Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cultura del Perú y Oncenio de Leguía

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cultura del Perú y Oncenio de Leguía

Cultura del Perú vs. Oncenio de Leguía

La cultura del Perú es un conjunto diverso de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana. El Oncenio de Leguía fue la época del gobierno de Augusto Leguía en el Perú, entre 1919 y 1930.

Similitudes entre Cultura del Perú y Oncenio de Leguía

Cultura del Perú y Oncenio de Leguía tienen 33 cosas en común (en Unionpedia): Arequipa, Augusto Leguía, Batalla de Ayacucho, Carlos Oquendo de Amat, César Vallejo, Ciro Alegría, Congreso de la República del Perú, Cuzco, Daniel Hernández Morillo, El Comercio (Perú), Enrique López Albújar, Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, Guerra del Pacífico, Himno Nacional del Perú, Independencia del Perú, Indigenismo, José Carlos Mariátegui, José de San Martín, José Sabogal, Penitenciaría de Lima, Perú, Plaza San Martín (Lima), Presidente del Perú, Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, Simón Bolívar, Víctor Andrés Belaúnde, Ventura García Calderón, 1 de octubre, 24 de diciembre, 24 de septiembre, ..., 28 de julio, 30 de agosto, 8 de octubre. Expandir índice (3 más) »

Arequipa

Arequipa es la capital de la provincia y departamento homónimo, así como la segunda ciudad más poblada del Perú.

Arequipa y Cultura del Perú · Arequipa y Oncenio de Leguía · Ver más »

Augusto Leguía

Augusto Bernardino Leguía y Salcedo (Lambayeque, 19 de febrero de 1863-Callao, 6 de febrero de 1932) fue un político peruano, que ejerció dos veces la presidencia constitucional del Perú: de 1908 a 1912 y de 1919 a 1930.

Augusto Leguía y Cultura del Perú · Augusto Leguía y Oncenio de Leguía · Ver más »

Batalla de Ayacucho

La batalla de Ayacucho fue el último gran enfrentamiento comprendido dentro de las campañas terrestres de las guerras de independencia hispanoamericanas en América del Sur (1809-1826) y significó la consolidación de la independencia de la República del Perú.

Batalla de Ayacucho y Cultura del Perú · Batalla de Ayacucho y Oncenio de Leguía · Ver más »

Carlos Oquendo de Amat

Carlos Oquendo de Amat (Puno, 17 de abril de 1905 - Guadarrama, 6 de marzo de 1936), está considerado uno de los mayores escritores peruanos de todos los tiempos y, junto con sus compatriotas José María Eguren, César Vallejo, Martín Adán, César Moro, entre otros, como uno de los más sobresalientes exponentes de la poesía contemporánea del Perú.

Carlos Oquendo de Amat y Cultura del Perú · Carlos Oquendo de Amat y Oncenio de Leguía · Ver más »

César Vallejo

César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, 16 de marzo de 1892-París, 15 de abril de 1938) fue un poeta y escritor peruano.

César Vallejo y Cultura del Perú · César Vallejo y Oncenio de Leguía · Ver más »

Ciro Alegría

Ciro Alegría Bazán (Sartimbamba, La Libertad, 4 de noviembre de 1909 - Chaclacayo, Lima, 17 de febrero de 1967) fue un escritor, político y periodista peruano.

Ciro Alegría y Cultura del Perú · Ciro Alegría y Oncenio de Leguía · Ver más »

Congreso de la República del Perú

El Congreso de la República del Perú es el órgano que ejerce el poder legislativo en la República del Perú.

Congreso de la República del Perú y Cultura del Perú · Congreso de la República del Perú y Oncenio de Leguía · Ver más »

Cuzco

El Cuzco, oficial y legalmente, Cusco (en quechua sureño: Qusqu o Qosqo; pronunciación usual) es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota.

Cultura del Perú y Cuzco · Cuzco y Oncenio de Leguía · Ver más »

Daniel Hernández Morillo

Daniel Hernández Morillo (Salcabamba, 1 de agosto de 1856-Lima, 23 de octubre de 1932) fue un pintor peruano siendo conocido por ser el primer director de la Escuela Nacional de Bellas Artes.

Cultura del Perú y Daniel Hernández Morillo · Daniel Hernández Morillo y Oncenio de Leguía · Ver más »

El Comercio (Perú)

El Comercio es un diario de Perú con una tirada promedio de cien mil ejemplares diarios.

Cultura del Perú y El Comercio (Perú) · El Comercio (Perú) y Oncenio de Leguía · Ver más »

Enrique López Albújar

Enrique López Albújar (Chiclayo, 23 de noviembre de 1872-Lima, 6 de marzo de 1966) fue un escritor y poeta peruano.

Cultura del Perú y Enrique López Albújar · Enrique López Albújar y Oncenio de Leguía · Ver más »

Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada

El Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada fue una dictadura militar instaurada en Perú tras el golpe de Estado del 3 de octubre de 1968.

Cultura del Perú y Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada · Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada y Oncenio de Leguía · Ver más »

Guerra del Pacífico

La guerra del Pacífico fue un conflicto armado ocurrido entre 1879 y 1884 que enfrentó a Chile y a los aliados Bolivia y Perú.

Cultura del Perú y Guerra del Pacífico · Guerra del Pacífico y Oncenio de Leguía · Ver más »

Himno Nacional del Perú

El Himno Nacional del Perú es uno de los símbolos patrios del Perú, cuya letra pertenece a José de la Torre Ugarte y la música a José Bernardo Alcedo.

Cultura del Perú e Himno Nacional del Perú · Himno Nacional del Perú y Oncenio de Leguía · Ver más »

Independencia del Perú

La independencia del Perú fue un capítulo importante en las guerras de independencia hispanoamericanas.

Cultura del Perú e Independencia del Perú · Independencia del Perú y Oncenio de Leguía · Ver más »

Indigenismo

El indigenismo es una corriente cultural y antropológica concentrada en el estudio y valoración de las culturas indígenas, y el cuestionamiento de los mecanismos de discriminación y etnocentrismo en perjuicio de los pueblos originarios.

Cultura del Perú e Indigenismo · Indigenismo y Oncenio de Leguía · Ver más »

José Carlos Mariátegui

José Carlos Mariátegui La Chira (Moquegua, 14 de junio de 1894-Lima, 16 de abril de 1930) fue un escritor, periodista, político y filósofo marxista peruano.

Cultura del Perú y José Carlos Mariátegui · José Carlos Mariátegui y Oncenio de Leguía · Ver más »

José de San Martín

José Francisco de San Martín y Matorras (Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata, Imperio Español; 25 de febrero de 1778-Boulogne-sur-Mer, Francia; 17 de agosto de 1850) fue un militar y político argentino, y uno de los libertadores de Argentina, Chile y Perú.

Cultura del Perú y José de San Martín · José de San Martín y Oncenio de Leguía · Ver más »

José Sabogal

José Arnaldo Sabogal Diéguez (Cajabamba, 19 de marzo de 1888-Lima, 15 de diciembre de 1956) fue un pintor, profesor y ensayista peruano.

Cultura del Perú y José Sabogal · José Sabogal y Oncenio de Leguía · Ver más »

Penitenciaría de Lima

La Penitenciaría de Lima, conocida simplemente como El panóptico, fue un edificio penitenciario que existió en la ciudad de Lima, capital del Perú.

Cultura del Perú y Penitenciaría de Lima · Oncenio de Leguía y Penitenciaría de Lima · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Cultura del Perú y Perú · Oncenio de Leguía y Perú · Ver más »

Plaza San Martín (Lima)

La plaza San Martín es un espacio público ubicado en la cuadra 9 de la avenida Nicolás de Piérola (antigua avenida Colmena) dentro del centro histórico de Lima en Perú.

Cultura del Perú y Plaza San Martín (Lima) · Oncenio de Leguía y Plaza San Martín (Lima) · Ver más »

Presidente del Perú

El presidente constitucional de la República del Perú, más conocido simplemente como presidente del Perú, es el jefe de Gobierno y de Estado, y como tal personifica a la nación peruana, es el jefe del Poder Ejecutivo y jefe suprema de las Fuerzas Armadas y Policiales del Perú.

Cultura del Perú y Presidente del Perú · Oncenio de Leguía y Presidente del Perú · Ver más »

Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana

Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana o simplemente los Siete ensayos es considerada la obra principal del escritor, periodista y pensador peruano José Carlos Mariátegui.

Cultura del Perú y Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana · Oncenio de Leguía y Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana · Ver más »

Simón Bolívar

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco (Caracas, Imperio español; 24 de julio de 1783En una carta a su prima Fanny du Villars, Bolívar asegura haber nacido el día 25 de julio, pero que ese era el día de Santiago en el santoral católico. Debido a ello, su fecha de nacimiento se traslada al 24.-Santa Marta, Gran Colombia; 17 de diciembre de 1830), más conocido como Simón Bolívar o el Libertador, fue un militar y político venezolano.

Cultura del Perú y Simón Bolívar · Oncenio de Leguía y Simón Bolívar · Ver más »

Víctor Andrés Belaúnde

Víctor Mario Rafael Andrés Belaúnde Diez-Canseco (Arequipa, 15 de diciembre de 1883-Nueva York, 14 de diciembre de 1966) fue un pensador, jurista, diplomático, político, intelectual, filósofo, escritor y educador peruano.

Cultura del Perú y Víctor Andrés Belaúnde · Oncenio de Leguía y Víctor Andrés Belaúnde · Ver más »

Ventura García Calderón

Ventura García Calderón Rey (París, 23 de febrero de 1886-París, 27 de octubre de 1959) fue un escritor, diplomático y crítico peruano.

Cultura del Perú y Ventura García Calderón · Oncenio de Leguía y Ventura García Calderón · Ver más »

1 de octubre

El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año —el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

1 de octubre y Cultura del Perú · 1 de octubre y Oncenio de Leguía · Ver más »

24 de diciembre

El 24 de diciembre es el 358.º (tricentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 359.º en los años bisiestos.

24 de diciembre y Cultura del Perú · 24 de diciembre y Oncenio de Leguía · Ver más »

24 de septiembre

El 24 de septiembre es el 267.º (ducentésimo sexagésimo séptimo) día del año —el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

24 de septiembre y Cultura del Perú · 24 de septiembre y Oncenio de Leguía · Ver más »

28 de julio

El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.

28 de julio y Cultura del Perú · 28 de julio y Oncenio de Leguía · Ver más »

30 de agosto

El 30 de agosto es el 242.º (ducentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 243.º en los años bisiestos.

30 de agosto y Cultura del Perú · 30 de agosto y Oncenio de Leguía · Ver más »

8 de octubre

El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año —el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

8 de octubre y Cultura del Perú · 8 de octubre y Oncenio de Leguía · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cultura del Perú y Oncenio de Leguía

Cultura del Perú tiene 650 relaciones, mientras Oncenio de Leguía tiene 224. Como tienen en común 33, el índice Jaccard es 3.78% = 33 / (650 + 224).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cultura del Perú y Oncenio de Leguía. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »