Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Cromosoma e Historia de la medicina

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cromosoma e Historia de la medicina

Cromosoma vs. Historia de la medicina

En biología y citogenética, se denomina cromosoma (del griego χρώμα, -τος chroma, color y σώμα, -τος soma, cuerpo o elemento) a cada una de las estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y proteínas, que contiene la mayor parte de la información genética de un ser vivo. La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo.

Similitudes entre Cromosoma e Historia de la medicina

Cromosoma e Historia de la medicina tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Ácido desoxirribonucleico, Ácido ribonucleico, Biología, Bioquímica, Cáncer, Fisiología, Francis Crick, Friedrich Miescher, Gen, Genoma humano, Gregor Mendel, Homo sapiens, James Dewey Watson, Proyecto Genoma Humano, Thomas Hunt Morgan.

Ácido desoxirribonucleico

El ácido desoxirribonucleico —conocido por las siglas ADN— es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus (los virus ADN); también es responsable de la transmisión hereditaria.

Ácido desoxirribonucleico y Cromosoma · Ácido desoxirribonucleico e Historia de la medicina · Ver más »

Ácido ribonucleico

El ácido ribonucleico (ARN) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos.

Ácido ribonucleico y Cromosoma · Ácido ribonucleico e Historia de la medicina · Ver más »

Biología

La biología (del griego βίος «vida», y -λογία «tratado», «estudio» o «ciencia») es la ciencia natural que estudia todo lo relacionado con la vida y lo orgánico, incluyendo los procesos, sistemas, funciones, mecanismos u otros caracteres biológicos subyacentes a los seres vivos en diversos campos especializados que abarcan su morfología, fisiología, filogénesis, desarrollo, evolución, distribución e interacciones en los niveles macroscópico y microscópico.

Biología y Cromosoma · Biología e Historia de la medicina · Ver más »

Bioquímica

La bioquímica es una rama de la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo).

Bioquímica y Cromosoma · Bioquímica e Historia de la medicina · Ver más »

Cáncer

El término cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.

Cáncer y Cromosoma · Cáncer e Historia de la medicina · Ver más »

Fisiología

Fisiología (del griego antiguo φύσις (phúsis) "naturaleza, origen", y -λογία (-logía) "estudio de") es el estudio científico de funciones y mecanismos en un sistema vivo.

Cromosoma y Fisiología · Fisiología e Historia de la medicina · Ver más »

Francis Crick

Francis Harry Compton Crick (8 de junio de 1916-28 de julio de 2004) fue un físico, biólogo molecular y neurocientífico británico junto a James Dewey Watson y Maurice Wilkins el Premio Nobel de Medicina en 1962 "por sus descubrimientos concernientes a la estructura molecular de los ácidos desoxirribonucleicos (ADN) y su importancia para la transferencia de información en la materia viva".

Cromosoma y Francis Crick · Francis Crick e Historia de la medicina · Ver más »

Friedrich Miescher

Johan Friedrich Miescher (Basilea, 13 de agosto de 1844 - Davos, 26 de agosto de 1895) fue un biólogo y médico suizo.

Cromosoma y Friedrich Miescher · Friedrich Miescher e Historia de la medicina · Ver más »

Gen

Un gen es una unidad de información en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto génico, ya sea proteínas o ARN.

Cromosoma y Gen · Gen e Historia de la medicina · Ver más »

Genoma humano

El genoma humano es la secuencia de ADN contenida en 23 pares de cromosomas en el núcleo de cada célula humana diploide.

Cromosoma y Genoma humano · Genoma humano e Historia de la medicina · Ver más »

Gregor Mendel

Gregor Johann Mendel (Heinzendorf, Imperio austríaco, actual Hynčice, distrito Nový Jičín, República Checa; 20 de julio de 1822 -Brno, Imperio austrohúngaro; 6 de enero de 1884) fue un fraile agustino católico y naturalista.

Cromosoma y Gregor Mendel · Gregor Mendel e Historia de la medicina · Ver más »

Homo sapiens

«Ser humano», «Humano», «Humana» y «Humanos» redirigen aquí.

Cromosoma y Homo sapiens · Historia de la medicina y Homo sapiens · Ver más »

James Dewey Watson

James Dewey Watson (Chicago, Illinois; 6 de abril de 1928) es un biólogo molecular, genetista y zoólogo estadounidense.

Cromosoma y James Dewey Watson · Historia de la medicina y James Dewey Watson · Ver más »

Proyecto Genoma Humano

El Proyecto Genoma Humano (PGH) fue un proyecto internacional de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar y cartografiar todos los genes de un genoma humano promedio desde un punto de vista físico y funcional, incluyendo tanto los genes que codifican proteínas como los que no.

Cromosoma y Proyecto Genoma Humano · Historia de la medicina y Proyecto Genoma Humano · Ver más »

Thomas Hunt Morgan

Thomas Hunt Morgan (Lexington, Kentucky; 25 de septiembre 1866 - Pasadena, California; 4 de diciembre 1945) fue un genetista estadounidense.

Cromosoma y Thomas Hunt Morgan · Historia de la medicina y Thomas Hunt Morgan · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cromosoma e Historia de la medicina

Cromosoma tiene 286 relaciones, mientras Historia de la medicina tiene 686. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 1.54% = 15 / (286 + 686).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cromosoma e Historia de la medicina. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »