Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Crisis parciales (convulsión) y Esquizofrenia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Crisis parciales (convulsión) y Esquizofrenia

Crisis parciales (convulsión) vs. Esquizofrenia

Las crisis parciales (también llamadas crisis focales y crisis localizadas) son crisis que inicialmente afectan solamente una parte del cerebro, ya sea una sección limitada de la corteza, un lóbulo o un hemisferio completo, y sus efectos pueden ser bastante dependientes de la parte del cerebro en la que están activas. La esquizofrenia (del griego clásico σχίζειν schizein ‘dividir, escindir, hendir, romper’ y φρήν phrēn, ‘entendimiento, razón, mente’) es un diagnóstico psiquiátrico que abarca un amplio grupo de trastornos mentales crónicos y graves, caracterizado a menudo por conductas que resultan anómalas para la comunidad y una percepción alterada de la realidad.

Similitudes entre Crisis parciales (convulsión) y Esquizofrenia

Crisis parciales (convulsión) y Esquizofrenia tienen 5 cosas en común (en Unionpedia): Cerebro, Convulsión, Lóbulo temporal, Neuroléptico, Psicosis.

Cerebro

El cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea ker, cabeza, en lo alto de la cabeza y brum, ‘llevar’; teniendo el significado arcaico de «lo que lleva la cabeza») es un órgano que centraliza la actividad del sistema nervioso y existe en la mayor parte de los animales.

Cerebro y Crisis parciales (convulsión) · Cerebro y Esquizofrenia · Ver más »

Convulsión

La convulsión es, en medicina humana y veterinaria, un síntoma transitorio caracterizado por actividad neuronal excesiva a nivel cerebral, lo que conlleva a hallazgos físicos peculiares como la contracción y distensión repetida y temblorosa de uno o varios músculos de forma brusca y generalmente violenta, así como de alteraciones del estado mental del sujeto y trastornos psíquicos tales como déjà vu o jamais vu.

Convulsión y Crisis parciales (convulsión) · Convulsión y Esquizofrenia · Ver más »

Lóbulo temporal

El lóbulo temporal es uno de los seis lóbulos principales, de cada hemisferio del cerebro.

Crisis parciales (convulsión) y Lóbulo temporal · Esquizofrenia y Lóbulo temporal · Ver más »

Neuroléptico

Un neuroléptico o antipsicótico es un fármaco que comúnmente, aunque no exclusivamente, se usa para el tratamiento de las psicosis.

Crisis parciales (convulsión) y Neuroléptico · Esquizofrenia y Neuroléptico · Ver más »

Psicosis

La psicosis (del griego ψύχωσις, psychosis, a su vez derivada de ψυχή, 'alma, mente') es un término genérico utilizado en psicoanálisis y psiquiatría para referirse a un estado mental descrito como una escisión o pérdida de contacto con la realidad.

Crisis parciales (convulsión) y Psicosis · Esquizofrenia y Psicosis · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Crisis parciales (convulsión) y Esquizofrenia

Crisis parciales (convulsión) tiene 15 relaciones, mientras Esquizofrenia tiene 289. Como tienen en común 5, el índice Jaccard es 1.64% = 5 / (15 + 289).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Crisis parciales (convulsión) y Esquizofrenia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »