Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cráter de Vredefort e Historia de la Tierra

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cráter de Vredefort e Historia de la Tierra

Cráter de Vredefort vs. Historia de la Tierra

El cráter de Vredefort es un cráter de impacto descubierto en la provincia del Estado Libre en Sudáfrica. La historia de la Tierra se refiere al desarrollo del planeta Tierra y cubre alrededor de —aproximadamente un tercio de la edad del universo, de los estimados desde el Big Bang—, desde su formación hasta la época actual.

Similitudes entre Cráter de Vredefort e Historia de la Tierra

Cráter de Vredefort e Historia de la Tierra tienen 19 cosas en común (en Unionpedia): Asteroide, Corteza terrestre, Cráter de Chicxulub, Cráter de impacto, Eón arcaico, Erosión, Feldespato, Formación de hierro bandeado, Granito, Magma, Metamorfismo, Meteorito, Mineral, Nature, Neoproterozoico, Pluma mantélica, Science, Tierra, Zircón.

Asteroide

Un asteroide es un cuerpo celeste rocoso más pequeño que un planeta enano y mayor que un meteoroide —generalmente no supera los 1.000 kilómetros de largo—.

Asteroide y Cráter de Vredefort · Asteroide e Historia de la Tierra · Ver más »

Corteza terrestre

La corteza terrestre es la zona más externa de la estructura concéntrica de la geósfera, la parte sólida de la Tierra.

Corteza terrestre y Cráter de Vredefort · Corteza terrestre e Historia de la Tierra · Ver más »

Cráter de Chicxulub

El cráter de Chicxulub es un antiguo cráter de impacto cuyo centro aproximado está ubicado al noroeste de la península de Yucatán, en México.

Cráter de Chicxulub y Cráter de Vredefort · Cráter de Chicxulub e Historia de la Tierra · Ver más »

Cráter de impacto

Un cráter de impacto o astroblema es la depresión que deja el impacto de un meteorito en la superficie de un cuerpo planetario (planeta, planeta enano, asteroide o satélite) de superficie sólida.

Cráter de Vredefort y Cráter de impacto · Cráter de impacto e Historia de la Tierra · Ver más »

Eón arcaico

El Arcaico o eón arcaico —anteriormente conocido como Arqueozoico y en ocasiones Arqueano (este último, un anglicismo)— es una división de la escala temporal geológica, es la segunda división geológica del Precámbrico.

Cráter de Vredefort y Eón arcaico · Eón arcaico e Historia de la Tierra · Ver más »

Erosión

La erosión es el desgaste o denudación de suelos y rocas que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra.

Cráter de Vredefort y Erosión · Erosión e Historia de la Tierra · Ver más »

Feldespato

Los feldespatos son un grupo de minerales tecto y aluminosilicatos que corresponden en volumen a un 60 % de la corteza terrestre.

Cráter de Vredefort y Feldespato · Feldespato e Historia de la Tierra · Ver más »

Formación de hierro bandeado

Las formaciones de hierro bandeado (BIF, Banded Iron Formation) son rocas sedimentarias que contienen al menos un 15% de hierro (Fe), y presentan una estructura formada por bandas, estando unas compuestas por el hierro, y las otras por sílex.

Cráter de Vredefort y Formación de hierro bandeado · Formación de hierro bandeado e Historia de la Tierra · Ver más »

Granito

El granito es una roca ígnea intrusiva de color claro, de composición félsica formada esencialmente por cuarzo, feldespato alcalino, plagioclasa y mica.

Cráter de Vredefort y Granito · Granito e Historia de la Tierra · Ver más »

Magma

El magma (del latín magma y este del griego μάγμα, «pasta») es una mezcla multifásica natural compuesta por una fase líquida, formada por roca fundida, otra fase sólida, mineral, y una parte gaseosa.

Cráter de Vredefort y Magma · Historia de la Tierra y Magma · Ver más »

Metamorfismo

Se denomina metamorfismo —del griego μετά (meta, 'cambio') y μορφή (morph, 'forma')— a la transformación sin cambio de estado de la estructura o la composición química o mineral de una roca cuando queda sometida a condiciones de temperatura o presión distintas de las que la originaron o cuando recibe una inyección de fluidos.

Cráter de Vredefort y Metamorfismo · Historia de la Tierra y Metamorfismo · Ver más »

Meteorito

Un meteorito es un meteoroide que alcanza la superficie de un planeta debido a que no se desintegra por completo en la atmósfera.

Cráter de Vredefort y Meteorito · Historia de la Tierra y Meteorito · Ver más »

Mineral

Un mineral es una sustancia natural, de composición química definida.

Cráter de Vredefort y Mineral · Historia de la Tierra y Mineral · Ver más »

Nature

Nature es una de las más prestigiosas revistas científicas a nivel mundial, que fue fundada por el astrónomo británico Joseph Norman Lockyer.

Cráter de Vredefort y Nature · Historia de la Tierra y Nature · Ver más »

Neoproterozoico

El Neoproterozoico o era neoproterozoica, una división de la escala temporal geológica, fue la última era geológica de las tres que componen el eón proterozoico; comenzó hace 1000 millones de años y terminó hace 541,0 ±1,0 millones de años.

Cráter de Vredefort y Neoproterozoico · Historia de la Tierra y Neoproterozoico · Ver más »

Pluma mantélica

Las plumas mantélicas o plumas del manto (del inglés mantle plumes) son columnas estrechas de material proveniente del manto que se supone que existen bajo la corteza terrestre, produciendo puntos calientes y lugares con vulcanismo anómalo.

Cráter de Vredefort y Pluma mantélica · Historia de la Tierra y Pluma mantélica · Ver más »

Science

Science (en español: ‘Ciencia’) es una revista científica y órgano de expresión de la American Association for the Advancement of Science (AAAS), la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.

Cráter de Vredefort y Science · Historia de la Tierra y Science · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

Cráter de Vredefort y Tierra · Historia de la Tierra y Tierra · Ver más »

Zircón

El zircón o circón es un mineral de la clase 9 (nesosilicatos), según la clasificación de Strunz; es un silicato de zirconio de fórmula química ZrSiO4, de color variable, más o menos transparente, blanco o amarillento rojizo.

Cráter de Vredefort y Zircón · Historia de la Tierra y Zircón · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cráter de Vredefort e Historia de la Tierra

Cráter de Vredefort tiene 76 relaciones, mientras Historia de la Tierra tiene 603. Como tienen en común 19, el índice Jaccard es 2.80% = 19 / (76 + 603).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cráter de Vredefort e Historia de la Tierra. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »