Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cultura del Perú y Guerra grancolombo-peruana

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cultura del Perú y Guerra grancolombo-peruana

Cultura del Perú vs. Guerra grancolombo-peruana

La cultura del Perú es un conjunto diverso de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana. La guerra grancolombo-peruana, conocida en el Perú como la guerra con la Gran Colombia, fue un conflicto bélico entre la Gran Colombia (hoy los actuales países de Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela), representada por Simón Bolívar, y el Perú, representado por José de La Mar.

Similitudes entre Cultura del Perú y Guerra grancolombo-peruana

Cultura del Perú y Guerra grancolombo-peruana tienen 17 cosas en común (en Unionpedia): Arequipa, Batalla de Ayacucho, Batalla de Junín, Chile, Colombia, Congreso de la República del Perú, Ecuador, Gran Colombia, Imperio español, Independencia del Perú, Marina de Guerra del Perú, Panamá, Perú, Presidente del Perú, Simón Bolívar, Uti possidetis iuris, Virreinato del Perú.

Arequipa

Arequipa es la capital de la provincia y departamento homónimo, así como la segunda ciudad más poblada del Perú.

Arequipa y Cultura del Perú · Arequipa y Guerra grancolombo-peruana · Ver más »

Batalla de Ayacucho

La batalla de Ayacucho fue el último gran enfrentamiento comprendido dentro de las campañas terrestres de las guerras de independencia hispanoamericanas en América del Sur (1809-1826) y significó la consolidación de la independencia de la República del Perú.

Batalla de Ayacucho y Cultura del Perú · Batalla de Ayacucho y Guerra grancolombo-peruana · Ver más »

Batalla de Junín

La batalla de Junín fue uno de los últimos enfrentamientos que sostuvieron los ejércitos realistas y patriotas en el proceso de la independencia del Perú, el 6 de agosto de 1824.

Batalla de Junín y Cultura del Perú · Batalla de Junín y Guerra grancolombo-peruana · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

Chile y Cultura del Perú · Chile y Guerra grancolombo-peruana · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

Colombia y Cultura del Perú · Colombia y Guerra grancolombo-peruana · Ver más »

Congreso de la República del Perú

El Congreso de la República del Perú es el órgano que ejerce el poder legislativo en la República del Perú.

Congreso de la República del Perú y Cultura del Perú · Congreso de la República del Perú y Guerra grancolombo-peruana · Ver más »

Ecuador

Ecuador (en quichua, Ecuadorpi; en shuar, Ekuatur), oficialmente República del Ecuador (en quichua, Ecuadorpi Ripuwlika; en shuar, Ekuatur Nunka), es un país soberano constituido en un Estado social, democrático, de derecho y plurinacional, cuya forma de gobierno es la de una república presidencialista, unitaria y descentralizada.

Cultura del Perú y Ecuador · Ecuador y Guerra grancolombo-peruana · Ver más »

Gran Colombia

La Gran Colombia, oficialmente la República de Colombia, fue un Estado americano, creado por el Congreso de Angostura de 1819, mediante la Ley Fundamental de la República, y ratificada después por su contraparte Congreso de 1821, que unió a Venezuela y a la Nueva Granada en una sola nación, a la que luego se adhirieron Panamá (1821), Quito y Guayaquil (1822).

Cultura del Perú y Gran Colombia · Gran Colombia y Guerra grancolombo-peruana · Ver más »

Imperio español

El Imperio español, Monarquía Española o Monarquía Hispánica fue el conjunto de territorios gobernados por las dinastías hispánicas entre los siglos y. Tras el descubrimiento de América en 1492, la Casa de Austria exploró y conquistó grandes extensiones de territorio en América, desde el actual suroeste de los Estados Unidos hasta Centroamérica, así como el Caribe, la zona occidental de Sudamérica, y algunos fuertes y asentamientos aislados de las actuales Alaska y Columbia Británica.

Cultura del Perú e Imperio español · Guerra grancolombo-peruana e Imperio español · Ver más »

Independencia del Perú

La independencia del Perú fue un capítulo importante en las guerras de independencia hispanoamericanas.

Cultura del Perú e Independencia del Perú · Guerra grancolombo-peruana e Independencia del Perú · Ver más »

Marina de Guerra del Perú

La Marina de Guerra del Perú (MGP) es la rama de las Fuerzas Armadas del Perú encargada de la defensa marítima, fluvial y lacustre.

Cultura del Perú y Marina de Guerra del Perú · Guerra grancolombo-peruana y Marina de Guerra del Perú · Ver más »

Panamá

Panamá, oficialmente llamada República de Panamá, es un país ubicado en América Central.

Cultura del Perú y Panamá · Guerra grancolombo-peruana y Panamá · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Cultura del Perú y Perú · Guerra grancolombo-peruana y Perú · Ver más »

Presidente del Perú

El presidente constitucional de la República del Perú, más conocido simplemente como presidente del Perú, es el jefe de Gobierno y de Estado, y como tal personifica a la nación peruana, es el jefe del Poder Ejecutivo y jefe suprema de las Fuerzas Armadas y Policiales del Perú.

Cultura del Perú y Presidente del Perú · Guerra grancolombo-peruana y Presidente del Perú · Ver más »

Simón Bolívar

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco (Caracas, Imperio español; 24 de julio de 1783En una carta a su prima Fanny du Villars, Bolívar asegura haber nacido el día 25 de julio, pero que ese era el día de Santiago en el santoral católico. Debido a ello, su fecha de nacimiento se traslada al 24.-Santa Marta, Gran Colombia; 17 de diciembre de 1830), más conocido como Simón Bolívar o el Libertador, fue un militar y político venezolano.

Cultura del Perú y Simón Bolívar · Guerra grancolombo-peruana y Simón Bolívar · Ver más »

Uti possidetis iuris

El uti possidetis iuris (locución procedente del latín que significa ‘como poseéis de acuerdo con el derecho, así poseeréis’) es un principio legal de acción.

Cultura del Perú y Uti possidetis iuris · Guerra grancolombo-peruana y Uti possidetis iuris · Ver más »

Virreinato del Perú

El virreinato del Perú (oficialmente el Reino del Perú) fue una entidad territorial del Imperio español creada por la Corona española en el año 1542, con capital en la Ciudad de Lima, durante su dominio en el Nuevo Mundo.

Cultura del Perú y Virreinato del Perú · Guerra grancolombo-peruana y Virreinato del Perú · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cultura del Perú y Guerra grancolombo-peruana

Cultura del Perú tiene 650 relaciones, mientras Guerra grancolombo-peruana tiene 134. Como tienen en común 17, el índice Jaccard es 2.17% = 17 / (650 + 134).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cultura del Perú y Guerra grancolombo-peruana. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »