Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

2007 y Cáncer

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 2007 y Cáncer

2007 vs. Cáncer

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano. El término cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.

Similitudes entre 2007 y Cáncer

2007 y Cáncer tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Célula madre, Unión Europea, Virus de la inmunodeficiencia humana.

Célula madre

Las células madre o células troncales son células que se encuentran en todos los organismos pluricelulares y que tienen la capacidad de dividirse (a través de la mitosis) y diferenciarse en diversos tipos de células especializadas, además de autorrenovarse para producir más células madre.

2007 y Célula madre · Cáncer y Célula madre · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una organización política democrática y de derecho,constituida en régimen sui géneris de organización internacional/''supranacional'' fundada para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y las naciones de Europa.

2007 y Unión Europea · Cáncer y Unión Europea · Ver más »

Virus de la inmunodeficiencia humana

El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un lentivirus (un género de la familia retrovirus) que causa la infección por VIH.

2007 y Virus de la inmunodeficiencia humana · Cáncer y Virus de la inmunodeficiencia humana · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 2007 y Cáncer

2007 tiene 1135 relaciones, mientras Cáncer tiene 419. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 0.19% = 3 / (1135 + 419).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 2007 y Cáncer. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »