Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cultura del Perú y Escultura virreinal peruana

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cultura del Perú y Escultura virreinal peruana

Cultura del Perú vs. Escultura virreinal peruana

La cultura del Perú es un conjunto diverso de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana. La escultura en el Virreinato del Perú es la desarrollada en los territorios del Virreinato desde su constitución en 1542 hasta su desaparición a comienzos del.

Similitudes entre Cultura del Perú y Escultura virreinal peruana

Cultura del Perú y Escultura virreinal peruana tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Angelino Medoro, Baltazar Gavilán, Barroco, Bernardo Bitti, Cuzco, Escuela cuzqueña de pintura, Inca, Pedro de Noguera, Virreinato del Perú.

Angelino Medoro

Angelino Medoro, también conocido como Angélico Medoro, (Nápoles, 1567 - Sevilla, 1631) fue un pintor italiano que vivió en el Nuevo Reino de Granada, Provincia de Quito, y Virreinato del Perú, vía España.

Angelino Medoro y Cultura del Perú · Angelino Medoro y Escultura virreinal peruana · Ver más »

Baltazar Gavilán

Baltazar Gavilán (p. m. –s. m.) fue un escultor peruano, que desarrolló su arte en Lima, que por entonces era la capital del Virreinato del Perú.

Baltazar Gavilán y Cultura del Perú · Baltazar Gavilán y Escultura virreinal peruana · Ver más »

Barroco

El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc.

Barroco y Cultura del Perú · Barroco y Escultura virreinal peruana · Ver más »

Bernardo Bitti

Bernardo Bitti (Camerino, Italia, 1548-Lima, 1610) fue un hermano coadjutor jesuita y pintor italiano que desarrolló su trabajo en Lima, Cusco,Juli,Ayacucho, La Paz y Sucre.

Bernardo Bitti y Cultura del Perú · Bernardo Bitti y Escultura virreinal peruana · Ver más »

Cuzco

El Cuzco, oficial y legalmente, Cusco (en quechua sureño: Qusqu o Qosqo; pronunciación usual) es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota.

Cultura del Perú y Cuzco · Cuzco y Escultura virreinal peruana · Ver más »

Escuela cuzqueña de pintura

La escuela cuzqueña es una célebre escuela de pintura surgida en la ciudad virreinal del Cuzco.

Cultura del Perú y Escuela cuzqueña de pintura · Escuela cuzqueña de pintura y Escultura virreinal peruana · Ver más »

Inca

Sapa inca o simplemente Inca fue el soberano del Imperio incaico, cuyo dominio se extendió inicialmente al curacazgo del Cuzco y luego al Tahuantinsuyo, entidad política que existió en el occidente de América del Sur desde el xiii hasta el xvi.

Cultura del Perú e Inca · Escultura virreinal peruana e Inca · Ver más »

Pedro de Noguera

Pedro de Noguera (Barcelona, c. 1580-Lima, c. 1660) fue un escultor, ensamblador y arquitecto del barroco español de origen catalán, considerado uno de los máximos exponentes de la escultura hispanoamericana del.

Cultura del Perú y Pedro de Noguera · Escultura virreinal peruana y Pedro de Noguera · Ver más »

Virreinato del Perú

El virreinato del Perú (oficialmente el Reino del Perú) fue una entidad territorial del Imperio español creada por la Corona española en el año 1542, con capital en la Ciudad de Lima, durante su dominio en el Nuevo Mundo.

Cultura del Perú y Virreinato del Perú · Escultura virreinal peruana y Virreinato del Perú · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cultura del Perú y Escultura virreinal peruana

Cultura del Perú tiene 650 relaciones, mientras Escultura virreinal peruana tiene 57. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 1.27% = 9 / (650 + 57).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cultura del Perú y Escultura virreinal peruana. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »