Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cuerpo social y Fascismo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cuerpo social y Fascismo

Cuerpo social vs. Fascismo

Cuerpo social se refiere al conjunto de individuos organizado en las diferentes funciones que movilizan a la nación como un ser dotado de cuerpo y alma. El fascismo es una ideología, un movimiento político y una forma de gobierno de carácter totalitario, antidemocrático, ultranacionalista y de extrema derecha.

Similitudes entre Cuerpo social y Fascismo

Cuerpo social y Fascismo tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Corporativismo, Nación.

Corporativismo

El corporativismo es una doctrina política, económica y social surgida en Europa a mediados del como alternativa al liberalismo y al socialismo (ha sido calificado por ello como el tercer «-ismo») que proponía un modo de producción capitalista de tipo corporativo, ya que apostaba por la creación de corporaciones, inspiradas en los gremios de las sociedades preindustriales, en las que se encuadrarían empresarios y trabajadores para alcanzar la «armonía social» (en contraposición a la «lucha de clases» del marxismo).

Corporativismo y Cuerpo social · Corporativismo y Fascismo · Ver más »

Nación

Una nación se ha definido de distintas maneras en diferentes momentos de la historia y por distintos autores, sin que exista un consenso.

Cuerpo social y Nación · Fascismo y Nación · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cuerpo social y Fascismo

Cuerpo social tiene 6 relaciones, mientras Fascismo tiene 573. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 0.35% = 2 / (6 + 573).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cuerpo social y Fascismo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »