desde 1230) y Sevilla (desde 1248) y Córdoba (desde 1237) y Murcia (desde 1243) y Jaén (desde 1246).

Cortes de Burgos (1315) y Fernando III de Castilla · Cortes de Valladolid (1295) y Fernando III de Castilla · Ver más »

Fernando IV de Castilla

Fernando IV de Castilla, llamado «el Emplazado» (Sevilla, 6 de diciembre de 1285-Jaén, 7 de septiembre de 1312), fue rey de Castilla entre 1295 y 1312.

Cortes de Burgos (1315) y Fernando IV de Castilla · Cortes de Valladolid (1295) y Fernando IV de Castilla · Ver más »

Juan de Castilla el de Tarifa

Juan de Castilla el de Tarifa (1262 – Desastre de la Vega de Granada, 25 de junio de 1319). Infante de Castilla e hijo de Alfonso X de Castilla y de la reina Violante de Aragón. En 1296, durante la minoría de edad de su sobrino, Fernando IV de Castilla, fue proclamado rey de León, de Sevilla y de Galicia como Juan I de León, aunque en 1300 se reconcilió con Fernando IV y entró a su servicio. En 1312, a la muerte de su sobrino Fernando IV, fue uno de los tutores de Alfonso XI de Castilla junto con la reina María de Molina y el infante Pedro de Castilla (1290-1319). Fue señor de Valencia de Campos y señor consorte de Vizcaya por su matrimonio con María Díaz de Haro, y también fue señor, entre otras, de las villas de Baena, Luque, Oropesa, Dueñas, Tariego, Villalón, Zuheros, Lozoya, Santiago de la Puebla, Melgar de Arriba, Paredes de Nava, Medina de Rioseco y Castronuño, y desempeñó los cargos de alférez del rey, mayordomo mayor del rey y adelantado mayor de la frontera de Andalucía. Murió en el Desastre de la Vega de Granada, acaecido el día 25 de junio de 1319.

Cortes de Burgos (1315) y Juan de Castilla el de Tarifa · Cortes de Valladolid (1295) y Juan de Castilla el de Tarifa · Ver más »

Las Extremaduras

Las Extremaduras (Estremaduras) es el término utilizado para referirse a dos entidades territoriales que comprendían un amplio espacio histórico conocido como Extremadura (siglos XI-XII), correspondientes a las regiones de la Extremadura leonesa del Reino de León y a la Extremadura castellana del Reino de Castilla; integrándose sendos territorios con la unión de ambos reinos en 1230.

Cortes de Burgos (1315) y Las Extremaduras · Cortes de Valladolid (1295) y Las Extremaduras · Ver más »

María de Molina

María Alfonso de Meneses (c. 1264-Valladolid), conocida como María de Molina, señora de Molina, hija del infante Alfonso de Molina y de su tercera esposa, Mayor Alfonso de Meneses, fue reina consorte de Castilla entre los años 1284 y 1295 por su matrimonio con Sancho IV de Castilla.

Cortes de Burgos (1315) y María de Molina · Cortes de Valladolid (1295) y María de Molina · Ver más »

Orduña

Orduña (en euskera Urduña y oficialmente Urduña/Orduña) es un municipio y la única localidad de la provincia de Vizcaya con el título de ciudad.

Cortes de Burgos (1315) y Orduña · Cortes de Valladolid (1295) y Orduña · Ver más »

Palencia

Palencia es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Cortes de Burgos (1315) y Palencia · Cortes de Valladolid (1295) y Palencia · Ver más »

Reino de Castilla

El reino de Castilla (en latín, Regnum Castellae) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica.

Cortes de Burgos (1315) y Reino de Castilla · Cortes de Valladolid (1295) y Reino de Castilla · Ver más »

Reino de León

El reino de León (regnum Legionense; en asturleonés, reinu de Llión; reino de León; reino de Leão) fue un reino medieval independiente situado en la región noroeste de la península ibérica.

Cortes de Burgos (1315) y Reino de León · Cortes de Valladolid (1295) y Reino de León · Ver más »

Reino nazarí de Granada

El Reino nazarí de Granada, también conocido como Emirato de Granada o Sultanato de Granada,A partir del siglo los monarcas nazaríes adoptaron el título de sultán, rompiendo con la tradición ya que hasta entonces habían ostentado el título de emires.

Cortes de Burgos (1315) y Reino nazarí de Granada · Cortes de Valladolid (1295) y Reino nazarí de Granada · Ver más »

Sancho IV de Castilla

Sancho IV de Castilla, llamado «el Bravo» (Valladolid, 12 de mayo de 1258-Toledo, 25 de abril de 1295), fue rey de CastillaLa titulación completa era: Rey de Castilla, de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén, del Algarve y Señor de Molina entre 1284 y 1295.

Cortes de Burgos (1315) y Sancho IV de Castilla · Cortes de Valladolid (1295) y Sancho IV de Castilla · Ver más »

Valmaseda

Valmaseda (en euskera y oficialmente, Balmaseda) es un municipio de la comarca de Las Encartaciones y primera Villa por fundación (en 1199) del territorio histórico y provincia de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco, España.

Cortes de Burgos (1315) y Valmaseda · Cortes de Valladolid (1295) y Valmaseda · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cortes de Burgos (1315) y Cortes de Valladolid (1295)

Cortes de Burgos (1315) tiene 137 relaciones, mientras Cortes de Valladolid (1295) tiene 41. Como tienen en común 19, el índice Jaccard es 10.67% = 19 / (137 + 41).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cortes de Burgos (1315) y Cortes de Valladolid (1295). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »