Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cultura del Perú y Geografía del Perú

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cultura del Perú y Geografía del Perú

Cultura del Perú vs. Geografía del Perú

La cultura del Perú es un conjunto diverso de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana. El Perú se encuentra situado en la parte central y occidental de América del Sur (UTM N7970840.422; E552505.422). Está conformado por un territorio de una superficie continental de 1.285.216,60 km², lo que representa el 0.87% del planeta, que se distribuyen en región costeña 136.232,85 km² (10,6%), región andina 404.842,91 km² (28,4%) y región amazónica 62% (782.880,55 km²); en el extremo septentrional del territorio peruano se encuentra el río Putumayo, el cual sirve de frontera entre Perú y Ecuador, desde el punto trifinio (o tripunto: -0.0388397"S -75.1821266"O, punto en donde convergen las fronteras de los 3 paises), hasta el punto donde la frontera peruana gira hacia el suroeste, haciendo una linea recta, en la desembocadura del rio Yaguas (Punto: 2°45'27.5"S 70°03'34.8"O).

Similitudes entre Cultura del Perú y Geografía del Perú

Cultura del Perú y Geografía del Perú tienen 22 cosas en común (en Unionpedia): Amazonía del Perú, Amazonia, Bolivia, Chile, Civilización caral, Colombia, Congreso de la República del Perú, Cordillera de los Andes, Costa, Costa del Perú, Cultura lima, Cultura moche, Departamento de Áncash, Ecuador, Javier Pulgar Vidal, Kilómetro cuadrado, Las ocho regiones naturales del Perú, Mar de Grau, Marina de Guerra del Perú, Perú, Sierra del Perú, Uti possidetis iuris.

Amazonía del Perú

En el Perú, la Selva y el Oriente (antiguamente llamada la montaña) son denominaciones locales de la Amazonia, la gran selva tropical de América del Sur.

Amazonía del Perú y Cultura del Perú · Amazonía del Perú y Geografía del Perú · Ver más »

Amazonia

La Amazonia, también denominada Amazonía (en portugués: Amazônia, en francés: Amazonie, en inglés: Amazonia, en neerlandés: Amazone) y a veces llamada simplemente «el Amazonas» (como el río que la atraviesa), es una vasta región de la parte horizontal y septentrional de América del Sur que comprende la selva tropical de la cuenca del río Amazonas.

Amazonia y Cultura del Perú · Amazonia y Geografía del Perú · Ver más »

Bolivia

Bolivia, oficialmente el Estado Plurinacional de Bolivia (Puliwya Achka Aylluska Mamallaqta; Wuliwya Walja Suyunakana Marka; Tetã Hetãvoregua Mborívia), es un país soberano ubicado en la región centro occidental de América del Sur, miembro de la Comunidad Andina, constituido políticamente como un Estado social plurinacional, unitario, descentralizado y con autonomías.

Bolivia y Cultura del Perú · Bolivia y Geografía del Perú · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

Chile y Cultura del Perú · Chile y Geografía del Perú · Ver más »

Civilización caral

La civilización Caral se desarrolló entre 3500 y 1800 a. C., siendo la expresión más nítida del surgimiento de las primeras sociedades complejas y Estados en el área norcentral peruana.

Civilización caral y Cultura del Perú · Civilización caral y Geografía del Perú · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

Colombia y Cultura del Perú · Colombia y Geografía del Perú · Ver más »

Congreso de la República del Perú

El Congreso de la República del Perú es el órgano que ejerce el poder legislativo en la República del Perú.

Congreso de la República del Perú y Cultura del Perú · Congreso de la República del Perú y Geografía del Perú · Ver más »

Cordillera de los Andes

La cordillera de los Andes ocupa la zona occidental de América del Sur, bordeando toda su costa en el océano Pacífico.

Cordillera de los Andes y Cultura del Perú · Cordillera de los Andes y Geografía del Perú · Ver más »

Costa

La costa es la zona extrema de un continente o de una isla que limita con el mar u otro cuerpo acuático de gran extensión.

Costa y Cultura del Perú · Costa y Geografía del Perú · Ver más »

Costa del Perú

-Se distingue como la costa a la larga y estrecha región litoral del Perú entre el océano Pacífico y las estribaciones de los Andes peruanos.

Costa del Perú y Cultura del Perú · Costa del Perú y Geografía del Perú · Ver más »

Cultura lima

Lima es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló en la Costa central, en la actual provincia epónima, entre los años 100 y los 650 de la era cristiana, durante el período Intermedio Temprano e inicios del Horizonte Medio.

Cultura del Perú y Cultura lima · Cultura lima y Geografía del Perú · Ver más »

Cultura moche

La cultura moche o mochica es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y VII d. C.

Cultura del Perú y Cultura moche · Cultura moche y Geografía del Perú · Ver más »

Departamento de Áncash

Áncash es uno de los veinticuatro departamentos,que, junto a la provincia constitucional del Callao, conforman la República del Perú.

Cultura del Perú y Departamento de Áncash · Departamento de Áncash y Geografía del Perú · Ver más »

Ecuador

Ecuador (en quichua, Ecuadorpi; en shuar, Ekuatur), oficialmente República del Ecuador (en quichua, Ecuadorpi Ripuwlika; en shuar, Ekuatur Nunka), es un país soberano constituido en un Estado social, democrático, de derecho y plurinacional, cuya forma de gobierno es la de una república presidencialista, unitaria y descentralizada.

Cultura del Perú y Ecuador · Ecuador y Geografía del Perú · Ver más »

Javier Pulgar Vidal

Javier Pulgar Vidal (Panao, 2 de enero de 1911-Lima, 18 de mayo de 2003) fue un geógrafo, filósofo, abogado e historiador peruano.

Cultura del Perú y Javier Pulgar Vidal · Geografía del Perú y Javier Pulgar Vidal · Ver más »

Kilómetro cuadrado

El kilómetro cuadrado o quilómetro cuadrado es la unidad de superficie, o área, que corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado.

Cultura del Perú y Kilómetro cuadrado · Geografía del Perú y Kilómetro cuadrado · Ver más »

Las ocho regiones naturales del Perú

Las ocho regiones naturales del Perú es una tesis del geógrafo peruano Javier Pulgar Vidal formulada en 1938, que busca hacer una división sistemática del Perú en regiones naturales según las características del relieve principalmente, pisos altitudinales, datos del clima, flora y fauna.

Cultura del Perú y Las ocho regiones naturales del Perú · Geografía del Perú y Las ocho regiones naturales del Perú · Ver más »

Mar de Grau

Mar de Grau es la denominación oficial del dominio marítimo del Perú en el océano Pacífico, es decir, de los espacios marítimos sobre los que ejerce soberanía y jurisdicción.

Cultura del Perú y Mar de Grau · Geografía del Perú y Mar de Grau · Ver más »

Marina de Guerra del Perú

La Marina de Guerra del Perú (MGP) es la rama de las Fuerzas Armadas del Perú encargada de la defensa marítima, fluvial y lacustre.

Cultura del Perú y Marina de Guerra del Perú · Geografía del Perú y Marina de Guerra del Perú · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Cultura del Perú y Perú · Geografía del Perú y Perú · Ver más »

Sierra del Perú

En el Perú, la región de la Sierra, también llamada Región Alto andina o Serranía es la región montañosa y de altiplanicies del país constituida por las tierras medias y altas de la cordillera de los Andes.

Cultura del Perú y Sierra del Perú · Geografía del Perú y Sierra del Perú · Ver más »

Uti possidetis iuris

El uti possidetis iuris (locución procedente del latín que significa ‘como poseéis de acuerdo con el derecho, así poseeréis’) es un principio legal de acción.

Cultura del Perú y Uti possidetis iuris · Geografía del Perú y Uti possidetis iuris · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cultura del Perú y Geografía del Perú

Cultura del Perú tiene 650 relaciones, mientras Geografía del Perú tiene 211. Como tienen en común 22, el índice Jaccard es 2.56% = 22 / (650 + 211).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cultura del Perú y Geografía del Perú. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »