Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Cultura olmeca y Estado de Guerrero

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cultura olmeca y Estado de Guerrero

Cultura olmeca vs. Estado de Guerrero

La cultura olmeca fue una civilización que se desarrolló durante el periodo preclásico de Mesoamérica, en parte de los territorios actuales de México. Guerrero, oficialmente Estado Libre y Soberano de Guerrero, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

Similitudes entre Cultura olmeca y Estado de Guerrero

Cultura olmeca y Estado de Guerrero tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Agricultura, Chiapas, Depresión del Balsas, Estado de Veracruz, México, Mesoamérica, Mitología olmeca, Panthera onca, Período preclásico mesoamericano, Teopantecuanitlán.

Agricultura

La agricultura (del latín agri ‘campo’ y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de actividades económicas y técnicas relacionadas con el tratamiento del suelo y el cultivo de la tierra para la producción de alimentos.

Agricultura y Cultura olmeca · Agricultura y Estado de Guerrero · Ver más »

Chiapas

Chiapas, oficialmente Estado Libre y Soberano de Chiapas, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

Chiapas y Cultura olmeca · Chiapas y Estado de Guerrero · Ver más »

Depresión del Balsas

La Depresión del Balsas o Cuenca del Río Balsas es una amplia región de tierras bajas que están situadas entre el Eje Neovolcánico y la Sierra Madre del Sur.

Cultura olmeca y Depresión del Balsas · Depresión del Balsas y Estado de Guerrero · Ver más »

Estado de Veracruz

Veracruz, oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

Cultura olmeca y Estado de Veracruz · Estado de Guerrero y Estado de Veracruz · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

Cultura olmeca y México · Estado de Guerrero y México · Ver más »

Mesoamérica

Mesoamérica es el área cultural del continente americano que comprende la mitad meridional de México, los territorios de Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras, el occidente de Nicaragua y Costa Rica.

Cultura olmeca y Mesoamérica · Estado de Guerrero y Mesoamérica · Ver más »

Mitología olmeca

La mitología olmeca se refiere a un registro directo actual de las creencias religiosas olmecas, sin embargo, una gran parte de ellas es desconocida.

Cultura olmeca y Mitología olmeca · Estado de Guerrero y Mitología olmeca · Ver más »

Panthera onca

El jaguar, yaguar o yaguareté  (Panthera onca) es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera.

Cultura olmeca y Panthera onca · Estado de Guerrero y Panthera onca · Ver más »

Período preclásico mesoamericano

El periodo preclásico abarca aproximadamente desde el 2500 a. C.

Cultura olmeca y Período preclásico mesoamericano · Estado de Guerrero y Período preclásico mesoamericano · Ver más »

Teopantecuanitlán

Teopantecuanitlán es un sitio arqueológico del estado mexicano de Guerrero.

Cultura olmeca y Teopantecuanitlán · Estado de Guerrero y Teopantecuanitlán · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cultura olmeca y Estado de Guerrero

Cultura olmeca tiene 68 relaciones, mientras Estado de Guerrero tiene 584. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 1.53% = 10 / (68 + 584).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cultura olmeca y Estado de Guerrero. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »