Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Círculo arterial cerebral e Historia de la medicina

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Círculo arterial cerebral e Historia de la medicina

Círculo arterial cerebral vs. Historia de la medicina

El círculo arterial cerebral, polígono de Willis o círculo arterial de la base del cerebro es una estructura anatómica arterial con forma de heptágono situada en la base del cerebro conformado por. La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo.

Similitudes entre Círculo arterial cerebral e Historia de la medicina

Círculo arterial cerebral e Historia de la medicina tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Cerebro, Thomas Willis.

Cerebro

El cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea ker, cabeza, en lo alto de la cabeza y brum, ‘llevar’; teniendo el significado arcaico de «lo que lleva la cabeza») es un órgano que centraliza la actividad del sistema nervioso y existe en la mayor parte de los animales.

Círculo arterial cerebral y Cerebro · Cerebro e Historia de la medicina · Ver más »

Thomas Willis

Thomas Willis FRS (Great Bedwyn, Wiltshire, 27 de enero de 1621-Londres, 11 de noviembre de 1675) fue un médico británico que desempeñó un papel importante en la historia de la anatomía, la fisiología, la neurología y la psiquiatría.

Círculo arterial cerebral y Thomas Willis · Historia de la medicina y Thomas Willis · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Círculo arterial cerebral e Historia de la medicina

Círculo arterial cerebral tiene 11 relaciones, mientras Historia de la medicina tiene 686. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 0.29% = 2 / (11 + 686).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Círculo arterial cerebral e Historia de la medicina. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »