Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Creta e Historia de Creta

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Creta e Historia de Creta

Creta vs. Historia de Creta

Creta (en griego clásico y moderno: Κρήτη; en latín: Creta) es la isla más grande de Grecia y la quinta en tamaño del mar Mediterráneo. Creta es la principal isla de Grecia y también una de las más meridionales de ese país.

Similitudes entre Creta e Historia de Creta

Creta e Historia de Creta tienen 77 cosas en común (en Unionpedia): Aeropuerto, Agios Nikolaos (Creta), Agricultura, Alejandría, Alejandro Magno, Algodón, Anatolia, Antigua Roma, Antiguo Egipto, Aqueo (pueblo), Arcilla, África, Ícaro, Bizancio, Bonifacio de Montferrato, Canaán, Cícladas, Cerámica, Civilización minoica, Constantinopla, Cupressus, Dédalo, Dorios, Elefthérios Venizélos, Europa, Festo, Gortina, Grecia, Guerra del Peloponeso, Hagia Triada, ..., Heraclión, Hierro, Hotel, Idioma griego, Idioma minoico, Ierápetra, Imperio austrohúngaro, Imperio bizantino, Imperio otomano, Imperio romano, Isla de Día, Jorge de Grecia, Joya, La Canea, Laberinto de Creta, Madera, Malia, Mar Egeo, Mar Mediterráneo, Mezquita, Micenas, Minos, Minotauro, Nicéforo II, Palacio, Peloponeso, Período helenístico, Pintura, Piratería, Poseidón, Queso, Quinto Cecilio Metelo Crético, Renacimiento, República de Venecia, Ropa, Rusia, Segunda Guerra Mundial, Sicilia, Siglo X, Siria, Spinalonga, Terremoto, Teseo, Turismo, Unidad periférica de Lasithi, Zakros, Zeus. Expandir índice (47 más) »

Aeropuerto

Un aeropuerto es un aeródromo con terminal para el viaje de transporte aéreo en aeronave.

Aeropuerto y Creta · Aeropuerto e Historia de Creta · Ver más »

Agios Nikolaos (Creta)

Agios Nikolaos (en griego Άγιος Νικόλαος, Ágios Nikólaos, «San Nicolás») es una pequeña ciudad y un municipio de la isla de Creta en Grecia.

Agios Nikolaos (Creta) y Creta · Agios Nikolaos (Creta) e Historia de Creta · Ver más »

Agricultura

La agricultura (del latín agri ‘campo’ y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de actividades económicas y técnicas relacionadas con el tratamiento del suelo y el cultivo de la tierra para la producción de alimentos.

Agricultura y Creta · Agricultura e Historia de Creta · Ver más »

Alejandría

Alejandría es una ciudad del norte de Egipto, en la zona más occidental del delta del Nilo, sobre una loma que separa el lago Mariout del mar Mediterráneo.

Alejandría y Creta · Alejandría e Historia de Creta · Ver más »

Alejandro Magno

Alejandro III de Macedonia (Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C.Alejandro nació el día seis del mes de hecatombeón, al que los macedonios llamaban Loo (Plutarco de Queronea, Alejandro, III, 5).-Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.), Existen discrepancias sobre la fecha exacta de su muerte.

Alejandro Magno y Creta · Alejandro Magno e Historia de Creta · Ver más »

Algodón

El algodón es una fibra textil vegetal que crece alrededor de las semillas de la planta del algodón, un arbusto del género Gossypium, pertenece a la familia de las malváceas, originario de las regiones tropicales y subtropicales, hay diferentes especies autóctonas en América, África o la India.

Algodón y Creta · Algodón e Historia de Creta · Ver más »

Anatolia

Anatolia (del griego Aνατολή Anatolḗ, 'oriente, levante'; Anadolu en turco), llamada también Asia Menor, es una península de Asia, bañada al norte por las aguas del mar Negro y al sur y al oeste por el Mediterráneo.

Anatolia y Creta · Anatolia e Historia de Creta · Ver más »

Antigua Roma

La antigua Roma o Roma antigua fue tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.

Antigua Roma y Creta · Antigua Roma e Historia de Creta · Ver más »

Antiguo Egipto

El antiguo Egipto o Egipto antiguo fue una civilización de la Antigüedad que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo y cuya historia abarca más de tres milenios.

Antiguo Egipto y Creta · Antiguo Egipto e Historia de Creta · Ver más »

Aqueo (pueblo)

Aqueos (del latín Achaei; griego: Ἀχαιοί, Akhaioí) es uno de los nombres colectivos utilizados para el conjunto de los griegos en la Odisea y en la Ilíada de Homero.

Aqueo (pueblo) y Creta · Aqueo (pueblo) e Historia de Creta · Ver más »

Arcilla

La arcilla es una roca sedimentaria compuesta por agregados de silicatos de aluminio hidratados procedentes de la descomposición de rocas que contienen feldespato, como el granito.

Arcilla y Creta · Arcilla e Historia de Creta · Ver más »

África

África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América.

África y Creta · África e Historia de Creta · Ver más »

Ícaro

En la mitología griega, Ícaro (en griego antiguo, Ἴκαρος, Ikaros y en griego moderno, Ίκαρος, Ikaros) es hijo del arquitecto Dédalo, constructor del laberinto de Creta, y de una esclava llamada Náucrate.

Ícaro y Creta · Ícaro e Historia de Creta · Ver más »

Bizancio

Bizancio (griego antiguo Βυζάντιον, Byzàntion, latín Byzantium) fue una ciudad antigua helena situada en Tracia en la parte occidental de la entrada del estrecho del Bósforo, en el continente europeo, sobre una parte de la actual ciudad de Estambul, y que ha ocupado un lugar destacado en la Historia.

Bizancio y Creta · Bizancio e Historia de Creta · Ver más »

Bonifacio de Montferrato

Bonifacio de Montferrato (en piamontés Bonifass ëd Monfrà, en italiano: BonifacioI del Monferrato, en griego: Βονιφάτιος ο Μομφερατικός, trans. Vonifatios Momferratikos; 1150-4 de septiembre de 1207) fue marqués de Montferrato desde 1191 hasta su muerte en 1207.

Bonifacio de Montferrato y Creta · Bonifacio de Montferrato e Historia de Creta · Ver más »

Canaán

Canaán (en fenicio, Knʿn; en hebreo, כְּנַעַן Kanaʿan; en árabe, کنعان Kanaʿān; en griego, Χαναάν Janaán) es la denominación antigua de una región y civilización de Asia Occidental, situada entre el mar Mediterráneo y el río Jordán y que abarcaba parte de la franja sirio-fenicia conocida también como el Creciente fértil.

Canaán y Creta · Canaán e Historia de Creta · Ver más »

Cícladas

El archipiélago de las Cícladas (en griego: Κυκλάδες) es un archipiélago griego situado en el centro del mar Egeo entre los paralelos 36-38 de latitud y meridianos 24-26 de longitud.

Cícladas y Creta · Cícladas e Historia de Creta · Ver más »

Cerámica

La cerámica (del griego κεραμικός, keramikós) es el arte de fabricar vasijas y otros objetos de arcilla u otro material cerámico por acción del calor, es decir cocida a una temperatura superior a los 900 grados.

Cerámica y Creta · Cerámica e Historia de Creta · Ver más »

Civilización minoica

La civilización minoica es la primera cultura de la Edad del Cobre y de la Edad del Bronce aparecida en la isla de Creta.

Civilización minoica y Creta · Civilización minoica e Historia de Creta · Ver más »

Constantinopla

Constantinopla (griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, latín: Cōnstantinōpolis, turco otomano formal: Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul, situada en ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía.

Constantinopla y Creta · Constantinopla e Historia de Creta · Ver más »

Cupressus

Cupressus es un género de árboles llamados comúnmente ciprés.

Creta y Cupressus · Cupressus e Historia de Creta · Ver más »

Dédalo

En la mitología griega, Dédalo (en griego Δαίδαλος Daídalos), hijo de Eupálamo y Alcipe, era un arquitecto y artesano muy hábil, famoso por haber construido el laberinto de Creta.

Creta y Dédalo · Dédalo e Historia de Creta · Ver más »

Dorios

La de los dorios (griego antiguo: Δωριεῖς Dōrieis, singular Δωριεύς Dōrieus) era una de las cuatro tribus griegas antiguas (las otras tres eran la de los aqueos, la de los jonios y la de los eolios).

Creta y Dorios · Dorios e Historia de Creta · Ver más »

Elefthérios Venizélos

Elefthérios Venizélos (en griego Ελευθέριος Βενιζέλος; Mournies, cerca de La Canea, Creta; 23 de agosto de 1864Papacosma (1979), p. 33 - París, 18 de marzo de 1936) fue probablemente el político más importante de la Grecia moderna, ejerciendo como primer ministro de Grecia en siete ocasiones, la primera en 1910 y la última en 1933.

Creta y Elefthérios Venizélos · Elefthérios Venizélos e Historia de Creta · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

Creta y Europa · Europa e Historia de Creta · Ver más »

Festo

Festo o Festos (en griego, Φαιστός: Phaistós) fue uno de los principales centros de la civilización minoica, y la más rica y poderosa ciudad del sur de Creta.

Creta y Festo · Festo e Historia de Creta · Ver más »

Gortina

Gortina (en griego, Γόρτυν, Γόρτυς o Γόρτυνα; en latín, Gortyn o Gortyna) es un municipio de la isla griega de Creta, a 45 km al sur de la capital, Heraclión.

Creta y Gortina · Gortina e Historia de Creta · Ver más »

Grecia

Grecia (Ελλάδα, Elláda), oficialmente llamada República Helénica (Ελληνική Δημοκρατία, Ellinikí Dimokratía), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Creta y Grecia · Grecia e Historia de Creta · Ver más »

Guerra del Peloponeso

La guerra del Peloponeso (en griego, Πελοποννησιακός Πόλεμος) (-) fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta).

Creta y Guerra del Peloponeso · Guerra del Peloponeso e Historia de Creta · Ver más »

Hagia Triada

Hagia Triada o Agía Triáda (Αγία Τριάδα —"Santísima Trinidad" en lengua griega—) es un sitio arqueológico situado en el sur la isla de Creta, cerca de Festo.

Creta y Hagia Triada · Hagia Triada e Historia de Creta · Ver más »

Heraclión

Heraclión o Herakleion (Hêrákleion), llamada antiguamente El Khandak, Candia (Χάνδαξ), Megalo Kástro (Μεγάλο Κάστρο) o Iraklio (Iráklio), es la mayor ciudad y la capital de Creta y de la unidad periférica de Heraclión, siendo además el centro económico, el mayor puerto marítimo de la isla y la cuarta ciudad más poblada e importante de Grecia.

Creta y Heraclión · Heraclión e Historia de Creta · Ver más »

Hierro

El hierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.

Creta e Hierro · Hierro e Historia de Creta · Ver más »

Hotel

Un hotel es un edificio planificado y acondicionado para otorgar servicios de alojamiento a las personas y que permite a los visitantes sus desplazamientos.

Creta y Hotel · Historia de Creta y Hotel · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego antiguo: Ἑλληνική ɣλῶσσα o Ἑλληνική ɣλῶττα; o Ελληνικά en griego moderno; en latín: Lingua Graeca) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama helénica de las lenguas indoeuropeas.

Creta e Idioma griego · Historia de Creta e Idioma griego · Ver más »

Idioma minoico

El idioma minoico es la lengua que se hablaba en Creta en la Edad del Bronce aproximadamente entre el 2500 y el 1450 a. C., cuando floreció la civilización minoica, y que fue registrada en los sistemas de escritura silábicos conocidos como jeroglífico cretense y lineal A. Por otra parte, también existe la posibilidad de que ambos sistemas de escritura hayan registrado no una sino diferentes lenguas.

Creta e Idioma minoico · Historia de Creta e Idioma minoico · Ver más »

Ierápetra

Ierápetra o Yerápetra (en griego Ιεράπετρα, lit. «piedra sacra») es una pequeña ciudad de la isla de Creta, Grecia, la más meridional de Europa.

Creta e Ierápetra · Historia de Creta e Ierápetra · Ver más »

Imperio austrohúngaro

El Imperio austrohúngaro o Austria-Hungría (en sus idiomas oficiales, Monarquía austrohúngara;;; o sencillamente la Doble Monarquía), fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado compromiso austrohúngaro, el cual equiparó el estatus del Reino de Hungría con el del Imperio austríaco, ambos bajo el mismo monarca.

Creta e Imperio austrohúngaro · Historia de Creta e Imperio austrohúngaro · Ver más »

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

Creta e Imperio bizantino · Historia de Creta e Imperio bizantino · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano (en turco moderno: Osmanlı İmparatorluğu o Osmanlı Devleti), oficialmente el Sublime Estado Otomano (en turco otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye), fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí.

Creta e Imperio otomano · Historia de Creta e Imperio otomano · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano fue el periodo de la civilización romana posterior a la República y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

Creta e Imperio romano · Historia de Creta e Imperio romano · Ver más »

Isla de Día

Día (en griego, Δíα) es una isla situada a algunos kilómetros al norte de la capital de Creta, Heraclión.

Creta e Isla de Día · Historia de Creta e Isla de Día · Ver más »

Jorge de Grecia

Jorge, príncipe de Grecia y Dinamarca (Kérkyra, 24 de junio de 1869 - Saint Cloud, 25 de noviembre de 1957), conocido comúnmente como el tío Goggy, fue un miembro de la familia real griega que llegó a ser Alto Comisionado de Creta durante el período de transición de la soberanía otomana a su unión con Grecia.

Creta y Jorge de Grecia · Historia de Creta y Jorge de Grecia · Ver más »

Joya

Una joya o alhaja es un objeto ornamental usado para adornar o embellecer el cuerpo.

Creta y Joya · Historia de Creta y Joya · Ver más »

La Canea

La Canea (en griego Τα Χανιά; trnsl.: Ta Janiá; trnsc.: Ta Jañá) es una ciudad y un municipio de Grecia.

Creta y La Canea · Historia de Creta y La Canea · Ver más »

Laberinto de Creta

El laberinto de Creta es, en la mitología griega, el laberinto construido por Dédalo para esconder al Minotauro.

Creta y Laberinto de Creta · Historia de Creta y Laberinto de Creta · Ver más »

Madera

La madera es el material que constituye la mayoría del tronco de árbol.

Creta y Madera · Historia de Creta y Madera · Ver más »

Malia

Malia (Μάλια) es el nombre de un antiguo municipio cretense del límite nororiental de la unidad periférica de Heraclión.

Creta y Malia · Historia de Creta y Malia · Ver más »

Mar Egeo

El mar Egeo (Αιγαίο Πέλαγος; en turco, Ege Denizi) es la parte del mar Mediterráneo comprendida entre Grecia y Turquía.

Creta y Mar Egeo · Historia de Creta y Mar Egeo · Ver más »

Mar Mediterráneo

El Mediterráneo es un mar continental que conecta con el océano Atlántico a través del estrecho de Gibraltar.

Creta y Mar Mediterráneo · Historia de Creta y Mar Mediterráneo · Ver más »

Mezquita

Una mezquita es un lugar de culto para los seguidores de la fe islámica.

Creta y Mezquita · Historia de Creta y Mezquita · Ver más »

Micenas

Micenas (en griego antiguo: Μυκῆναι Mykênai) es un yacimiento arqueológico situado en la península del Peloponeso.

Creta y Micenas · Historia de Creta y Micenas · Ver más »

Minos

En la mitología griega, Minos (en griego antiguo Μίνως Mínôs) era el nombre de un rey semilegendario de Creta.

Creta y Minos · Historia de Creta y Minos · Ver más »

Minotauro

El Minotauro (del griego Μινώταυρος) es un monstruo de la mitología griega, con cuerpo de hombre y cabeza de toro.

Creta y Minotauro · Historia de Creta y Minotauro · Ver más »

Nicéforo II

Nicéforo II Focas (en griego Νικηφόρος Β' Φωκάς, Capadocia, 912-Constantinopla, 969) fue un emperador bizantino que reinó entre los años 963 y 969. Procedía de una familia de Capadocia que había dado varios generales distinguidos.

Creta y Nicéforo II · Historia de Creta y Nicéforo II · Ver más »

Palacio

Un palacio es un edificio utilizado como residencia del jefe de Estado u otro magnate.

Creta y Palacio · Historia de Creta y Palacio · Ver más »

Peloponeso

Peloponeso o Morea (Πελοπόννησος, pronunciación clásica Pelopónnēsos; pronunciación moderna Pelopónisos) es una península de Grecia, unida al continente por el istmo de Corinto que actualmente está cortado por el canal de Corinto.

Creta y Peloponeso · Historia de Creta y Peloponeso · Ver más »

Período helenístico

Se denomina período helenístico, helenismo o periodo alejandrino (por Alejandro Magno; Ἑλληνισμός en griego clásico; Ελληνιστική περίοδος en griego moderno; Hellenismus en latín) a una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno (323a.C.) y el suicidio de la última soberana helenística, Cleopatra VII de Egipto, y su amante Marco Antonio, tras su derrota en la batalla de Accio (31a.C.). Es la herencia de la cultura helénica de la Grecia clásica que recibe el mundo griego a través de la hegemonía y supremacía de Macedonia, primero con la persona de Alejandro Magno y después de su muerte con los diádocos (διάδοχοι) o sucesores, reyes que fundaron las tres grandes dinastías que predominarían en la época: Ptolemaica, Seléucida y Antigónida.

Creta y Período helenístico · Historia de Creta y Período helenístico · Ver más »

Pintura

La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes, orgánicas o sintéticas.

Creta y Pintura · Historia de Creta y Pintura · Ver más »

Piratería

La piratería es una práctica de saqueo organizado o bandolerismo marítimo, por la cual se ataca a una embarcación con el propósito de robar su carga, exigir rescate por los pasajeros, o venderlos como esclavos, y en ocasiones apoderarse de la nave misma.

Creta y Piratería · Historia de Creta y Piratería · Ver más »

Poseidón

Poseidón o Posidón (en griego antiguo, Ποσειδῶν; en griego moderno, Ποσειδώνας; en latín, Posidon) es el dios de los mares y, como «Agitador de la Tierra», de los terremotos en la mitología griega.

Creta y Poseidón · Historia de Creta y Poseidón · Ver más »

Queso

El queso es un alimento sólido que se obtiene por maduración de la cuajada de la leche una vez eliminado el suero; sus diferentes variedades dependen del origen de la leche empleada, de los métodos de elaboración seguidos y del grado de madurez alcanzada.

Creta y Queso · Historia de Creta y Queso · Ver más »

Quinto Cecilio Metelo Crético

Quinto Cecilio Metelo Crético (en latín, Quintus Caecilius Metellus Creticus; 135 a. C.-55 a. C.) era hijo de Cayo Cecilio Metelo Caprario.

Creta y Quinto Cecilio Metelo Crético · Historia de Creta y Quinto Cecilio Metelo Crético · Ver más »

Renacimiento

Renacimiento es el nombre dado en el a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.

Creta y Renacimiento · Historia de Creta y Renacimiento · Ver más »

República de Venecia

La Serenísima República de Venecia (en véneto, Serenìsima Repùblega de Venèsia) fue una ciudad-Estado situada en el norte de Italia, a orillas del mar Adriático, y que luego reunió bajo su dominio a todos los vénetos del Triveneto, Istria y Dalmacia.

Creta y República de Venecia · Historia de Creta y República de Venecia · Ver más »

Ropa

El término ropa,, vestimenta o indumentaria es la denominación genéricaUna denominación genérica o un nombre común es el término con el que usualmente se denomina un objeto.

Creta y Ropa · Historia de Creta y Ropa · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

Creta y Rusia · Historia de Creta y Rusia · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Creta y Segunda Guerra Mundial · Historia de Creta y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Sicilia

Sicilia (AFI: IPA/siˈʧilja/; Sicilia en lengua siciliana, Səcəlia en galoitálico de Sicilia, Siçillja en arbëresh dialecto del idioma albanés, Σικελία en griego moderno) es una de las veinte regiones de Italia que conforman la República Italiana.

Creta y Sicilia · Historia de Creta y Sicilia · Ver más »

Siglo X

El (siglo décimo después de Cristo) o e. c. (siglo décimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 901 y terminó el 31 de diciembre de 1000.

Creta y Siglo X · Historia de Creta y Siglo X · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, bañado por la costa levantina mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, sumida en una guerra civil desde marzo de 2011.

Creta y Siria · Historia de Creta y Siria · Ver más »

Spinalonga

La isla de Spinalonga (Σπιναλόγκα), oficialmente denominada en griego Kalydon (Καλυδών), se encuentra ubicada en el golfo de Elounda en el noreste de Creta, en Lasithi, cerca del pueblo de Elounda, Grecia.

Creta y Spinalonga · Historia de Creta y Spinalonga · Ver más »

Terremoto

Un terremoto (del latín terraemōtus, a partir de terra, 'tierra', y motus, 'movimiento'), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός), temblor de tierra o movimiento telúrico, es la sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre.

Creta y Terremoto · Historia de Creta y Terremoto · Ver más »

Teseo

En la mitología griega, Teseo (en griego antiguo, Θησεύς Theseús 'el que funda') es un rey de Atenas, hijo de Etra y Egeo, aunque según otra tradición su padre fue Poseidón, el dios del mar.

Creta y Teseo · Historia de Creta y Teseo · Ver más »

Turismo

Turismo es un término que comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual durante un período de tiempo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros.

Creta y Turismo · Historia de Creta y Turismo · Ver más »

Unidad periférica de Lasithi

Lasithi (en griego Λασίθι, Lasithi) es una unidad periférica de Grecia, en la periferia de Creta.

Creta y Unidad periférica de Lasithi · Historia de Creta y Unidad periférica de Lasithi · Ver más »

Zakros

Zakros (Ζάκρος; en Lineal B 𐀼𐀒𐀫/zakoro) o Kato Zakros es un sitio arqueológico que se encuentra en la costa este de la isla de Creta, en Grecia.

Creta y Zakros · Historia de Creta y Zakros · Ver más »

Zeus

En la mitología griega, Zeus (en griego clásico: Ζεύς; en griego moderno: Δίας; en latín: Zeus),es una divinidad a la que se denomina a veces con el título de «padre de los dioses y los hombres», que gobierna a los dioses del Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigen a él como tal.

Creta y Zeus · Historia de Creta y Zeus · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Creta e Historia de Creta

Creta tiene 348 relaciones, mientras Historia de Creta tiene 676. Como tienen en común 77, el índice Jaccard es 7.52% = 77 / (348 + 676).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Creta e Historia de Creta. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »