Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cuestión homérica y Palimpsesto

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cuestión homérica y Palimpsesto

Cuestión homérica vs. Palimpsesto

La llamada cuestión homérica es el debate sobre la existencia del poeta griego Homero. Un palimpsesto, del griego antiguo παλίμψηστον, que significa «grabado nuevamente», compuesto por πάλιν (palin: otra vez) y ψάειν (psaein: grabar), es un manuscrito que conserva huellas de otra escritura anterior en la misma superficie, pero borrada expresamente para dar lugar a la que ahora existe.

Similitudes entre Cuestión homérica y Palimpsesto

Cuestión homérica y Palimpsesto tienen 1 cosa en común (en Unionpedia): Homero.

Homero

Homero (en griego homérico, Ὅμηρος Hómērŏs; en griego moderno, Όμηρος; en latín, Homerus; ca.) es el nombre dado al aedo a quien tradicionalmente se atribuye la autoría de los principales poemas épicos griegos: la Ilíada y la Odisea.

Cuestión homérica y Homero · Homero y Palimpsesto · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cuestión homérica y Palimpsesto

Cuestión homérica tiene 106 relaciones, mientras Palimpsesto tiene 45. Como tienen en común 1, el índice Jaccard es 0.66% = 1 / (106 + 45).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cuestión homérica y Palimpsesto. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »