Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cáncer de pulmón y Cannabis medicinal

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Cáncer de pulmón y Cannabis medicinal

Cáncer de pulmón vs. Cannabis medicinal

El cáncer de pulmón es un conjunto de enfermedades resultantes del crecimiento maligno de células del tracto respiratorio, en particular del tejido pulmonar, y uno de los tipos de cáncer más frecuentes a nivel mundial. Cannabis medicinal se refiere al uso de los productos, preparados, o principios activos de la planta Cannabis sativa L. como terapia para tratar algunas enfermedades o aliviar determinados síntomas.

Similitudes entre Cáncer de pulmón y Cannabis medicinal

Cáncer de pulmón y Cannabis medicinal tienen 17 cosas en común (en Unionpedia): Alemania, Argentina, Cannabinoide, Cáncer colorrectal, Cáncer de mama, Cáncer de próstata, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Organización Mundial de la Salud, Oxford University Press, Quimioterapia, Reino Unido, República Checa, Uruguay.

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alemania y Cáncer de pulmón · Alemania y Cannabis medicinal · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Argentina y Cáncer de pulmón · Argentina y Cannabis medicinal · Ver más »

Cannabinoide

Un cannabinoide es un compuesto orgánico perteneciente al grupo de los terpenofenoles, que se une a los receptores cannabinoides en el organismo humano.

Cáncer de pulmón y Cannabinoide · Cannabinoide y Cannabis medicinal · Ver más »

Cáncer colorrectal

El cáncer colorrectal, también llamado cáncer de colon, cáncer de intestino o cáncer rectal, incluye cualquier tipo de neoplasias del colon, recto y apéndice.

Cáncer colorrectal y Cáncer de pulmón · Cáncer colorrectal y Cannabis medicinal · Ver más »

Cáncer de mama

El cáncer de mama, conocido también como cáncer de seno o cáncer de las glándulas mamarias es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios.

Cáncer de mama y Cáncer de pulmón · Cáncer de mama y Cannabis medicinal · Ver más »

Cáncer de próstata

Se denomina cáncer de próstata al que se desarrolla en uno de los órganos glandulares del sistema reproductor masculino llamado próstata.

Cáncer de próstata y Cáncer de pulmón · Cáncer de próstata y Cannabis medicinal · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

Cáncer de pulmón y Chile · Cannabis medicinal y Chile · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

Cáncer de pulmón y Colombia · Cannabis medicinal y Colombia · Ver más »

Ecuador

Ecuador (en quichua, Ecuadorpi; en shuar, Ekuatur), oficialmente República del Ecuador (en quichua, Ecuadorpi Ripuwlika; en shuar, Ekuatur Nunka), es un país soberano constituido en un Estado social, democrático, de derecho y plurinacional, cuya forma de gobierno es la de una república presidencialista, unitaria y descentralizada.

Cáncer de pulmón y Ecuador · Cannabis medicinal y Ecuador · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Cáncer de pulmón y Estados Unidos · Cannabis medicinal y Estados Unidos · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

Cáncer de pulmón y México · Cannabis medicinal y México · Ver más »

Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en español, es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestiones políticas de prevención, promoción e intervención a nivel mundial de la salud, definida en su Constitución como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades.

Cáncer de pulmón y Organización Mundial de la Salud · Cannabis medicinal y Organización Mundial de la Salud · Ver más »

Oxford University Press

Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

Cáncer de pulmón y Oxford University Press · Cannabis medicinal y Oxford University Press · Ver más »

Quimioterapia

La quimioterapia es una técnica terapéutica que consiste en la administración de sustancias químicas para el encogimiento de distintas afecciones, comúnmente asociada a la terapia contra el cáncer.

Cáncer de pulmón y Quimioterapia · Cannabis medicinal y Quimioterapia · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

Cáncer de pulmón y Reino Unido · Cannabis medicinal y Reino Unido · Ver más »

República Checa

La República Checa (Česká republika), también conocida como Chequia (Česko), es un país soberano de Europa Central sin litoral. Limita con Alemania al oeste, con Austria al sur, con Eslovaquia al este y con Polonia al norte. Su capital y mayor ciudad es Praga. La República Checa está formada por los territorios históricos de Bohemia y Moravia, además de una pequeña parte de Silesia. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. El Estado checo, antes conocido como Bohemia, se formó en el siglo como un pequeño ducado en torno a Praga en el seno del entonces Imperio de Gran Moravia. Tras la disolución de este en el 907, el centro de poder pasó de Moravia a Bohemia bajo la dinastía Premislidas y desde 1002 el ducado fue formalmente reconocido como parte del Sacro Imperio Romano Germánico. En 1212 el ducado alcanzó la categoría de reino y durante el gobierno de los reyes y duques Premislidas y sus sucesores, los Luxemburgo, el país alcanzó su mayor extensión territorial en los siglos y. Durante las guerras husitas el reino tuvo que sufrir embargos económicos y la llegada de caballeros cruzados de toda Europa. Tras la batalla de Mohács en 1526, el reino de Bohemia pasó a integrarse gradualmente a los dominios de los Habsburgo como uno de sus tres dominios principales, junto al archiducado de Austria y el reino de Hungría. La derrota de los bohemios en la batalla de la Montaña Blanca, que significó el fracaso de la revuelta de 1618-1620, llevó a la guerra de los Treinta Años y a una mayor centralización de la monarquía, además de a la imposición de la fe católica y la germanización. Con la disolución del Sacro Imperio Romano Germánico en 1806, el reino de Bohemia se integró en el Imperio austríaco. Durante el siglo las tierras checas se alzaron como centro industrial de la monarquía y después como núcleo de la República de Checoslovaquia que se creó en 1918, resultado del colapso del Imperio austrohúngaro en la Primera Guerra Mundial. Fue uno de los pocos gobiernos democráticos en Europa Tras los Acuerdos de Múnich en 1938, la anexión polaca del área de Zaolzie y la ocupación alemana de Checoslovaquia y la consecuente decepción de los checos con Occidente, los soviéticos se hicieron con su favor liberando el país del yugo nazi durante la Segunda Guerra Mundial. El Partido Comunista de Checoslovaquia ganó las elecciones parlamentarias de 1946 y luego del Golpe de Praga de 1948 Checoslovaquia pasó a ser un estado socialista. Sin embargo, la creciente insatisfacción del pueblo llevó a aplicar varias reformas liberales en 1968, algo que sería duramente reprimido con la invasión de las fuerzas armadas del Pacto de Varsovia. Esto sería conocido como la Primavera de Praga, las fuerzas soviéticas permanecieron en el país hasta la Revolución de Terciopelo de 1989, cuando colapsó el régimen comunista. El 1 de enero de 1993, Checoslovaquia se dividió pacíficamente en sus dos Estados constituyentes, la República Checa y la República Eslovaca. En 2006, la República Checa se convirtió en el primer exmiembro del Comecon en alcanzar el estatus pleno de país desarrollado según el Banco Mundial. Además, el país tiene el mayor índice de desarrollo humano de toda Europa Central y por ello está considerado un Estado con «desarrollo humano muy alto». Es el noveno país más pacífico de Europa, ocupa el 31.º lugar en el índice de democracia, que viene catalogada como "deficiente" en el país, y es el país que registra menor mortalidad infantil de su región. La República Checa es una democracia representativa parlamentaria, miembro de la Unión Europea, la OTAN, la OCDE, la OSCE, el Consejo de Europa y el Grupo de Visegrado.

Cáncer de pulmón y República Checa · Cannabis medicinal y República Checa · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

Cáncer de pulmón y Uruguay · Cannabis medicinal y Uruguay · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Cáncer de pulmón y Cannabis medicinal

Cáncer de pulmón tiene 304 relaciones, mientras Cannabis medicinal tiene 58. Como tienen en común 17, el índice Jaccard es 4.70% = 17 / (304 + 58).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Cáncer de pulmón y Cannabis medicinal. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »