Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Crisis económica y sanitaria argentina (2018-2023) y Pandemia de COVID-19 en Argentina

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Crisis económica y sanitaria argentina (2018-2023) y Pandemia de COVID-19 en Argentina

Crisis económica y sanitaria argentina (2018-2023) vs. Pandemia de COVID-19 en Argentina

La crisis económica y sanitaria en Argentina desde 2018 a 2023 se refiere a una crisis económica, financiera y social iniciada el 25 de abril de 2018 durante la gestión del entonces presidente Mauricio Macri, que se encontraba en curso en diciembre de 2019, al momento de asumir la Presidencia de la Nación, Alberto Fernández. El primer caso confirmado de la pandemia de COVID-19 en Argentina se dio a conocer el 3 de marzo de 2020.

Similitudes entre Crisis económica y sanitaria argentina (2018-2023) y Pandemia de COVID-19 en Argentina

Crisis económica y sanitaria argentina (2018-2023) y Pandemia de COVID-19 en Argentina tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Alberto Fernández, Fondo Monetario Internacional, Impago, Pandemia de COVID-19.

Alberto Fernández

Alberto Ángel Fernández (Buenos Aires, 2 de abril de 1959) es un abogado, profesor y político argentino que ha sido presidente de la Nación Argentina desde el 10 de diciembre de 2019 hasta el 10 de diciembre de 2023 y jefe de Gabinete de Ministros entre 2003 y 2008.

Alberto Fernández y Crisis económica y sanitaria argentina (2018-2023) · Alberto Fernández y Pandemia de COVID-19 en Argentina · Ver más »

Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional (FMI; en inglés, International Monetary Fund o IMF) es una organización financiera internacional de las Naciones Unidas con sede en Washington D.esdC. (Estados Unidos).

Crisis económica y sanitaria argentina (2018-2023) y Fondo Monetario Internacional · Fondo Monetario Internacional y Pandemia de COVID-19 en Argentina · Ver más »

Impago

Un impago o default, en finanzas, es el incumplimiento de las obligaciones legales o condiciones de un préstamo, por ejemplo, cuando un comprador no puede pagar su hipoteca, o cuando una corporación o gobierno no es capaz de pagar un bono que ha llegado a su madurez.

Crisis económica y sanitaria argentina (2018-2023) e Impago · Impago y Pandemia de COVID-19 en Argentina · Ver más »

Pandemia de COVID-19

La pandemia de COVID-19, conocida también como pandemia de coronavirus, es una pandemia derivada de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.

Crisis económica y sanitaria argentina (2018-2023) y Pandemia de COVID-19 · Pandemia de COVID-19 y Pandemia de COVID-19 en Argentina · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Crisis económica y sanitaria argentina (2018-2023) y Pandemia de COVID-19 en Argentina

Crisis económica y sanitaria argentina (2018-2023) tiene 46 relaciones, mientras Pandemia de COVID-19 en Argentina tiene 165. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 1.90% = 4 / (46 + 165).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Crisis económica y sanitaria argentina (2018-2023) y Pandemia de COVID-19 en Argentina. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »