Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Dacia (provincia romana) y Yacigios

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Dacia (provincia romana) y Yacigios

Dacia (provincia romana) vs. Yacigios

La provincia romana de Dacia (en latín, Dacia), también conocida como Dacia Trajana o Dacia Felix, fue una provincia del imperio romano, cuyo territorio corresponde con la histórica región europea de Dacia, delimitada al norte por los Cárpatos y al sur por el Danubio, que corresponde actualmente con Rumanía y Moldavia. Los yacigios, yázigas o yázigos fueron una antigua tribu nómada sármata que provenía de Asia Central, cruzó las estepas de la moderna Ucrania hacia el 200 a. C.

Similitudes entre Dacia (provincia romana) y Yacigios

Dacia (provincia romana) y Yacigios tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Adriano, Dacia, Danubio, Decébalo, Domiciano, Getas, Hungría, Marco Aurelio, Mesia, Moldavia, Montes Cárpatos, Oltenia, Panonia, Pueblo godo, Rin, Trajano.

Adriano

Publio Elio Adriano (en latín: Publius Aelius Hadrianus; Itálica o Roma,Las fuentes antiguas ofrecen información contradictoria a este respecto. La mayoría de los historiadores, sobre todo ingleses, han considerado más creíble la información aportada en la, de la Historia Augusta, donde se indica que «Natus est Romae VIIII kal. Feb. Vespasiano septies et Tito quinquies consulibus». (Vita Hadr. I,1,3), es decir, que nació en Roma el día noveno antes de las calendas de febrero (24 de enero) del año en que Vespasiano desempeñaba su séptimo consulado, y su hijo, Tito, el quinto (76). Tanto Anthony Birley (Adriano, p. 27) como Ronald Syme (en The Journal of Roman Studies, Vol. 54, Parts 1 and 2 (1964), pp. 142-149), a pesar de diversas fuentes contrarias, o de la pertenencia de Adriano a la tribu electoral Sergia (la propia de Itálica), se inclinan por Roma como lugar de nacimiento de Adriano. La profesora Alicia Mª Canto, de la UAM, ha reunido en un artículo titulado «Itálica, patria y ciudad natal de Adriano (31 textos históricos y argumentos contra Vita Hadr. 1, 3», 25 fuentes literarias directas y 6 textos y argumentos indirectos que apoyan la tesis de que Adriano nació en Itálica. 24 de enero de 76-Bayas, 10 de julio de 138), conocido oficialmente durante su reinado como Imperator Caesar Divi Traiani filius Traianus Hadrianus Augustus, y Divus Hadrianus tras su deificación, comúnmente conocido como Adriano, fue emperador del Imperio romano (117-138). Miembro de la Dinastía Ulpio-Aelia y tercero de los «cinco emperadores buenos», así como segundo de los emperadores nacidos en la provincia de Bética. Adriano destacó por su afición a la filosofía estoica y epicúrea. Nació probablemente en Itálica, en el actual término municipal de Santiponce (Sevilla, España), en el seno de una familia acomodada oriunda del Piceno (Italia) y establecida a fines del en dicha ciudad de la Hispania Baetica. Era sobrino segundo por línea materna de Trajano, quien, aunque nunca le nombró públicamente su heredero, le dio varias muestras de preferencia durante su reinado, y de acuerdo con lo manifestado por su esposa Pompeya Plotina, lo declaró como tal momentos antes de morir. Aunque es posible que debiera el trono sobre todo al favor de Plotina, su condición de posible sucesor ya fue siendo marcada por el propio Trajano durante su reinado. Así, en el periodo comprendido entre los años 100 y 108 le concedió la mano de Vibia Sabina, le nombró quaestor Imperatoris y comes Augusti, le regaló el diamante de Nerva como «esperanza de sucesión» y le recomendó como consul suffectus, amén de otros honores y distinciones. A pesar de estas preferencias, y de que era el único descendiente masculino de Trajano, el apoyo de Plotina y de Lucio Licinio Sura (m. 108) fueron determinantes en su ascenso al trono. Sus relaciones con el Senado no fueron buenas; quizá tuviera algo que ver con ello el que Adriano, a diferencia de muchos emperadores anteriores, no deseara desempeñar el consulado ordinario más que dos veces, ambas consecutivas y al comienzo de su reinado: la primera, en el primer semestre de 118, teniendo como collega a su sobrino, el barcinonense Cneo Pedanio Fusco Salinator. La segunda, en el primer cuatrimestre de 119, acompañado de Publio Dasumio Rústico, otro posible pariente esta vez de los Dasumii italicenses. Asimismo, las reformas administrativas llevadas a cabo durante su reinado suscitaron la oposición de los senadores; el emperador modernizó el sistema administrativo estatal ascendiendo a expertos y tecnócratas, lo que supuso que muchas secciones de la administración quedaran en manos de estos funcionarios. A causa de ello la élite senatorial y aristocrática vio mermada su influencia.

Adriano y Dacia (provincia romana) · Adriano y Yacigios · Ver más »

Dacia

En la geografía antigua, según las fuentes de la Antigua Roma, Dacia era la tierra habitada por los dacios y getas, las ramas del Norte-Danubio de los tracios.

Dacia y Dacia (provincia romana) · Dacia y Yacigios · Ver más »

Danubio

El Danubio es uno de los ríos más importantes de Europa, que recorre la parte centro-oriental, en dirección principalmente oeste a este, pasando, o limitando, diez paísesEl Danubio es el río del mundo que más países atraviesa, igualado con el Nilo (10) y seguido por los ríos Rin, Congo y Níger (9 cada uno) y Zambeze (8).

Dacia (provincia romana) y Danubio · Danubio y Yacigios · Ver más »

Decébalo

Decébalo (originalmente, llamado Diurpaneus) fue un rey de los dacios, cuyo reinado transcurrió desde el 87 hasta 106.

Dacia (provincia romana) y Decébalo · Decébalo y Yacigios · Ver más »

Domiciano

Tito Flavio Domiciano (Roma, 24 de octubre de 51-ibídem, 18 de septiembre de 96), comúnmente conocido como Domiciano, fue emperador del Imperio romano desde el 14 de octubre de 81 hasta su muerte el 18 de septiembre de 96.

Dacia (provincia romana) y Domiciano · Domiciano y Yacigios · Ver más »

Getas

Getas (del griego Γέται, singular Γέτης, en latín Getae y Gete respectivamente) era el nombre por el cual los escritores antiguos se referían a la tribu tracia que vivía junto al Danubio, sobre todo al sur del río en la actual Bulgaria septentrional, y en la llanura Munteniana y en Dobruya, Muntenia y Dobruya (Dobrogea) —dos provincias históricas de Rumania—.

Dacia (provincia romana) y Getas · Getas y Yacigios · Ver más »

Hungría

Hungría (Magyarország) es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Dacia (provincia romana) y Hungría · Hungría y Yacigios · Ver más »

Marco Aurelio

Marco Aurelio Antonino (en latín: Marcus Aurelius Antoninus; Roma, 26 de abril de 121Historia Augusta, "Marco Aurelio".-Vindobona o Sirmio, 17 de marzo de 180), conocido como Marco Aurelio, fue un emperador del Imperio romano desde el año 161 hasta el año de su muerte, en 180.

Dacia (provincia romana) y Marco Aurelio · Marco Aurelio y Yacigios · Ver más »

Mesia

La provincia romana de Mesia (Moesia; Moisía) fue una antigua región y posterior provincia romana situada en los Balcanes al sur del río Danubio.

Dacia (provincia romana) y Mesia · Mesia y Yacigios · Ver más »

Moldavia

Moldavia (Moldova), oficialmente la República de Moldavia (Republica Moldova), es un país ubicado en Europa Oriental, situado entre Rumania y Ucrania.

Dacia (provincia romana) y Moldavia · Moldavia y Yacigios · Ver más »

Montes Cárpatos

Los montes Cárpatos son un sistema montañoso de Europa oriental que forma un gran arco de 1500 km de longitud y unos 150 km de anchura media, a lo largo de las fronteras de Austria, República Checa, Eslovaquia, Polonia, Ucrania, Rumania, Serbia y norte de Hungría, lo que le convierte en la segunda cordillera más larga de Europa tras los Alpes escandinavos, con 1700 km.

Dacia (provincia romana) y Montes Cárpatos · Montes Cárpatos y Yacigios · Ver más »

Oltenia

Oltenia (Pequeña Valaquia en antiguas versiones, con los nombres en latín Wallachia Minor, Wallachia Alutana, Wallachia Caesarea usados entre 1718 y 1739) es una región histórica y geográfica de Rumanía.

Dacia (provincia romana) y Oltenia · Oltenia y Yacigios · Ver más »

Panonia

Panonia (Pannonia) fue una antigua región de la Europa central, limitada al norte por el río Danubio, que corresponde actualmente en su mayor parte del sector occidental de Hungría y parcialmente a Croacia, Serbia, Bosnia-Herzegovina, Eslovenia, Austria y Eslovaquia.

Dacia (provincia romana) y Panonia · Panonia y Yacigios · Ver más »

Pueblo godo

El pueblo godo fue un pueblo germánico oriental, dos de cuyas ramas, los visigodos y los ostrogodos, tuvieron un importante papel en la caída del Imperio romano de Occidente y en el nacimiento de la Europa medieval.

Dacia (provincia romana) y Pueblo godo · Pueblo godo y Yacigios · Ver más »

Rin

El Rin (en alemán: Rhein; en francés: Rhin; en neerlandés: Rijn; en romanche: Rain) es un importante río de Europa, siendo la vía fluvial más utilizada de la Unión Europea (UE).

Dacia (provincia romana) y Rin · Rin y Yacigios · Ver más »

Trajano

Marco Ulpio Trajano  (Itálica, 18 de septiembre de 53-Selinus, c. 11 de agosto de 117) fue emperador romano desde el año 98 hasta su muerte en 117.

Dacia (provincia romana) y Trajano · Trajano y Yacigios · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Dacia (provincia romana) y Yacigios

Dacia (provincia romana) tiene 101 relaciones, mientras Yacigios tiene 82. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 8.74% = 16 / (101 + 82).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Dacia (provincia romana) y Yacigios. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »