Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cuestión homérica y Karl Lachmann

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cuestión homérica y Karl Lachmann

Cuestión homérica vs. Karl Lachmann

La llamada cuestión homérica es el debate sobre la existencia del poeta griego Homero. Karl Konrad Friedrich Wilhelm Lachmann (Brunswick, Alemania, 4 de marzo de 1793-Berlín, Alemania, 13 de marzo de 1851) fue un filólogo alemán y editor de textos clásicos grecolatinos, bíblicos y germánicos, creador del método de ecdótica y crítica textual.

Similitudes entre Cuestión homérica y Karl Lachmann

Cuestión homérica y Karl Lachmann tienen 1 cosa en común (en Unionpedia): Homero.

Homero

Homero (en griego homérico, Ὅμηρος Hómērŏs; en griego moderno, Όμηρος; en latín, Homerus; ca.) es el nombre dado al aedo a quien tradicionalmente se atribuye la autoría de los principales poemas épicos griegos: la Ilíada y la Odisea.

Cuestión homérica y Homero · Homero y Karl Lachmann · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cuestión homérica y Karl Lachmann

Cuestión homérica tiene 106 relaciones, mientras Karl Lachmann tiene 27. Como tienen en común 1, el índice Jaccard es 0.75% = 1 / (106 + 27).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cuestión homérica y Karl Lachmann. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »