Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Coímbra y Crisis de 1383-1385 en Portugal

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Coímbra y Crisis de 1383-1385 en Portugal

Coímbra vs. Crisis de 1383-1385 en Portugal

Coímbra (en portugués Coimbra) es una ciudad portuguesa, capital del distrito homónimo, en Beira Litoral, situada (solo para fines estadísticos de la UE) en la Región Centro y comunidad intermunicipal de Coímbra. La crisis (o interregno) de 1383-1385 fue un conflicto dinástico que involucró a Portugal y al Reino de Castilla, y que desencadenó en un periodo de guerra entre estos dos reinos.

Similitudes entre Coímbra y Crisis de 1383-1385 en Portugal

Coímbra y Crisis de 1383-1385 en Portugal tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Casa de Avís, Leiría, Lisboa, Oporto, Portugal, Reino de Portugal, Tajo.

Casa de Avís

La Casa de Avís fue la dinastía que reinó en Portugal entre 1385 y 1580.

Casa de Avís y Coímbra · Casa de Avís y Crisis de 1383-1385 en Portugal · Ver más »

Leiría

Leiría (en portugués Leiria) es una ciudad de la histórica provincia de Beira Litoral, capital del distrito homónimo portugués, en la región Centro, en las márgenes del río Lis, junto al castillo donde fue fundada como villa en 1135, tenía una población de unos en 2021.

Coímbra y Leiría · Crisis de 1383-1385 en Portugal y Leiría · Ver más »

Lisboa

Lisboa es la capital y mayor ciudad de Portugal.

Coímbra y Lisboa · Crisis de 1383-1385 en Portugal y Lisboa · Ver más »

Oporto

Oporto (en portugués) es el tercer municipio más poblado de Portugal, después de Lisboa y la vecina Vila Nova de Gaia.

Coímbra y Oporto · Crisis de 1383-1385 en Portugal y Oporto · Ver más »

Portugal

Portugal, cuyo nombre oficial es República Portuguesa (República Portuguesa,; en mirandés, República Pertuesa), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido como un Estado de derecho democrático. Es un país transcontinental. Su capital y ciudad más poblada es Lisboa. Está ubicado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente derive del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartesios, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lengua y etnia. Durante los siglos y, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del y principios del, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. Con la Revolución de 1910, terminó la monarquía, después de haber tenido, de 1139 a 1910, 34 monarcas. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy alto», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Culturalmente pertenece a la Europa Latina; es miembro de la ONU, la Unión Europea (incluyendo la eurozona y el espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

Coímbra y Portugal · Crisis de 1383-1385 en Portugal y Portugal · Ver más »

Reino de Portugal

El Reino de Portugal se inició en 1139, cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal independizándose el condado de Portugal del Reino de Galicia y por ello del Reino de León, y finalizó en 1910, tras casi ochocientos años de monarquía, con la proclamación de la Primera República portuguesa.

Coímbra y Reino de Portugal · Crisis de 1383-1385 en Portugal y Reino de Portugal · Ver más »

Tajo

El Tajo es el río más largo de la península ibérica, a la que atraviesa en su parte central, siguiendo un rumbo este-oeste, con una leve inclinación hacia el suroeste, que se acentúa cuando llega a Portugal, donde recibe el nombre de Tejo.

Coímbra y Tajo · Crisis de 1383-1385 en Portugal y Tajo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Coímbra y Crisis de 1383-1385 en Portugal

Coímbra tiene 220 relaciones, mientras Crisis de 1383-1385 en Portugal tiene 62. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 2.48% = 7 / (220 + 62).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Coímbra y Crisis de 1383-1385 en Portugal. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »