Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cultura y Luna azul

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cultura y Luna azul

Cultura vs. Luna azul

El término cultura (del latín cultūra) tiene muchos significados interrelacionados, es decir, es un término polisémico. Se denomina Luna azul (traducción del inglés Blue moon) a la segunda luna llena ocurrida durante un mismo mes del calendario gregoriano (el usado habitualmente en Occidente), lo que sucede aproximadamente (en promedio) cada dos o tres años y, originalmente, al tercer plenilunio cuando en una estación cualquiera del año se dan cuatro lunas llenas en lugar de tres.

Similitudes entre Cultura y Luna azul

Cultura y Luna azul tienen 1 cosa en común (en Unionpedia): Occidente.

Occidente

Occidente es un término surgido en el para referirse a los países o territorios de «cultura occidental» de base cristiana ubicados originalmente en la zona occidental de Eurasia y, por extensión, a aquellos que en el proceso de expansión europea de finales del a mediados del sufrieron de «occidentalización» conformando en su conjunto la civilización occidental.

Cultura y Occidente · Luna azul y Occidente · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cultura y Luna azul

Cultura tiene 193 relaciones, mientras Luna azul tiene 23. Como tienen en común 1, el índice Jaccard es 0.46% = 1 / (193 + 23).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cultura y Luna azul. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »