Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Creta y Scorpaenidae

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Creta y Scorpaenidae

Creta vs. Scorpaenidae

Creta (en griego clásico y moderno: Κρήτη; en latín: Creta) es la isla más grande de Grecia y la quinta en tamaño del mar Mediterráneo. Los escorpiones y rocotes, o escorpenas, son la familia Scorpaenidae de peces incluida en el orden Scorpaeniformes, con especies casi todas marinas y algunas raras de agua dulce, distribuidos por todos los mares de aguas tropicales y templadas, algunos se adaptan bien a vivir en acuario.

Similitudes entre Creta y Scorpaenidae

Creta y Scorpaenidae tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Acuario (recipiente), Animalia.

Acuario (recipiente)

Un acuario es un recipiente de vidrio o de otros materiales, generalmente transparentes, que incluye los componentes mecánicos que hacen posible la recreación de ambientes subacuáticos de agua dulce, marina o salobre, a fin de albergar un ecosistema correspondiente a esos ambientes, con peces, invertebrados, plantas y casi cualquier animal fluvial o marino.

Acuario (recipiente) y Creta · Acuario (recipiente) y Scorpaenidae · Ver más »

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

Animalia y Creta · Animalia y Scorpaenidae · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Creta y Scorpaenidae

Creta tiene 348 relaciones, mientras Scorpaenidae tiene 61. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 0.49% = 2 / (348 + 61).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Creta y Scorpaenidae. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »