Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cuestión homérica y Los siete contra Tebas (Esquilo)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cuestión homérica y Los siete contra Tebas (Esquilo)

Cuestión homérica vs. Los siete contra Tebas (Esquilo)

La llamada cuestión homérica es el debate sobre la existencia del poeta griego Homero. Los siete contra Tebas (Ἑπτὰ επὶ Θῆβας) es una tragedia de Esquilo datada en el 467 a. C. Obtuvo el primer puesto en las Dionisias, y formaba parte de una tetralogía compuesta por las tragedias Layo y Edipo, y por el drama satírico La Esfinge, obras todas ellas perdidas.

Similitudes entre Cuestión homérica y Los siete contra Tebas (Esquilo)

Cuestión homérica y Los siete contra Tebas (Esquilo) tienen 17 cosas en común (en Unionpedia): Esquilo, Estudios clásicos, Gregory Nagy, Griego antiguo, Idioma francés, Idioma inglés, Internet Archive, Loeb Classical Library, Los siete contra Tebas, Musa, Píndaro, PDF, Platón, Proyecto Perseus, Tragedia griega, Universidad de Harvard, Wikisource.

Esquilo

Esquilo (en griego antiguo: Αἰσχύλος, Aischýlos; Eleusis, ca.525 a. C.-Gela, ca. 456 a. C.) fue un dramaturgo griego.

Cuestión homérica y Esquilo · Esquilo y Los siete contra Tebas (Esquilo) · Ver más »

Estudios clásicos

Los estudios clásicos son un conjunto de disciplinas académicas que se enfocan en el estudio de la Antigüedad clásica, esto es, las civilizaciones de la Grecia y la Roma antiguas.

Cuestión homérica y Estudios clásicos · Estudios clásicos y Los siete contra Tebas (Esquilo) · Ver más »

Gregory Nagy

Gregory Nagy (n. Budapest, 1942) es un profesor estadounidense de Estudios clásicos de la Universidad de Harvard especializado en Homero y en la poesía griega arcaica.

Cuestión homérica y Gregory Nagy · Gregory Nagy y Los siete contra Tebas (Esquilo) · Ver más »

Griego antiguo

El nombre genérico de griego antiguo (autoglotónimo: Ἀρχαία Ἑλληνικὴ γλῶσσα/γλῶττα; griego moderno: Αρχαία ελληνική γλώσσα o Αρχαία ελληνικά; Lingua Palaeograeca o Lingua Graeca antiqua en latín), se refiere a todas las lenguas, dialectos y variantes de la lengua griega hablados durante la Antigüedad: griego homérico, arcaico, clásico, helenístico, dórico, jónico, ático, entre otros, sin hacer distinción entre ellos.

Cuestión homérica y Griego antiguo · Griego antiguo y Los siete contra Tebas (Esquilo) · Ver más »

Idioma francés

El francés (le français o la langue française) es una lengua romance procedente del latín hablado.

Cuestión homérica e Idioma francés · Idioma francés y Los siete contra Tebas (Esquilo) · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.

Cuestión homérica e Idioma inglés · Idioma inglés y Los siete contra Tebas (Esquilo) · Ver más »

Internet Archive

Internet Archive (Archivo de Internet) es una biblioteca digital gestionada por una organización sin ánimo de lucro dedicada a la preservación de archivos, capturas de sitios públicos de la Web, recursos multimedia y también software.

Cuestión homérica e Internet Archive · Internet Archive y Los siete contra Tebas (Esquilo) · Ver más »

Loeb Classical Library

La Loeb Classical Library (en español: "Biblioteca Clásica Loeb") es una colección de clásicos griegos y latinos fundada en 1911 por el banquero estadounidense James Loeb (1867-1933) y ediciones Heinemann, y que actualmente publica la Harvard University Press.

Cuestión homérica y Loeb Classical Library · Loeb Classical Library y Los siete contra Tebas (Esquilo) · Ver más »

Los siete contra Tebas

Los siete contra Tebas (en griego antiguo Ἑπτὰ ἐπὶ Θήβας: Heptá epí Thēbas) es uno de los episodios más dramáticos de la mitología griega, siendo por ello uno de los preferidos por los dramaturgos clásicos, que incluyeron fragmentos de esta historia en sus obras; en especial, Sófocles, con su serie de Edipo, y Esquilo, que recogió la historia de los siete contra Tebas en la obra del mismo título.

Cuestión homérica y Los siete contra Tebas · Los siete contra Tebas y Los siete contra Tebas (Esquilo) · Ver más »

Musa

En la mitología griega, las musas (en griego antiguo Μοῦσα, μοῦσαι «mousai»; en neogriego Μούσα, Μούσες; en latín Musae) son, según los escritores más antiguos, las divinidades inspiradoras de las artes: cada una de ellas está relacionada con ramas artísticas y del conocimiento.

Cuestión homérica y Musa · Los siete contra Tebas (Esquilo) y Musa · Ver más »

Píndaro

Píndaro (en griego Πίνδαρος) es uno de los más célebres poetas líricos de la Grecia clásica.

Cuestión homérica y Píndaro · Los siete contra Tebas (Esquilo) y Píndaro · Ver más »

PDF

PDF (siglas en inglés de Portable Document Format, 'formato de documento portátil') es un formato de almacenamiento para documentos digitales independientes de plataformas de software o hardware.

Cuestión homérica y PDF · Los siete contra Tebas (Esquilo) y PDF · Ver más »

Platón

PlatónRefiere la tradición que su nombre verdadero habría sido Aristocles y que "Platón" o "el de espalda ancha" sería un pseudónimo debido a su constitución física de atleta, práctica que habría desarrollado en su juventud.

Cuestión homérica y Platón · Los siete contra Tebas (Esquilo) y Platón · Ver más »

Proyecto Perseus

Perseus Project es un proyecto de biblioteca digital de la Universidad Tufts que reúne una colección digital de fuentes de las Humanidades, presentada por el Departamento de Clásicas.

Cuestión homérica y Proyecto Perseus · Los siete contra Tebas (Esquilo) y Proyecto Perseus · Ver más »

Tragedia griega

La tragedia griega es un género teatral originario de la Antigua Grecia.

Cuestión homérica y Tragedia griega · Los siete contra Tebas (Esquilo) y Tragedia griega · Ver más »

Universidad de Harvard

La Universidad de Harvard, conocida habitualmente como Harvard, es una universidad privada que se encuentra en la costa Este de los Estados Unidos, en la ciudad de Cambridge, estado de Massachusetts.

Cuestión homérica y Universidad de Harvard · Los siete contra Tebas (Esquilo) y Universidad de Harvard · Ver más »

Wikisource

Wikisource es un proyecto hermano de Wikipedia cuyo objetivo es crear una biblioteca de textos originales y libros que hayan sido publicados con una licencia GFDL, Creative Commons o que sean de dominio público; junto con su traducción en distintas lenguas.

Cuestión homérica y Wikisource · Los siete contra Tebas (Esquilo) y Wikisource · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cuestión homérica y Los siete contra Tebas (Esquilo)

Cuestión homérica tiene 106 relaciones, mientras Los siete contra Tebas (Esquilo) tiene 50. Como tienen en común 17, el índice Jaccard es 10.90% = 17 / (106 + 50).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cuestión homérica y Los siete contra Tebas (Esquilo). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »