Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

David Lebón y Gustavo Cerati

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre David Lebón y Gustavo Cerati

David Lebón vs. Gustavo Cerati

Oscar David Lebón (Buenos Aires, 5 de octubre de 1952) es un músico guitarrista y multiinstrumentista de ''rock'' argentino, activo especialmente durante las décadas de 1970 y 1980. Gustavo Adrián Cerati (Barracas, Buenos Aires, -Núñez, Buenos Aires), conocido como Gustavo Cerati, fue un músico, cantautor y productor discográfico argentino que obtuvo reconocimiento internacional por haber sido el líder, vocalista, compositor y guitarrista de la banda de rock Soda Stereo.

Similitudes entre David Lebón y Gustavo Cerati

David Lebón y Gustavo Cerati tienen 34 cosas en común (en Unionpedia): Argentina, Armónica, Bajo eléctrico, Blues, Buenos Aires, Cantante, Carlos Cutaia, Charly García, Clarín (periódico), Color Humano, Compositor, Fito Páez, Gibson SG, La Biblia (álbum), Los Gatos, Luis Alberto Spinetta, Músico, Pedro Aznar, Pescado Rabioso, Premios Konex, Rock, Rock de Argentina, Rock progresivo, Rolling Stone (Argentina), Spinetta y las Bandas Eternas, Sui Generis (banda), Sumo (banda), Tango feroz: la leyenda de Tanguito, Teatro Coliseo, Teclado electrónico, ..., The Beatles, Vox Dei, Voz (música), Yes (banda). Expandir índice (4 más) »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Argentina y David Lebón · Argentina y Gustavo Cerati · Ver más »

Armónica

La armónica o harmónica (del latín harmonĭcus, y este del griego ἁρμονικός), también conocida como rondín (en Perú hasta hace pocos años, sobre todo en Lima) o dulzaina (en Colombia y El Salvador), es un instrumento de viento, del grupo de instrumentos de viento de madera y metal, con lengüetas individuales por cada nota musical.

Armónica y David Lebón · Armónica y Gustavo Cerati · Ver más »

Bajo eléctrico

El bajo eléctrico, llamado sencillamente bajo, es un instrumento musical melódico de la familia de los cordófonos, similar en apariencia y construcción a la guitarra eléctrica, pero con un cuerpo de mayores dimensiones, un mástil de mayor longitud y escala y cuerdas más gruesas, normalmente cuatro, afinadas según la afinación estándar del contrabajo, su antecesor.

Bajo eléctrico y David Lebón · Bajo eléctrico y Gustavo Cerati · Ver más »

Blues

El blues («melancolía» o «tristeza») o blus es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de ''blues'' y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases.

Blues y David Lebón · Blues y Gustavo Cerati · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

Buenos Aires y David Lebón · Buenos Aires y Gustavo Cerati · Ver más »

Cantante

Un cantante o cantor es un artista que produce con su voz melodías, normalmente utilizando palabras que suelen rimar.

Cantante y David Lebón · Cantante y Gustavo Cerati · Ver más »

Carlos Cutaia

Carlos Miguel Cutaia (Buenos Aires; 4 de noviembre de 1941) es un músico argentino conocido por haber sido tecladista de los grupos Pescado Rabioso y La Máquina de Hacer Pájaros.

Carlos Cutaia y David Lebón · Carlos Cutaia y Gustavo Cerati · Ver más »

Charly García

Carlos Alberto García (Buenos Aires, 23 de octubre de 1951), más conocido como Charly García, es un músico, cantautor, multinstrumentista, compositor y productor discográfico argentino, considerado una de las figuras más importantes y vanguardistas de la música popular argentina y latinoamericana.

Charly García y David Lebón · Charly García y Gustavo Cerati · Ver más »

Clarín (periódico)

Clarín es un periódico argentino con sede en la ciudad de Buenos Aires.

Clarín (periódico) y David Lebón · Clarín (periódico) y Gustavo Cerati · Ver más »

Color Humano

Color Humano fue un trío fundado a finales de 1971 por Edelmiro Molinari, después de la disolución de Almendra.

Color Humano y David Lebón · Color Humano y Gustavo Cerati · Ver más »

Compositor

Un compositor es aquella persona «que hace composiciones musicales».

Compositor y David Lebón · Compositor y Gustavo Cerati · Ver más »

Fito Páez

Rodolfo Páez (Rosario, 13 de marzo de 1963), más conocido como Fito Páez, en el sitio web Rock.com.ar.

David Lebón y Fito Páez · Fito Páez y Gustavo Cerati · Ver más »

Gibson SG

La Gibson SG es un modelo de guitarra eléctrica sacada al mercado en 1961 (como la Gibson Les Paul SG) por Gibson, y que sigue en producción desde entonces junto a sus muchas variaciones.

David Lebón y Gibson SG · Gibson SG y Gustavo Cerati · Ver más »

La Biblia (álbum)

La Biblia (también llamado La Biblia según Vox Dei) es el segundo álbum de estudio del grupo de rock argentino Vox Dei, lanzado el 15 de marzo de 1971 por el sello Disc Jockey.

David Lebón y La Biblia (álbum) · Gustavo Cerati y La Biblia (álbum) · Ver más »

Los Gatos

Los Gatos fue una banda de rock de Argentina formada en 1966, cuya primera formación contaba con Litto Nebbia y Ciro Fogliatta, dos antiguos miembros de Los Gatos Salvajes, Oscar Moro, Kay Galifi y Alfredo Toth.

David Lebón y Los Gatos · Gustavo Cerati y Los Gatos · Ver más »

Luis Alberto Spinetta

Luis Alberto Spinetta (Buenos Aires, 23 de enero de 1950-Buenos Aires, 8 de febrero de 2012) fue un músico, cantante, guitarrista, poeta, escritor y compositor argentino, considerado uno de los más importantes y respetados músicos de Argentina, Latinoamérica y del habla hispana por la complejidad instrumental, lírica y poética de sus obras musicales, tanto en sus múltiples agrupaciones y como solista.

David Lebón y Luis Alberto Spinetta · Gustavo Cerati y Luis Alberto Spinetta · Ver más »

Músico

Un músico (del griego: μουσική; del latín: mūsicus) es una persona que toca un instrumento musical o produce una melodía utilizando su propia voz.

David Lebón y Músico · Gustavo Cerati y Músico · Ver más »

Pedro Aznar

Pedro Aznar (Buenos Aires, 23 de julio de 1959) es un cantante, multiinstrumentista, compositor y poeta argentino.

David Lebón y Pedro Aznar · Gustavo Cerati y Pedro Aznar · Ver más »

Pescado Rabioso

Pescado Rabioso fue un grupo musical argentino de rock, formado en 1971 e integrado, primordialmente, por Luis Alberto Spinetta, David Lebón, Black Amaya y Carlos Cutaia.

David Lebón y Pescado Rabioso · Gustavo Cerati y Pescado Rabioso · Ver más »

Premios Konex

Los Premios Konex, organizados por la Fundación Konex, fueron instituidos en 1980 para reconocer cada año a las personalidades e instituciones más distinguidas en las ramas del quehacer de Argentina que sirven de ejemplo a la juventud.

David Lebón y Premios Konex · Gustavo Cerati y Premios Konex · Ver más »

Rock

El rock es un amplio género de música popular originado a principios de la década de 1950 en Estados Unidos y que derivaría en un gran rango de diferentes estilos a mediados de los años 1960 y posteriores, particularmente en ese país y Reino Unido.

David Lebón y Rock · Gustavo Cerati y Rock · Ver más »

Rock de Argentina

El rock argentino (llamado en su país "rock nacional") es una denominación musical muy amplia, aplicada a cualquier variedad de música rock producida en Argentina.

David Lebón y Rock de Argentina · Gustavo Cerati y Rock de Argentina · Ver más »

Rock progresivo

El rock progresivo, también conocido como prog rock, es un subgénero de la música rock, que se popularizó en el Reino Unido, con posterior desarrollo en Alemania, Canadá, Italia, Estados Unidos y Francia durante mediados y finales de los años 60 y 70's.

David Lebón y Rock progresivo · Gustavo Cerati y Rock progresivo · Ver más »

Rolling Stone (Argentina)

Rolling Stone Argentina es la edición de la revista estadounidense de música, destinada a aquel país, a Bolivia, Paraguay y Uruguay, publicada por el grupo editorial La Nación.

David Lebón y Rolling Stone (Argentina) · Gustavo Cerati y Rolling Stone (Argentina) · Ver más »

Spinetta y las Bandas Eternas

Spinetta y las Bandas Eternas es una caja recopilatoria de Luis Alberto Spinetta editado en 2010, que registra el show llevado a cabo el 4 de diciembre de 2009 en el Estadio José Amalfitani de Buenos Aires.

David Lebón y Spinetta y las Bandas Eternas · Gustavo Cerati y Spinetta y las Bandas Eternas · Ver más »

Sui Generis (banda)

Sui Generis fue una banda argentina de rock formada principalmente por Charly García (teclados, guitarra acústica, voz y composiciones) y Nito Mestre (flauta, guitarra acústica y voz), considerada como una de las más importantes de los orígenes del rock latinoamericano.

David Lebón y Sui Generis (banda) · Gustavo Cerati y Sui Generis (banda) · Ver más »

Sumo (banda)

Sumo fue una banda argentina de post-punk formada en el año 1981 por Luca Prodan (voz), Germán Daffunchio (guitarra), Ricardo Mollo (guitarra), Diego Arnedo (bajo), Alberto Troglio (batería) y Roberto Pettinato (saxofón).

David Lebón y Sumo (banda) · Gustavo Cerati y Sumo (banda) · Ver más »

Tango feroz: la leyenda de Tanguito

Tango feroz: la leyenda de Tanguito es una película argentina dramática-biográfica de 1993 dirigida por Marcelo Piñeyro y protagonizada por Fernán Mirás, Cecilia Dopazo, Antonio Birabent, Héctor Alterio e Imanol Arias, y con Ulises Butrón en la voz de Tanguito al cantar y Fernando Barrientos cantando «Presente (El momento en que estás)».

David Lebón y Tango feroz: la leyenda de Tanguito · Gustavo Cerati y Tango feroz: la leyenda de Tanguito · Ver más »

Teatro Coliseo

El Teatro Coliseo es un tradicional y antiguo teatro argentino, ubicado en Buenos Aires, que se encuentra en el barrio Retiro (Buenos Aires), calle: Marcelo T. de Alvear 1125, frente a la Plaza Libertad.

David Lebón y Teatro Coliseo · Gustavo Cerati y Teatro Coliseo · Ver más »

Teclado electrónico

Un teclado electrónico es un instrumento de teclado que generalmente puede reproducir muchos sonidos, similares o no a los que producen otros instrumentos musicales.

David Lebón y Teclado electrónico · Gustavo Cerati y Teclado electrónico · Ver más »

The Beatles

The Beatles, más conocido en el mundo hispano como los Beatles, fue un grupo de rock británico formado en Liverpool durante los años 1960.

David Lebón y The Beatles · Gustavo Cerati y The Beatles · Ver más »

Vox Dei

Vox Dei es una banda argentina de rock procedente de Quilmes (Gran Buenos Aires), formada en 1967, considerado un grupo fundacional del rock argentino y una de las pocas bandas en actividad de aquella generación.

David Lebón y Vox Dei · Gustavo Cerati y Vox Dei · Ver más »

Voz (música)

La voz, un sonido producido por el aparato fonador del ser humano o de otros animales cuando el aire se expulsa a través de la laringe (lo que hace que vibren las cuerdas vocales), es un instrumento musical.

David Lebón y Voz (música) · Gustavo Cerati y Voz (música) · Ver más »

Yes (banda)

Yes es una banda británica de rock progresivo, formada en 1968 en Londres.

David Lebón y Yes (banda) · Gustavo Cerati y Yes (banda) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de David Lebón y Gustavo Cerati

David Lebón tiene 152 relaciones, mientras Gustavo Cerati tiene 761. Como tienen en común 34, el índice Jaccard es 3.72% = 34 / (152 + 761).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre David Lebón y Gustavo Cerati. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »