Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Cultura del Perú y Kuntur Wasi

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cultura del Perú y Kuntur Wasi

Cultura del Perú vs. Kuntur Wasi

La cultura del Perú es un conjunto diverso de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana. Kuntur Wasi es un sitio arqueológico que data del Formativo Inferior, se encuentra ubicado en el centro poblado del mismo nombre, en la provincia de San Pablo, en el departamento de Cajamarca, en el Perú.

Similitudes entre Cultura del Perú y Kuntur Wasi

Cultura del Perú y Kuntur Wasi tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Chavín de Huántar, Chongoyape (sitio arqueológico), Cultura chavín, Cultura cupisnique, Garagay, Kotosh, Lenguas quechuas, Pacopampa, Perú.

Chavín de Huántar

Chavín de Huántar es un sitio arqueológico (o monumento arqueológico) ubicado en el distrito de Chavín de Huántar, provincia de Huari, departamento de Áncash, en el Perú.

Chavín de Huántar y Cultura del Perú · Chavín de Huántar y Kuntur Wasi · Ver más »

Chongoyape (sitio arqueológico)

Chongoyape es un sitio arqueológico situado cerca de la localidad del mismo nombre, en la provincia de Chiclayo del departamento de Lambayeque, en el Perú.

Chongoyape (sitio arqueológico) y Cultura del Perú · Chongoyape (sitio arqueológico) y Kuntur Wasi · Ver más »

Cultura chavín

Chavín de Huántar o cultura chavín es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló durante el Horizonte Temprano (1200esda.esdC.-400esda.esdC.)El gentilicio más correcto ―desde el punto de vista de la formación de gentilicios― sería «los chavines» y «las chavinas» (como «los romanos» y «las romanas») o «los habitantes de Chavín» (como «los habitantes de Roma»), pero el gentilicio más usual es «los chavín» (equivalente al incorrecto «los roma»).

Cultura chavín y Cultura del Perú · Cultura chavín y Kuntur Wasi · Ver más »

Cultura cupisnique

Cupisnique fue una cultura arqueológica perteneciente al Antiguo Perú que se desarrolló en la actual costa norte peruana, entre Virú y Lambayeque.

Cultura cupisnique y Cultura del Perú · Cultura cupisnique y Kuntur Wasi · Ver más »

Garagay

Garagay es un sitio arqueológico de la época del Formativo Andino, de hace 3.500 años, que encierran los restos de un centro ceremonial construido en el valle del río Rímac, donde destacan notables altorrelieves de barro de estilo chavín, que representaban presumiblemente a sus deidades.

Cultura del Perú y Garagay · Garagay y Kuntur Wasi · Ver más »

Kotosh

Kotosh es un sitio arqueológico ubicado en el distrito, provincia y departamento de Huánuco, en el Perú.

Cultura del Perú y Kotosh · Kotosh y Kuntur Wasi · Ver más »

Lenguas quechuas

Las lenguas quechuas son una familia lingüística originaria americana cuya distribución geográfica se extiende por la zona occidental de América del Sur a través de varios países, especialmente en la cordillera de los Andes.

Cultura del Perú y Lenguas quechuas · Kuntur Wasi y Lenguas quechuas · Ver más »

Pacopampa

Pacopampa es un sitio arqueológico situado en la sierra norte del Perú, en departamento de Cajamarca.

Cultura del Perú y Pacopampa · Kuntur Wasi y Pacopampa · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Cultura del Perú y Perú · Kuntur Wasi y Perú · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cultura del Perú y Kuntur Wasi

Cultura del Perú tiene 650 relaciones, mientras Kuntur Wasi tiene 20. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 1.34% = 9 / (650 + 20).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cultura del Perú y Kuntur Wasi. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »