Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Dalmática y Misa

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Dalmática y Misa

Dalmática vs. Misa

La dalmática es una vestidura exterior propia y característica del diácono, que no del subdiácono ni del acólito, quienes usan la tunicela, aunque en la práctica sean muy similares o exactamente iguales. La misa es el acto más elevado de toda la Iglesia católica y otras denominaciones cristianas, ya que el sacramento de la Eucaristía es el centro y el compendio de todo el cristianismo, y todos los demás sacramentos se ordenan para fin de este.

Similitudes entre Dalmática y Misa

Dalmática y Misa tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Adviento, Amito, Casulla, Cuaresma, Diácono, Espíritu Santo, María (madre de Jesús), Obispo, Pascua, Subdiácono, Tunicela, Viernes Santo.

Adviento

Adviento (del latín adventus, «venida») es el primer período del año litúrgico cristiano, y consiste en un tiempo de preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Cristo.

Adviento y Dalmática · Adviento y Misa · Ver más »

Amito

El amito es la prenda destinada a cubrir el cuello y las espaldas del sacerdote, diácono, subdiácono o acólito en las celebraciones religiosas.

Amito y Dalmática · Amito y Misa · Ver más »

Casulla

La casulla, del latín casula (pequeña casa), es la vestidura exterior que utiliza el sacerdote para la celebración de la misa en la liturgia romana, así como en las celebraciones de la "Alta Iglesia" anglicana y de las iglesias luteranas escandinavas.

Casulla y Dalmática · Casulla y Misa · Ver más »

Cuaresma

La Cuaresma es el tiempo del año litúrgico cristiano destinado a la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua.

Cuaresma y Dalmática · Cuaresma y Misa · Ver más »

Diácono

Un diácono (del griego διακονος, diakonos, y luego del latín diaconus, «servidor») es considerado un servidor, un clérigo o un ministro eclesiástico, cuyas calificaciones y funciones muestran variaciones según las distintas ramas del cristianismo.

Dalmática y Diácono · Diácono y Misa · Ver más »

Espíritu Santo

En teología, el Espíritu Santo —o expresiones equivalentes como son, entre otras, Espíritu de Dios, Espíritu de verdad o Paráclito, del griego παράκλητον parákleton: ‘aquel que es invocado’, del latín Spiritus Sanctus) es una compleja noción teológica por medio de la cual se describe una “realidad espiritual” suprema, que ha sido interpretada de maneras múltiples en las confesiones cristianas y escuelas teológicas. Para la mayoría de los cristianos, el Espíritu Santo— es una expresión bíblica que se refiere a la tercera Persona de la Santísima Trinidad. De esta realidad espiritual se habla en muchos pasajes de la Biblia, con las expresiones citadas, sin que se dé una definición única. Esto fue el motivo de una serie de controversias que se produjeron principalmente durante tres periodos históricos: el como siglo trinitario por excelencia, las crisis cismáticas de Oriente y Occidente acaecidas entre los siglos IX y XI y, por último, las distintas revisiones doctrinales nacidas de la reforma protestante. En torno a la “naturaleza” del Espíritu Santo se sostienen básicamente cinco interpretaciones.

Dalmática y Espíritu Santo · Espíritu Santo y Misa · Ver más »

María (madre de Jesús)

María (Miryām y Maryām), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea que, según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del y mediados del También el Corán, libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre Maryam.

Dalmática y María (madre de Jesús) · María (madre de Jesús) y Misa · Ver más »

Obispo

En el cristianismo, un obispo (del latín episcopus; en griego ἐπίσκοπος, 'vigilante', 'inspector', 'supervisor' o 'superintendente') es un fiel que recibe el liderazgo de supervisar una congregación, a los pastores o sacerdotes, según el caso, de un territorio determinado.

Dalmática y Obispo · Misa y Obispo · Ver más »

Pascua

La Pascua ―también llamada Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua, o Domingo de Resurrección― es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, de acuerdo con los evangelios canónicos.

Dalmática y Pascua · Misa y Pascua · Ver más »

Subdiácono

El hipodiácono o subdiácono (del griego hypo, bajo, diákonos, servidor) es un clérigo ordenado para servir en el altar.

Dalmática y Subdiácono · Misa y Subdiácono · Ver más »

Tunicela

La tunicela es la vestidura exterior propia y característica de los subdiáconos.

Dalmática y Tunicela · Misa y Tunicela · Ver más »

Viernes Santo

El Viernes Santo es una de las conmemoraciones más representativas y profundas del cristianismo, en la que se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret.

Dalmática y Viernes Santo · Misa y Viernes Santo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Dalmática y Misa

Dalmática tiene 37 relaciones, mientras Misa tiene 142. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 6.70% = 12 / (37 + 142).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Dalmática y Misa. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »