Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Cultura del Perú y Ventura García Calderón

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cultura del Perú y Ventura García Calderón

Cultura del Perú vs. Ventura García Calderón

La cultura del Perú es un conjunto diverso de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana. Ventura García Calderón Rey (París, 23 de febrero de 1886-París, 27 de octubre de 1959) fue un escritor, diplomático y crítico peruano.

Similitudes entre Cultura del Perú y Ventura García Calderón

Cultura del Perú y Ventura García Calderón tienen 19 cosas en común (en Unionpedia): Augusto Leguía, Francisco García-Calderón Rey, Guerra del Pacífico, Inca Garcilaso de la Vega, José Carlos Mariátegui, José de la Riva Agüero y Osma, José Gálvez Barrenechea, La venganza del cóndor, Manuel González Prada, Oncenio de Leguía, Perú, Plata, Premio Nobel de Literatura, Raúl Porras Barrenechea, Ricardo Palma, Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, Unesco, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Víctor Andrés Belaúnde.

Augusto Leguía

Augusto Bernardino Leguía y Salcedo (Lambayeque, 19 de febrero de 1863-Callao, 6 de febrero de 1932) fue un político peruano, que ejerció dos veces la presidencia constitucional del Perú: de 1908 a 1912 y de 1919 a 1930.

Augusto Leguía y Cultura del Perú · Augusto Leguía y Ventura García Calderón · Ver más »

Francisco García-Calderón Rey

Francisco García Calderón Rey (Valparaíso, Chile, 8 de abril de 1883 - Lima, Perú, 1 de julio de 1953) fue un filósofo, escritor y diplomático peruano.

Cultura del Perú y Francisco García-Calderón Rey · Francisco García-Calderón Rey y Ventura García Calderón · Ver más »

Guerra del Pacífico

La guerra del Pacífico fue un conflicto armado ocurrido entre 1879 y 1884 que enfrentó a Chile y a los aliados Bolivia y Perú.

Cultura del Perú y Guerra del Pacífico · Guerra del Pacífico y Ventura García Calderón · Ver más »

Inca Garcilaso de la Vega

Gómez Suárez de Figueroa, renombrado como Inca Garcilaso de la Vega a partir de 1563 (Cuzco, Gobernación de Nueva Castilla, 12 de abril de 1539-Córdoba, España, 23 de abril de 1616), fue un escritor, historiador y militar nacido en el territorio actual del Perú.

Cultura del Perú e Inca Garcilaso de la Vega · Inca Garcilaso de la Vega y Ventura García Calderón · Ver más »

José Carlos Mariátegui

José Carlos Mariátegui La Chira (Moquegua, 14 de junio de 1894-Lima, 16 de abril de 1930) fue un escritor, periodista, político y filósofo marxista peruano.

Cultura del Perú y José Carlos Mariátegui · José Carlos Mariátegui y Ventura García Calderón · Ver más »

José de la Riva Agüero y Osma

José de la Riva-Agüero y Osma (Lima, 26 de febrero de 1885 - Ib. 25 de octubre de 1944), VI marqués de Montealegre de Aulestia y V marqués de Casa-Dávila, fue un abogado, historiador, ensayista, escritor y político peruano.

Cultura del Perú y José de la Riva Agüero y Osma · José de la Riva Agüero y Osma y Ventura García Calderón · Ver más »

José Gálvez Barrenechea

José Gálvez Barrenechea (* Tarma, 7 de agosto de 1885 - † Lima, 8 de febrero de 1957), fue un poeta, escritor, periodista, catedrático universitario y político peruano.

Cultura del Perú y José Gálvez Barrenechea · José Gálvez Barrenechea y Ventura García Calderón · Ver más »

La venganza del cóndor

La venganza del cóndor es un cuento del escritor peruano Ventura García Calderón, que forma parte de la colección de cuentos del mismo nombre, publicaba en Madrid, en 1924.

Cultura del Perú y La venganza del cóndor · La venganza del cóndor y Ventura García Calderón · Ver más »

Manuel González Prada

José Manuel de los Reyes González de Prada y Álvarez de Ulloa, más conocido como Manuel González Prada (Lima, 5 de enero de 1844-Ibídem, 22 de julio de 1918) fue un ensayista, pensador, anarquista y poeta peruano.

Cultura del Perú y Manuel González Prada · Manuel González Prada y Ventura García Calderón · Ver más »

Oncenio de Leguía

El Oncenio de Leguía fue la época del gobierno de Augusto Leguía en el Perú, entre 1919 y 1930.

Cultura del Perú y Oncenio de Leguía · Oncenio de Leguía y Ventura García Calderón · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Cultura del Perú y Perú · Perú y Ventura García Calderón · Ver más »

Plata

La plata es un elemento químico de número atómico 47 situado en el grupo 11 de la tabla periódica de los elementos.

Cultura del Perú y Plata · Plata y Ventura García Calderón · Ver más »

Premio Nobel de Literatura

El Premio Nobel de Literatura es uno de los cinco señalados en el testamento del filántropo sueco Alfred Nobel, quien estipuló que se entregaran cada año «a quien hubiera producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal», seleccionados por la Academia Sueca (en sueco, Svenska Akademien), que los anuncia el primer jueves de cada octubre.

Cultura del Perú y Premio Nobel de Literatura · Premio Nobel de Literatura y Ventura García Calderón · Ver más »

Raúl Porras Barrenechea

Raúl Porras Barrenechea (Pisco, 23 de marzo de 1897-Lima, 27 de septiembre de 1960) fue un diplomático, historiador, catedrático, abogado y ensayista peruano.

Cultura del Perú y Raúl Porras Barrenechea · Raúl Porras Barrenechea y Ventura García Calderón · Ver más »

Ricardo Palma

Manuel Ricardo Palma Soriano (Lima, 7 de febrero de 1833 - Lima, 6 de octubre de 1919) fue un escritor romántico, costumbrista, tradicionalista, periodista y político peruano, conocido internacionalmente como Ricardo Palma, famoso principalmente por sus relatos cortos de ficción histórica reunidos en el libro Tradiciones peruanas.

Cultura del Perú y Ricardo Palma · Ricardo Palma y Ventura García Calderón · Ver más »

Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana

Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana o simplemente los Siete ensayos es considerada la obra principal del escritor, periodista y pensador peruano José Carlos Mariátegui.

Cultura del Perú y Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana · Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana y Ventura García Calderón · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), conocida abreviadamente como Unesco, es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

Cultura del Perú y Unesco · Unesco y Ventura García Calderón · Ver más »

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) es una universidad pública ubicada en el distrito de Lima, en la ciudad homónima, capital del Perú.

Cultura del Perú y Universidad Nacional Mayor de San Marcos · Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Ventura García Calderón · Ver más »

Víctor Andrés Belaúnde

Víctor Mario Rafael Andrés Belaúnde Diez-Canseco (Arequipa, 15 de diciembre de 1883-Nueva York, 14 de diciembre de 1966) fue un pensador, jurista, diplomático, político, intelectual, filósofo, escritor y educador peruano.

Cultura del Perú y Víctor Andrés Belaúnde · Víctor Andrés Belaúnde y Ventura García Calderón · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cultura del Perú y Ventura García Calderón

Cultura del Perú tiene 650 relaciones, mientras Ventura García Calderón tiene 58. Como tienen en común 19, el índice Jaccard es 2.68% = 19 / (650 + 58).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cultura del Perú y Ventura García Calderón. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »