Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Coímbra e Historia de la ciencia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Coímbra e Historia de la ciencia

Coímbra vs. Historia de la ciencia

Coímbra (en portugués Coimbra) es una ciudad portuguesa, capital del distrito homónimo, en Beira Litoral, situada (solo para fines estadísticos de la UE) en la Región Centro y comunidad intermunicipal de Coímbra. La historia de la ciencia documenta el desarrollo histórico de la ciencia, la técnica y la tecnología, así como la interrelación que han tenido las tres entre sí y con el resto de los aspectos de la cultura a nivel mundial, como son la economía, la sociedad, la política, la religión, la ideología, etc.

Similitudes entre Coímbra e Historia de la ciencia

Coímbra e Historia de la ciencia tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Europa, Mecenazgo, Napoleón Bonaparte.

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

Coímbra y Europa · Europa e Historia de la ciencia · Ver más »

Mecenazgo

El mecenazgo es un tipo de patrocinio que se otorga a artistas, literatos o científicos, a fin de permitirles desarrollar su obra.

Coímbra y Mecenazgo · Historia de la ciencia y Mecenazgo · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón Bonaparte (nacido Napoleone Buonaparte; Ajaccio, 15 de agosto de 1769-Santa Elena, 5 de mayo de 1821) más tarde conocido por su nombre regio Napoleón I, fue un militar y político francés de origen italiano nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias.

Coímbra y Napoleón Bonaparte · Historia de la ciencia y Napoleón Bonaparte · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Coímbra e Historia de la ciencia

Coímbra tiene 220 relaciones, mientras Historia de la ciencia tiene 268. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 0.61% = 3 / (220 + 268).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Coímbra e Historia de la ciencia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »