Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Curzio Malaparte y Fascismo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Curzio Malaparte y Fascismo

Curzio Malaparte vs. Fascismo

Curzio Malaparte (Prato, 9 de junio de 1898 – Roma, 19 de julio de 1957), nacido Kurt Erich Suckert fue un periodista, dramaturgo, escritor de relato corto, novelista y diplomático italiano. El fascismo es una ideología, un movimiento político y una forma de gobierno de carácter totalitario, antidemocrático, ultranacionalista y de extrema derecha.

Similitudes entre Curzio Malaparte y Fascismo

Curzio Malaparte y Fascismo tienen 21 cosas en común (en Unionpedia): Anarquismo, Benito Mussolini, Comunismo, Estados Unidos, Filippo Tommaso Marinetti, Francia, Friedrich Nietzsche, Futurismo, Gabriele D'Annunzio, Galeazzo Ciano, Giovanni Gentile, Giuseppe Bottai, Italia, Liberalismo, Marcha sobre Roma, Partido Nacional Fascista, Primera Guerra Mundial, República Social Italiana, Segunda Guerra Mundial, Socialismo, Unión Soviética.

Anarquismo

Anarquismo es el nombre dado a cualquier filosofía política, económica o social que llame a la oposición y la abolición del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensión, al rechazo del gobierno político y de su autoridad, considerada impuesta sobre el individuo, innecesaria, peligrosa, autoritaria y nociva.

Anarquismo y Curzio Malaparte · Anarquismo y Fascismo · Ver más »

Benito Mussolini

Benito Amilcare Andrea Mussolini (Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino, 28 de abril de 1945), conocido como Benito Mussolini, fue un político, militar y dictador italiano, líder del Partido Nacional Fascista y del Partido Fascista Republicano; y presidente del Consejo de Ministros Reales de Italia desde 1922 hasta 1943.

Benito Mussolini y Curzio Malaparte · Benito Mussolini y Fascismo · Ver más »

Comunismo

El comunismo (del latín communis, «común, compartido») es un sistema político y un modo de organización socioeconómica, caracterizado por la propiedad en común de los medios de producción, así como por la inexistencia de clases sociales, del mercado y del Estado en su fase final teórica.

Comunismo y Curzio Malaparte · Comunismo y Fascismo · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Curzio Malaparte y Estados Unidos · Estados Unidos y Fascismo · Ver más »

Filippo Tommaso Marinetti

Filippo Tommaso Marinetti (Alejandría, Egipto, 22 de diciembre de 1876-Bellagio, Como, 2 de diciembre de 1944) fue un poeta, escritor, ideólogo fascista, dramaturgo y editor italiano del.

Curzio Malaparte y Filippo Tommaso Marinetti · Fascismo y Filippo Tommaso Marinetti · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Curzio Malaparte y Francia · Fascismo y Francia · Ver más »

Friedrich Nietzsche

Friedrich Wilhelm Nietzsche (Röcken, -Weimar) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, cuya obra ha ejercido una profunda influencia en el pensamiento mundial contemporáneo y en la cultura occidental.

Curzio Malaparte y Friedrich Nietzsche · Fascismo y Friedrich Nietzsche · Ver más »

Futurismo

El futurismo es el movimiento de las corrientes de vanguardia artística, fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti, quien redactó el Manifiesto del Futurismo, publicado el 5 de febrero de 1909, en el diario Gazzetta dell'Emilia de Bolonia.

Curzio Malaparte y Futurismo · Fascismo y Futurismo · Ver más »

Gabriele D'Annunzio

Gabriele D'Annunzio (Pescara, 12 de marzo de 1863-Gardone Riviera, 1 de marzo de 1938), príncipe de Montenevoso y duque de Gallese, fue un novelista, poeta, dramaturgo, periodista, militar y político italiano, creador principal del Estado Libre de Fiume (1920-1924) y de su peculiar constitución, la Carta de Carnaro.

Curzio Malaparte y Gabriele D'Annunzio · Fascismo y Gabriele D'Annunzio · Ver más »

Galeazzo Ciano

Gian Galeazzo Ciano (Livorno, 18 de marzo de 1903-Verona, 11 de enero de 1944), conocido también como conde Ciano, fue un político y aristócrata italiano.

Curzio Malaparte y Galeazzo Ciano · Fascismo y Galeazzo Ciano · Ver más »

Giovanni Gentile

Giovanni Gentile (Castelvetrano, 30 de mayo de 1875-Florencia, 15 de abril de 1944) fue un filósofo idealista neohegeliano, educador y político fascista italiano.

Curzio Malaparte y Giovanni Gentile · Fascismo y Giovanni Gentile · Ver más »

Giuseppe Bottai

Giuseppe Bottai (Roma, 3 de septiembre de 1895-9 de enero de 1959) fue un político italiano y ministro durante el régimen fascista de Benito Mussolini.

Curzio Malaparte y Giuseppe Bottai · Fascismo y Giuseppe Bottai · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

Curzio Malaparte e Italia · Fascismo e Italia · Ver más »

Liberalismo

El liberalismo es una doctrina política, social y económica que ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Curzio Malaparte y Liberalismo · Fascismo y Liberalismo · Ver más »

Marcha sobre Roma

La marcha sobre Roma (en italiano, Marcia su Roma) fue una marcha con destino a Roma organizada por Benito Mussolini, entonces dirigente del Partido Nacional Fascista, entre el 27 y el 29 de octubre de 1922, que lo llevó al poder italiano.

Curzio Malaparte y Marcha sobre Roma · Fascismo y Marcha sobre Roma · Ver más »

Partido Nacional Fascista

El Partido Nacional Fascista (en italiano: Partito Nazionale Fascista, abreviado PNF) fue un partido político italiano de extrema derecha, máxima expresión del fascismo y única formación política legal durante la dictadura de Benito Mussolini, entre 1925 y 1943.

Curzio Malaparte y Partido Nacional Fascista · Fascismo y Partido Nacional Fascista · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Curzio Malaparte y Primera Guerra Mundial · Fascismo y Primera Guerra Mundial · Ver más »

República Social Italiana

La República Social Italiana (RSI), más conocida como República de Saló (Repubblica di Salò), fue un Estado títere de la Alemania naziRenzo De Felice (2002).

Curzio Malaparte y República Social Italiana · Fascismo y República Social Italiana · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Curzio Malaparte y Segunda Guerra Mundial · Fascismo y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Socialismo

El socialismo es una corriente filosófica política, social y económica, y una ideología, que abarca una gama de sistemas socioeconómicos caracterizados por la propiedad social de los medios de producción y la autogestión de empresas por parte de los trabajadores.

Curzio Malaparte y Socialismo · Fascismo y Socialismo · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Curzio Malaparte y Unión Soviética · Fascismo y Unión Soviética · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Curzio Malaparte y Fascismo

Curzio Malaparte tiene 136 relaciones, mientras Fascismo tiene 573. Como tienen en común 21, el índice Jaccard es 2.96% = 21 / (136 + 573).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Curzio Malaparte y Fascismo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »