Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Crisis española de 1917 y Propaganda

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Crisis española de 1917 y Propaganda

Crisis española de 1917 vs. Propaganda

Crisis de 1917 es el nombre que se da por la historiografía española al conjunto de sucesos que tuvieron lugar en el verano de 1917 en España, destacadamente tres desafíos simultáneos que hicieron peligrar al gobierno e incluso al mismo sistema de la Restauración: un movimiento militar (las Juntas de Defensa), un movimiento político (la Asamblea de Parlamentarios que tuvo lugar en Barcelona convocada por la Liga Regionalista), y un movimiento social (la huelga general revolucionaria). La propaganda es una forma de transmisión de información que tiene como objetivo influir en la actitud de una comunidad respecto a alguna causa o posición, presentando argumentos sobre una temática Esta es usualmente repetida y difundida en una amplia variedad de medios con el fin de obtener el resultado deseado en la actitud de una audiencia.

Similitudes entre Crisis española de 1917 y Propaganda

Crisis española de 1917 y Propaganda tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Censura, Estados Unidos, Primera Guerra Mundial.

Censura

La censura, según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, es la ‘intervención que practica el censor en el contenido o en la forma de una obra, atendiendo a razones ideológicas, morales o políticas’.

Censura y Crisis española de 1917 · Censura y Propaganda · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Crisis española de 1917 y Estados Unidos · Estados Unidos y Propaganda · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Crisis española de 1917 y Primera Guerra Mundial · Primera Guerra Mundial y Propaganda · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Crisis española de 1917 y Propaganda

Crisis española de 1917 tiene 125 relaciones, mientras Propaganda tiene 149. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 1.09% = 3 / (125 + 149).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Crisis española de 1917 y Propaganda. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »