Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cultura del Perú y José Balta

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cultura del Perú y José Balta

Cultura del Perú vs. José Balta

La cultura del Perú es un conjunto diverso de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana. José Balta y Montero (Lima, 25 de abril de 1814–Ib., 26 de julio de 1872) fue un militar y político peruano que ocupó la presidencia constitucional del Perú de 1868 a 1872.

Similitudes entre Cultura del Perú y José Balta

Cultura del Perú y José Balta tienen 28 cosas en común (en Unionpedia): Antonio Raimondi, Arequipa, Batalla de Yungay, Bolivia, Carlos Augusto Salaverry, Catedral de Tacna, Chile, Confederación Perú-Boliviana, Cuzco, Enfermedad de Carrión, Guerra del Pacífico, Hospital Nacional Dos de Mayo, Imperio español, Luis Benjamín Cisneros, Luis Montero, Manuel Pardo y Lavalle, Marina de Guerra del Perú, Militar, Nicolás de Piérola, Palacio de la Exposición, Pedro Ruiz Gallo, Perú, Presidente del Perú, Puente Balta, Ricardo Palma, Servicios Industriales de la Marina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Virreinato del Perú.

Antonio Raimondi

Giovanni Antonio Raimondi (Milán, 19 de septiembre de 1824-San Pedro de Lloc, 26 de octubre de 1890) fue un prominente investigador, naturalista, geógrafo, explorador, escritor y catedrático italiano naturalizado peruano, su especialidad consistió en un profundo y esmerado estudio de la fauna, la flora y la geología peruana.

Antonio Raimondi y Cultura del Perú · Antonio Raimondi y José Balta · Ver más »

Arequipa

Arequipa es la capital de la provincia y departamento homónimo, así como la segunda ciudad más poblada del Perú.

Arequipa y Cultura del Perú · Arequipa y José Balta · Ver más »

Batalla de Yungay

La batalla de Yungay fue el enfrentamiento bélico que puso fin a la Confederación Perú-Boliviana, en el marco de la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana entre el Ejército Confederado Perú-Boliviano y el Ejército Unido Restaurador, formado con fuerzas de Chile y de peruanos contrarios a la confederación, para lo cual Agustín Gamarra otorgó el mando al general chileno Manuel Bulnes.

Batalla de Yungay y Cultura del Perú · Batalla de Yungay y José Balta · Ver más »

Bolivia

Bolivia, oficialmente el Estado Plurinacional de Bolivia (Puliwya Achka Aylluska Mamallaqta; Wuliwya Walja Suyunakana Marka; Tetã Hetãvoregua Mborívia), es un país soberano ubicado en la región centro occidental de América del Sur, miembro de la Comunidad Andina, constituido políticamente como un Estado social plurinacional, unitario, descentralizado y con autonomías.

Bolivia y Cultura del Perú · Bolivia y José Balta · Ver más »

Carlos Augusto Salaverry

Carlos Augusto Salaverry (Distrito de Lancones, 4 de diciembre de 1830-París, 9 de abril de 1891) fue un poeta y dramaturgo peruano, considerado, en el panorama de la literatura de su país, como el más destacado exponente del romanticismo, junto con Ricardo Palma.

Carlos Augusto Salaverry y Cultura del Perú · Carlos Augusto Salaverry y José Balta · Ver más »

Catedral de Tacna

La catedral de Tacna o Catedral de Nuestra Señora del Rosario es el principal templo de la ciudad de Tacna, en el Perú; se empezó a construir en 1875, en el mismo lugar que ocupaba el antiguo y primer templo del lugar.

Catedral de Tacna y Cultura del Perú · Catedral de Tacna y José Balta · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

Chile y Cultura del Perú · Chile y José Balta · Ver más »

Confederación Perú-Boliviana

La Confederación Perú-Boliviana fue una confederación constituida por tres estados: el Estado Nor-Peruano, el Estado Sud-Peruano —estados que surgieron de la división de la República Peruana, a causa de la Guerra civil de 1834 y la guerra entre Salaverry y Santa Cruz— y el Estado Boliviano.

Confederación Perú-Boliviana y Cultura del Perú · Confederación Perú-Boliviana y José Balta · Ver más »

Cuzco

El Cuzco, oficial y legalmente, Cusco (en quechua sureño: Qusqu o Qosqo; pronunciación usual) es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota.

Cultura del Perú y Cuzco · Cuzco y José Balta · Ver más »

Enfermedad de Carrión

La enfermedad de Carrión, fiebre de La Oroya o verruga peruana es una enfermedad infecciosa endémica de América del Sur, encuadrada dentro de las bartonelosis, cuyo agente etiológico es la bacteria Bartonella bacilliformis.

Cultura del Perú y Enfermedad de Carrión · Enfermedad de Carrión y José Balta · Ver más »

Guerra del Pacífico

La guerra del Pacífico fue un conflicto armado ocurrido entre 1879 y 1884 que enfrentó a Chile y a los aliados Bolivia y Perú.

Cultura del Perú y Guerra del Pacífico · Guerra del Pacífico y José Balta · Ver más »

Hospital Nacional Dos de Mayo

El Hospital Nacional Dos de Mayo es el primer centro hospitalario público peruano administrado por el Ministerio de Salud del Perú, considerado como el primer hospital del Perú republicano.

Cultura del Perú y Hospital Nacional Dos de Mayo · Hospital Nacional Dos de Mayo y José Balta · Ver más »

Imperio español

El Imperio español, Monarquía Española o Monarquía Hispánica fue el conjunto de territorios gobernados por las dinastías hispánicas entre los siglos y. Tras el descubrimiento de América en 1492, la Casa de Austria exploró y conquistó grandes extensiones de territorio en América, desde el actual suroeste de los Estados Unidos hasta Centroamérica, así como el Caribe, la zona occidental de Sudamérica, y algunos fuertes y asentamientos aislados de las actuales Alaska y Columbia Británica.

Cultura del Perú e Imperio español · Imperio español y José Balta · Ver más »

Luis Benjamín Cisneros

Luis Benjamín Cisneros (Lima, 21 de junio de 1837 - id. 29 de enero de 1904) fue un poeta, escritor, político y diplomático peruano.

Cultura del Perú y Luis Benjamín Cisneros · José Balta y Luis Benjamín Cisneros · Ver más »

Luis Montero

Luis Montero (* Piura, 1826 - † Callao, 1869), fue un pintor académico peruano uno de los más importantes y más referenciados en el.

Cultura del Perú y Luis Montero · José Balta y Luis Montero · Ver más »

Manuel Pardo y Lavalle

Manuel Justo Pardo y Lavalle (Lima, 9 de agosto de 1834-Ib., 16 de noviembre de 1878) fue un economista y político peruano que ocupó la alcaldía de Lima en el período de 1869 a 1870, y la presidencia del Perú en el período constitucional de 1872 a 1876, siendo el primer presidente civil constitucional de la historia republicana peruana.

Cultura del Perú y Manuel Pardo y Lavalle · José Balta y Manuel Pardo y Lavalle · Ver más »

Marina de Guerra del Perú

La Marina de Guerra del Perú (MGP) es la rama de las Fuerzas Armadas del Perú encargada de la defensa marítima, fluvial y lacustre.

Cultura del Perú y Marina de Guerra del Perú · José Balta y Marina de Guerra del Perú · Ver más »

Militar

El término militar, usado como sustantivo o como adjetivo, se refiere a las personas, armamentos y a todo aquello que integre directa e inseparablemente a un ejército o a las fuerzas armadas de algún país.

Cultura del Perú y Militar · José Balta y Militar · Ver más »

Nicolás de Piérola

José Nicolás Baltazar Fernández de Piérola y Villena (Arequipa, 5 de enero de 1839-Lima, 23 de junio de 1913), conocido como Nicolás de Piérola (con una versión acortada de su apellido paterno) y apodado El Califa, fue un político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú en dos oportunidades: la primera, de facto, de 1879 a 1881; y la segunda, de jure, de 1895 a 1899.

Cultura del Perú y Nicolás de Piérola · José Balta y Nicolás de Piérola · Ver más »

Palacio de la Exposición

El Palacio de la Exposición es tal vez el mejor ejemplo de la arquitectura ecléctica limeña.

Cultura del Perú y Palacio de la Exposición · José Balta y Palacio de la Exposición · Ver más »

Pedro Ruiz Gallo

Pedro Ruiz Gallo (Eten, Lambayeque, 24 de junio de 1838 - Callao, 24 de abril de 1880) fue un militar e inventor peruano aunque también se desempeñó como relojero, mecánico, músico, pintor, investigador, médico y explorador, considerado uno de los precursores de la aeronáutica moderna y patrono del arma de ingeniería del ejército peruano.

Cultura del Perú y Pedro Ruiz Gallo · José Balta y Pedro Ruiz Gallo · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Cultura del Perú y Perú · José Balta y Perú · Ver más »

Presidente del Perú

El presidente constitucional de la República del Perú, más conocido simplemente como presidente del Perú, es el jefe de Gobierno y de Estado, y como tal personifica a la nación peruana, es el jefe del Poder Ejecutivo y jefe suprema de las Fuerzas Armadas y Policiales del Perú.

Cultura del Perú y Presidente del Perú · José Balta y Presidente del Perú · Ver más »

Puente Balta

El Puente Balta o Puente de Fierro es un puente sobre el río Rímac ubicado en Lima (Perú).

Cultura del Perú y Puente Balta · José Balta y Puente Balta · Ver más »

Ricardo Palma

Manuel Ricardo Palma Soriano (Lima, 7 de febrero de 1833 - Lima, 6 de octubre de 1919) fue un escritor romántico, costumbrista, tradicionalista, periodista y político peruano, conocido internacionalmente como Ricardo Palma, famoso principalmente por sus relatos cortos de ficción histórica reunidos en el libro Tradiciones peruanas.

Cultura del Perú y Ricardo Palma · José Balta y Ricardo Palma · Ver más »

Servicios Industriales de la Marina

Servicios Industriales de la Marina S.A., más conocido por el acrónimo SIMA, es un astillero naval peruano constituido como empresa estatal de derecho privado, el cual se dedica al mantenimiento, modernización, diseño y construcción de las unidades de la Marina de Guerra del Perú y complementariamente a ejecutar proyectos relacionados con la industria naval y metal mecánica para el sector estatal y privado.

Cultura del Perú y Servicios Industriales de la Marina · José Balta y Servicios Industriales de la Marina · Ver más »

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) es una universidad pública ubicada en el distrito de Lima, en la ciudad homónima, capital del Perú.

Cultura del Perú y Universidad Nacional Mayor de San Marcos · José Balta y Universidad Nacional Mayor de San Marcos · Ver más »

Virreinato del Perú

El virreinato del Perú (oficialmente el Reino del Perú) fue una entidad territorial del Imperio español creada por la Corona española en el año 1542, con capital en la Ciudad de Lima, durante su dominio en el Nuevo Mundo.

Cultura del Perú y Virreinato del Perú · José Balta y Virreinato del Perú · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cultura del Perú y José Balta

Cultura del Perú tiene 650 relaciones, mientras José Balta tiene 155. Como tienen en común 28, el índice Jaccard es 3.48% = 28 / (650 + 155).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cultura del Perú y José Balta. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »