Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Debido proceso e Imperio de la ley

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Debido proceso e Imperio de la ley

Debido proceso vs. Imperio de la ley

El debido proceso es un principio jurídico por el cual el Estado debe respetar todos los derechos legales que posee una persona según la ley. El imperio de la ley es un concepto jurídico-político de definición formal no unívoca, pero que generalmente se entiende en el sentido de la primacía de la ley sobre cualquier otro principio gubernativo, especialmente contra la tiranía y la arbitrariedad del poder político —«El Estado soy yo»—, incluso aunque fueran bienintencionadas —principio de razón de Estado, opuesto a las máximas romanas dura lex, sed lex o fiat iustitia, et pereat mundus—.

Similitudes entre Debido proceso e Imperio de la ley

Debido proceso e Imperio de la ley tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Carta Magna, Constitución, Convención Europea de Derechos Humanos, Derecho, Derecho civil, Derecho penal, Estado de derecho, Europa, Jurisprudencia, Ley, Monarca, Ordenamiento jurídico, Principio de legalidad, Revolución francesa.

Carta Magna

Magna Carta Libertatum (en latín medieval, «Gran Carta de las Libertades»), más conocida como la Carta Magna (en inglés y latín medieval, Magna Carta, «Gran Carta»), es una carta otorgada por Juan I de Inglaterra en Runnymede, cerca de Windsor, el 15 de junio de 1215.

Carta Magna y Debido proceso · Carta Magna e Imperio de la ley · Ver más »

Constitución

Una constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, surgido de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir una separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que anteriormente estaban unidos o entremezclados, y sus respectivos controles y equilibrios (checks and balances), además de ser la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de las normas jurídicas, fundamentando —según el normativismo— todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos, también delimitando los poderes e instituciones de la organización política.

Constitución y Debido proceso · Constitución e Imperio de la ley · Ver más »

Convención Europea de Derechos Humanos

El Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, más conocido como la Convención Europea de Derechos Humanos (CEDH), fue adoptado por el Consejo de Europa el 4 de noviembre de 1950 y entró en vigor en 1953.

Convención Europea de Derechos Humanos y Debido proceso · Convención Europea de Derechos Humanos e Imperio de la ley · Ver más »

Derecho

El derecho puede definirse como un sistema de principios y normas, generalmente inspirados en ideas de justicia y orden, que regulan la conducta humana en toda sociedad y cuyo cumplimiento puede imponerse de forma coactiva por el poder público.

Debido proceso y Derecho · Derecho e Imperio de la ley · Ver más »

Derecho civil

El derecho civil es la rama del derecho que, en general, regula las relaciones civiles o privadas de las personas.

Debido proceso y Derecho civil · Derecho civil e Imperio de la ley · Ver más »

Derecho penal

El derecho penal es el análisis precavido de leyes y una rama del derecho público que regula la potestad punitiva (ius puniendi), es decir que regula la actividad criminal dentro de un Estado.

Debido proceso y Derecho penal · Derecho penal e Imperio de la ley · Ver más »

Estado de derecho

El Estado de derecho es la filosofía política de que todos los ciudadanos e instituciones dentro de un país, estado o comunidad son responsables ante las mismas leyes divulgadas públicamente, incluidos los legisladores y los líderes.

Debido proceso y Estado de derecho · Estado de derecho e Imperio de la ley · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

Debido proceso y Europa · Europa e Imperio de la ley · Ver más »

Jurisprudencia

La jurisprudencia es el conjunto de sentencias y demás resoluciones judiciales emitidas en un mismo sentido por los órganos judiciales de un ordenamiento jurídico determinado.

Debido proceso y Jurisprudencia · Imperio de la ley y Jurisprudencia · Ver más »

Ley

La ley (lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda, determina o prohíbe algo en consonancia con la justicia, cuyo incumplimiento conlleva a una sanción, usualmente una pena.

Debido proceso y Ley · Imperio de la ley y Ley · Ver más »

Monarca

Se conoce como monarca al jefe de Estado de un país cuyo sistema político recibe el nombre de monarquía; dependiendo de la forma política de dicho país, puede ejercer la más alta representación del Estado y arbitrar y moderar el funcionamiento de sus instituciones.

Debido proceso y Monarca · Imperio de la ley y Monarca · Ver más »

Ordenamiento jurídico

El ordenamiento jurídico (del alemán Rechtsordnung) o simplemente el ordenamiento es el conjunto del derecho de una sociedad, es decir, el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado en una época concreta.

Debido proceso y Ordenamiento jurídico · Imperio de la ley y Ordenamiento jurídico · Ver más »

Principio de legalidad

El principio de legalidad es un principio jurídico fundamental utilizado por la mayoría de los estados de derecho modernos, conforme al cual todo ejercicio de un poder público debe realizarse acorde a la ley vigente y su jurisdicción, no a la voluntad o arbitrio de personas particulares o mandatarios.

Debido proceso y Principio de legalidad · Imperio de la ley y Principio de legalidad · Ver más »

Revolución francesa

La Revolución francesa (Révolution française) fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó la Francia del Antiguo Régimen, y a otros países por extensión de sus implicaciones.

Debido proceso y Revolución francesa · Imperio de la ley y Revolución francesa · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Debido proceso e Imperio de la ley

Debido proceso tiene 64 relaciones, mientras Imperio de la ley tiene 81. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 9.66% = 14 / (64 + 81).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Debido proceso e Imperio de la ley. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »