Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Cultura del Perú y Martín Adán

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cultura del Perú y Martín Adán

Cultura del Perú vs. Martín Adán

La cultura del Perú es un conjunto diverso de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana. Ramón Rafael de la Fuente Benavides, (Lima, 27 de octubre de 1908- Lima, 29 de enero de 1985), conocido por su seudónimo Martín Adán fue un poeta peruano, cuya obra destaca por su hermetismo y profundidad.

Similitudes entre Cultura del Perú y Martín Adán

Cultura del Perú y Martín Adán tienen 18 cosas en común (en Unionpedia): Batalla de Ayacucho, Batalla de Junín, Boom latinoamericano, Carlos Oquendo de Amat, César Moro, César Vallejo, Emilio Adolfo Westphalen, Honorio Delgado Espinoza, José Carlos Mariátegui, José de San Martín, José María Eguren, La casa de cartón, Machu Picchu, Mercurio Peruano, Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Vanguardismo, Víctor Andrés Belaúnde.

Batalla de Ayacucho

La batalla de Ayacucho fue el último gran enfrentamiento comprendido dentro de las campañas terrestres de las guerras de independencia hispanoamericanas en América del Sur (1809-1826) y significó la consolidación de la independencia de la República del Perú.

Batalla de Ayacucho y Cultura del Perú · Batalla de Ayacucho y Martín Adán · Ver más »

Batalla de Junín

La batalla de Junín fue uno de los últimos enfrentamientos que sostuvieron los ejércitos realistas y patriotas en el proceso de la independencia del Perú, el 6 de agosto de 1824.

Batalla de Junín y Cultura del Perú · Batalla de Junín y Martín Adán · Ver más »

Boom latinoamericano

El boom latinoamericano fue un fenómeno literario, editorial, cultural y social que surgió entre los años 1960 y 1970, cuando las obras de un grupo de novelistas latinoamericanos relativamente jóvenes fueron ampliamente distribuidas en Europa y en todo el mundo.

Boom latinoamericano y Cultura del Perú · Boom latinoamericano y Martín Adán · Ver más »

Carlos Oquendo de Amat

Carlos Oquendo de Amat (Puno, 17 de abril de 1905 - Guadarrama, 6 de marzo de 1936), está considerado uno de los mayores escritores peruanos de todos los tiempos y, junto con sus compatriotas José María Eguren, César Vallejo, Martín Adán, César Moro, entre otros, como uno de los más sobresalientes exponentes de la poesía contemporánea del Perú.

Carlos Oquendo de Amat y Cultura del Perú · Carlos Oquendo de Amat y Martín Adán · Ver más »

César Moro

Alfredo Quíspez-Asín Mas (Lima, 19 de agosto de 1903 - 10 de enero de 1956), conocido como César Moro, fue un poeta y pintor surrealista peruano.

César Moro y Cultura del Perú · César Moro y Martín Adán · Ver más »

César Vallejo

César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, 16 de marzo de 1892-París, 15 de abril de 1938) fue un poeta y escritor peruano.

César Vallejo y Cultura del Perú · César Vallejo y Martín Adán · Ver más »

Emilio Adolfo Westphalen

Emilio Adolfo Westphalen Milano (*Lima, 15 de julio de 1911- † 17 de agosto de 2001) fue un poeta surrealista, ensayista y promotor cultural peruano.

Cultura del Perú y Emilio Adolfo Westphalen · Emilio Adolfo Westphalen y Martín Adán · Ver más »

Honorio Delgado Espinoza

Honorio Ramón Francisco Augusto Delgado Espinoza (Arequipa, 27 de septiembre de 1892 - † Lima, 27 de noviembre de 1969), fue un médico psiquiatra, filósofo, educador, lingüista y biólogo peruano.

Cultura del Perú y Honorio Delgado Espinoza · Honorio Delgado Espinoza y Martín Adán · Ver más »

José Carlos Mariátegui

José Carlos Mariátegui La Chira (Moquegua, 14 de junio de 1894-Lima, 16 de abril de 1930) fue un escritor, periodista, político y filósofo marxista peruano.

Cultura del Perú y José Carlos Mariátegui · José Carlos Mariátegui y Martín Adán · Ver más »

José de San Martín

José Francisco de San Martín y Matorras (Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata, Imperio Español; 25 de febrero de 1778-Boulogne-sur-Mer, Francia; 17 de agosto de 1850) fue un militar y político argentino, y uno de los libertadores de Argentina, Chile y Perú.

Cultura del Perú y José de San Martín · José de San Martín y Martín Adán · Ver más »

José María Eguren

José María Eguren Rodríguez (Lima, 7 de julio de 1874-Lima, 19 de abril de 1942) fue un poeta, escritor, pintor y fotógrafo peruano.

Cultura del Perú y José María Eguren · José María Eguren y Martín Adán · Ver más »

La casa de cartón

La casa de cartón fue la primera obra publicada por el escritor peruano Martín Adán (seudónimo de Rafael de la Fuente Benavides) en 1928.

Cultura del Perú y La casa de cartón · La casa de cartón y Martín Adán · Ver más »

Machu Picchu

Machu Picchu (en quechua, «monte viejo») es el nombre contemporáneo que se da a una llacta —antiguo poblado incaico andino— construida antes del, ubicada en la Cordillera Oriental del sur del Perú, en la cadena montañosa de los Andes a 2430 metros sobre el nivel del mar.

Cultura del Perú y Machu Picchu · Machu Picchu y Martín Adán · Ver más »

Mercurio Peruano

Mercurio Peruano fue un periódico bisemanal publicado en Lima entre 1791 y 1795 y que fue ampliamente difundido por gran parte de Hispanoamérica hasta el.

Cultura del Perú y Mercurio Peruano · Martín Adán y Mercurio Peruano · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Cultura del Perú y Perú · Martín Adán y Perú · Ver más »

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) es una universidad pública ubicada en el distrito de Lima, en la ciudad homónima, capital del Perú.

Cultura del Perú y Universidad Nacional Mayor de San Marcos · Martín Adán y Universidad Nacional Mayor de San Marcos · Ver más »

Vanguardismo

El vanguardismo (también conocido por su nombre en francés, avant-garde), expresión militar que significa «el que va adelante» el que ocupa la primera línea de combate, se refiere a las personas y a las obras experimentales e innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura, la política, la filosofía y la literatura; representa un empuje de los límites de lo que se acepta con la norma o statu quo, sobre todo en el ámbito cultural.

Cultura del Perú y Vanguardismo · Martín Adán y Vanguardismo · Ver más »

Víctor Andrés Belaúnde

Víctor Mario Rafael Andrés Belaúnde Diez-Canseco (Arequipa, 15 de diciembre de 1883-Nueva York, 14 de diciembre de 1966) fue un pensador, jurista, diplomático, político, intelectual, filósofo, escritor y educador peruano.

Cultura del Perú y Víctor Andrés Belaúnde · Martín Adán y Víctor Andrés Belaúnde · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cultura del Perú y Martín Adán

Cultura del Perú tiene 650 relaciones, mientras Martín Adán tiene 81. Como tienen en común 18, el índice Jaccard es 2.46% = 18 / (650 + 81).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cultura del Perú y Martín Adán. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »