Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Democracia cristiana y Partido Revolucionario Institucional

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Democracia cristiana y Partido Revolucionario Institucional

Democracia cristiana vs. Partido Revolucionario Institucional

La democracia cristiana es una rama del conservadurismo que tiene sus orígenes en el pensamiento de figuras tales como Jacques Maritain, Emmanuel Mounier o Luigi Sturzo, la doctrina social de la Iglesia católica y la ética social protestante. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es un partido político mexicano de centroderecha.

Similitudes entre Democracia cristiana y Partido Revolucionario Institucional

Democracia cristiana y Partido Revolucionario Institucional tienen 17 cosas en común (en Unionpedia): América Latina, Bienestar social, Capitalismo, Centro político, Centroderecha política, Conservadurismo, Corporativismo, Derecha política, Derechos humanos, Felipe Calderón, Internacional Socialista, Izquierda política, México, Mercado libre, Partido Acción Nacional, Segunda Guerra Mundial, Vicente Fox.

América Latina

América Latina o Latinoamérica es una región formada por el conjunto de países de América donde predominan las lenguas romances (lenguas derivadas del latín), como la española, portuguesa y francesa.

América Latina y Democracia cristiana · América Latina y Partido Revolucionario Institucional · Ver más »

Bienestar social

El bienestar social se indica observando los factores que participan en la calidad de vida de las personas en una sociedad y que hacen que su existencia posea todos aquellos elementos que dan lugar a la satisfacción humana o social.

Bienestar social y Democracia cristiana · Bienestar social y Partido Revolucionario Institucional · Ver más »

Capitalismo

El capitalismo es un sistema económico y social que se basa en los principios de la propiedad privada de los medios de producción, mediante el capital como herramienta de producción por encima del trabajo.

Capitalismo y Democracia cristiana · Capitalismo y Partido Revolucionario Institucional · Ver más »

Centro político

En ciencia política, se conoce por centro al conjunto de partidos, políticas e ideologías, que se caracteriza por considerarse a sí mismo en el espectro político, como intermedio o como árbitro de posiciones antagónicas tanto de derecha como de izquierda.

Centro político y Democracia cristiana · Centro político y Partido Revolucionario Institucional · Ver más »

Centroderecha política

La centroderecha comprende, desde la ciencia política, a las personas u organizaciones que comparten ideologías de derecha y del centro o un intermedio entre ambas.

Centroderecha política y Democracia cristiana · Centroderecha política y Partido Revolucionario Institucional · Ver más »

Conservadurismo

En filosofía política, se denomina conservadurismo en sentido amplio al conjunto de doctrinas y movimientos políticos que favorecen el uso del poder político o la fuerza del Estado para conservar o restaurar tradiciones —creencias o costumbres— de un pueblo o nación que pueden ser de tipo religiosas, culturales o políticas.

Conservadurismo y Democracia cristiana · Conservadurismo y Partido Revolucionario Institucional · Ver más »

Corporativismo

El corporativismo es una doctrina política, económica y social surgida en Europa a mediados del como alternativa al liberalismo y al socialismo (ha sido calificado por ello como el tercer «-ismo») que proponía un modo de producción capitalista de tipo corporativo, ya que apostaba por la creación de corporaciones, inspiradas en los gremios de las sociedades preindustriales, en las que se encuadrarían empresarios y trabajadores para alcanzar la «armonía social» (en contraposición a la «lucha de clases» del marxismo).

Corporativismo y Democracia cristiana · Corporativismo y Partido Revolucionario Institucional · Ver más »

Derecha política

En política, la derecha es el segmento del espectro político que afirma que determinados órdenes sociales y jerarquías son inevitables o deseables, apoyándose por lo general sobre la naturaleza humana, el derecho natural, la economía o la tradición.

Democracia cristiana y Derecha política · Derecha política y Partido Revolucionario Institucional · Ver más »

Derechos humanos

Los derechos humanos, abreviado como DD.HH., son aquellos «instrumentos fundamentados en la dignidad humana que permiten a las personas alcanzar su plena autorrealización».

Democracia cristiana y Derechos humanos · Derechos humanos y Partido Revolucionario Institucional · Ver más »

Felipe Calderón

Felipe de Jesús Calderón Hinojosa (Morelia, Michoacán; 18 de agosto de 1962) es un político y abogado mexicano que se desempeñó como presidente de México desde el 1 de diciembre de 2006 hasta el 30 de noviembre de 2012.

Democracia cristiana y Felipe Calderón · Felipe Calderón y Partido Revolucionario Institucional · Ver más »

Internacional Socialista

La Internacional Socialista (IS) es una organización internacional de partidos socialdemócratas, socialistas y laboristas, fundada en Fráncfort en 1951.

Democracia cristiana e Internacional Socialista · Internacional Socialista y Partido Revolucionario Institucional · Ver más »

Izquierda política

En política, la izquierda es el sector del espectro político que defiende la igualdad social y el igualitarismo, frecuentemente en contraposición a las jerarquías entre individuos.

Democracia cristiana e Izquierda política · Izquierda política y Partido Revolucionario Institucional · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

Democracia cristiana y México · México y Partido Revolucionario Institucional · Ver más »

Mercado libre

El mercado libre, libre mercado o mercado liberal es el sistema en el que el precio de los bienes es acordado por el consentimiento entre los vendedores y los compradores, mediante las leyes de la oferta y la demanda.

Democracia cristiana y Mercado libre · Mercado libre y Partido Revolucionario Institucional · Ver más »

Partido Acción Nacional

El Partido Acción Nacional (PAN) es un partido político mexicano de doctrina política conservadora, afín a las ideas de la democracia cristiana.

Democracia cristiana y Partido Acción Nacional · Partido Acción Nacional y Partido Revolucionario Institucional · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Democracia cristiana y Segunda Guerra Mundial · Partido Revolucionario Institucional y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Vicente Fox

Vicente Fox Quesada (Ciudad de México, 2 de julio de 1942) es un empresario y político mexicano que se desempeñó como presidente de México desde el 1 de diciembre de 2000 hasta el 30 de noviembre de 2006.

Democracia cristiana y Vicente Fox · Partido Revolucionario Institucional y Vicente Fox · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Democracia cristiana y Partido Revolucionario Institucional

Democracia cristiana tiene 318 relaciones, mientras Partido Revolucionario Institucional tiene 299. Como tienen en común 17, el índice Jaccard es 2.76% = 17 / (318 + 299).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Democracia cristiana y Partido Revolucionario Institucional. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »