Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

De humani corporis fabrica e Historia de la medicina

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre De humani corporis fabrica e Historia de la medicina

De humani corporis fabrica vs. Historia de la medicina

De humani corporis fabrica libri septem (De la estructura del cuerpo humano en siete libros) es una obra de texto, con profusión de imágenes, sobre anatomía humana escrito por Andrés Vesalio (1514-1564) en 1543. La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo.

Similitudes entre De humani corporis fabrica e Historia de la medicina

De humani corporis fabrica e Historia de la medicina tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Anatomía, Andrés Vesalio, Basilea, Carlos I de España, Cerebro, Corazón humano, Cráneo, Galeno, Hígado, Hueso, Hueso esfenoides, Renacimiento, Universidad de Padua, William Harvey.

Anatomía

La anatomía es una ciencia, rama de la biología, que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, ubicación, disposición y relación entre sí de los órganos que lo componen.

Anatomía y De humani corporis fabrica · Anatomía e Historia de la medicina · Ver más »

Andrés Vesalio

Andrés Vesalio (Bruselas, antiguos Países Bajos de los Habsburgo, gobernados por el rey de España, y actual Bélgica, 31 de diciembre de 1514 - Zante, antiguas islas Jónicas venecianas, actual Grecia, 15 de octubre de 1564) fue un médico originario de la Bruselas española del, célebre por su programa de renovación de la anatomía.

Andrés Vesalio y De humani corporis fabrica · Andrés Vesalio e Historia de la medicina · Ver más »

Basilea

Basilea (en alemán: Basel 'ba:zəl, en francés: Bâle ba:l, en italiano: Basilea bazile:a) es una ciudad suiza, la tercera más poblada del país (180 434 habitantes en el cantón de Basilea Ciudad según datos de 2022; 547 000 habitantes en la aglomeración, perteneciente al cantón de Basilea Campiña), lo que la hace la tercera área urbana más grande de Suiza, tras las de Zúrich y Ginebra.

Basilea y De humani corporis fabrica · Basilea e Historia de la medicina · Ver más »

Carlos I de España

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (Gante, Condado de Flandes, 24 de febrero de 1500-Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558), llamado «el César», reinó junto con su madre, Juana I de Castilla —esta última de forma solo nominal y hasta 1555—, en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de CarlosI desde 1516 hasta 1556,Autoproclamado, posteriormente jurado (junto con su madre) en las Cortes de Castilla, y en las distintas Cortes de Aragón: Aragón, Cataluña y Valencia.

Carlos I de España y De humani corporis fabrica · Carlos I de España e Historia de la medicina · Ver más »

Cerebro

El cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea ker, cabeza, en lo alto de la cabeza y brum, ‘llevar’; teniendo el significado arcaico de «lo que lleva la cabeza») es un órgano que centraliza la actividad del sistema nervioso y existe en la mayor parte de los animales.

Cerebro y De humani corporis fabrica · Cerebro e Historia de la medicina · Ver más »

Corazón humano

El corazón (del latín cor) es el órgano principal del aparato circulatorio humano.

Corazón humano y De humani corporis fabrica · Corazón humano e Historia de la medicina · Ver más »

Cráneo

El cráneo (del griego: κρανίον, kranion y del latín: cranium) es parte del sistema óseo o sistema esquelético de los vertebrados, es una caja ósea que protege de golpes y contiene al encéfalo principalmente.

Cráneo y De humani corporis fabrica · Cráneo e Historia de la medicina · Ver más »

Galeno

Claudio Galeno Nicon de Pérgamo (Galēnos; Pérgamo, 129-Roma, c. 201/216), más conocido como Galeno, fue un médico, cirujano y filósofo griego del Imperio romano.

De humani corporis fabrica y Galeno · Galeno e Historia de la medicina · Ver más »

Hígado

El hígado es un órgano que está presente tanto en el ser humano como en el resto de animales vertebrados.

De humani corporis fabrica y Hígado · Hígado e Historia de la medicina · Ver más »

Hueso

Los huesos son órganos rígidos que forman el endoesqueleto de muchos animales, como los seres humanos.

De humani corporis fabrica y Hueso · Historia de la medicina y Hueso · Ver más »

Hueso esfenoides

El hueso esfenoides ("en forma de cuña") es un hueso impar situado en la parte media de la base del cráneo que forma parte de la estructura interna profunda de la cara, de las fosas nasales y del propio cráneo.

De humani corporis fabrica y Hueso esfenoides · Historia de la medicina y Hueso esfenoides · Ver más »

Renacimiento

Renacimiento es el nombre dado en el a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.

De humani corporis fabrica y Renacimiento · Historia de la medicina y Renacimiento · Ver más »

Universidad de Padua

La Universidad de Estudios de Padua está entre las más importantes universidades de Italia, y entre las más antiguas del mundo (la segunda en Italia), fundada en 1222.

De humani corporis fabrica y Universidad de Padua · Historia de la medicina y Universidad de Padua · Ver más »

William Harvey

William Harvey (1 de abril de 1578 - 3 de junio de 1657) fue un médico inglés a quien se le atribuye describir correctamente, por primera vez, la circulación y las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo a través del bombeo del corazón.

De humani corporis fabrica y William Harvey · Historia de la medicina y William Harvey · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de De humani corporis fabrica e Historia de la medicina

De humani corporis fabrica tiene 48 relaciones, mientras Historia de la medicina tiene 686. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 1.91% = 14 / (48 + 686).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre De humani corporis fabrica e Historia de la medicina. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »