Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Democracia cristiana y Personalismo comunitario

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Democracia cristiana y Personalismo comunitario

Democracia cristiana vs. Personalismo comunitario

La democracia cristiana es una rama del conservadurismo que tiene sus orígenes en el pensamiento de figuras tales como Jacques Maritain, Emmanuel Mounier o Luigi Sturzo, la doctrina social de la Iglesia católica y la ética social protestante. El personalismo comunitario es una corriente filosófica fundada por Emmanuel Mounier, inspirado entre otros en el pensamiento de Charles Péguy, valorando a la persona como un fin en sí mismo y por lo tanto buscando promoción de la persona.

Similitudes entre Democracia cristiana y Personalismo comunitario

Democracia cristiana y Personalismo comunitario tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Capitalismo, Colectivismo, Comunismo, Cristianismo, Democracia cristiana, Emmanuel Mounier, Iglesia católica, Individualismo, Jacques Maritain, Libertad, Pensamiento comunitario, Personalismo, Relativismo, Revolución Industrial, Socialismo.

Capitalismo

El capitalismo es un sistema económico y social que se basa en los principios de la propiedad privada de los medios de producción, mediante el capital como herramienta de producción por encima del trabajo.

Capitalismo y Democracia cristiana · Capitalismo y Personalismo comunitario · Ver más »

Colectivismo

El colectivismo es un punto de vista político y social caracterizado por la enfatización de la cohesión entre individuos; anteponiendo al grupo en vez del individuo.

Colectivismo y Democracia cristiana · Colectivismo y Personalismo comunitario · Ver más »

Comunismo

El comunismo (del latín communis, «común, compartido») es un sistema político y un modo de organización socioeconómica, caracterizado por la propiedad en común de los medios de producción, así como por la inexistencia de clases sociales, del mercado y del Estado en su fase final teórica.

Comunismo y Democracia cristiana · Comunismo y Personalismo comunitario · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Cristianismo y Democracia cristiana · Cristianismo y Personalismo comunitario · Ver más »

Democracia cristiana

La democracia cristiana es una rama del conservadurismo que tiene sus orígenes en el pensamiento de figuras tales como Jacques Maritain, Emmanuel Mounier o Luigi Sturzo, la doctrina social de la Iglesia católica y la ética social protestante.

Democracia cristiana y Democracia cristiana · Democracia cristiana y Personalismo comunitario · Ver más »

Emmanuel Mounier

Emmanuel Mounier (Grenoble, 1 de abril de 1905 - París, 22 de marzo de 1950) fue un filósofo francés atento sobre todo a la problemática social y política.

Democracia cristiana y Emmanuel Mounier · Emmanuel Mounier y Personalismo comunitario · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Democracia cristiana e Iglesia católica · Iglesia católica y Personalismo comunitario · Ver más »

Individualismo

El individualismo es la posición moral, filosófica, política o ideológica que "enfatiza la dignidad moral del individuo".

Democracia cristiana e Individualismo · Individualismo y Personalismo comunitario · Ver más »

Jacques Maritain

Jacques Maritain (París, 18 de noviembre de 1882-Toulouse, 28 de abril de 1973) fue un filósofo católico francés, defensor del neotomismo desde donde se edificó una metafísica cristiana denominada "Filosofía de la inteligencia y del existir", y principal exponente del humanismo cristiano, y uno de los padres de la Democracia Cristiana.

Democracia cristiana y Jacques Maritain · Jacques Maritain y Personalismo comunitario · Ver más »

Libertad

La libertad en sentido amplio es la capacidad humana de actuar por voluntad propia.

Democracia cristiana y Libertad · Libertad y Personalismo comunitario · Ver más »

Pensamiento comunitario

El comunitarismo como filosofía aparece a finales del en oposición a determinados aspectos del individualismo y en defensa de fenómenos como la sociedad civil.

Democracia cristiana y Pensamiento comunitario · Pensamiento comunitario y Personalismo comunitario · Ver más »

Personalismo

El personalismo es una corriente filosófica que pone el énfasis en la persona.

Democracia cristiana y Personalismo · Personalismo y Personalismo comunitario · Ver más »

Relativismo

El relativismo es una posición filosófica que niega la existencia de verdades absolutas.

Democracia cristiana y Relativismo · Personalismo comunitario y Relativismo · Ver más »

Revolución Industrial

La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840.

Democracia cristiana y Revolución Industrial · Personalismo comunitario y Revolución Industrial · Ver más »

Socialismo

El socialismo es una corriente filosófica política, social y económica, y una ideología, que abarca una gama de sistemas socioeconómicos caracterizados por la propiedad social de los medios de producción y la autogestión de empresas por parte de los trabajadores.

Democracia cristiana y Socialismo · Personalismo comunitario y Socialismo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Democracia cristiana y Personalismo comunitario

Democracia cristiana tiene 318 relaciones, mientras Personalismo comunitario tiene 42. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 4.17% = 15 / (318 + 42).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Democracia cristiana y Personalismo comunitario. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »