Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Departamento de La Libertad (Perú) y Distrito de Chicama

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Departamento de La Libertad (Perú) y Distrito de Chicama

Departamento de La Libertad (Perú) vs. Distrito de Chicama

La Libertad es uno de los veinticuatro departamentos que, junto con la provincia constitucional del Callao, forman la República del Perú. El distrito de Chicama es uno de los ocho que conforman la provincia de Ascope en el departamento de La Libertad en el Norte del Perú.

Similitudes entre Departamento de La Libertad (Perú) y Distrito de Chicama

Departamento de La Libertad (Perú) y Distrito de Chicama tienen 24 cosas en común (en Unionpedia): Alianza para el Progreso (Perú), Alianza Popular Revolucionaria Americana, Carretera Panamericana, Chicama, Departamento de Cajamarca, Departamentos del Perú, Distrito de Ascope, Distrito de Casa Grande, Distrito de Chocope, Distrito de Magdalena de Cao, Distrito de Santiago de Cao, Distritos del Perú, Francisco Pizarro, Fuerza Popular, Instituto Nacional de Estadística e Informática, Organización territorial del Perú, Perú, Provincia de Ascope, Provincia de Gran Chimú, Provincia de Otuzco, Provincia de Trujillo (Perú), Río Chicama, Trujillo (Perú), Ubigeo.

Alianza para el Progreso (Perú)

Alianza para el Progreso (APP) es un partido político peruano fundado el 8 de diciembre de 2001 en la ciudad de Trujillo por César Acuña.

Alianza para el Progreso (Perú) y Departamento de La Libertad (Perú) · Alianza para el Progreso (Perú) y Distrito de Chicama · Ver más »

Alianza Popular Revolucionaria Americana

El Partido Aprista Peruano (PAP), conocido también como el Partido del Pueblo o el Partido de la Estrella, es un partido político peruano inicialmente proyectado a escala continental.

Alianza Popular Revolucionaria Americana y Departamento de La Libertad (Perú) · Alianza Popular Revolucionaria Americana y Distrito de Chicama · Ver más »

Carretera Panamericana

La carretera Panamericana, también llamada ruta Panamericana o simplemente Panamericana, es un sistema de carreteras, de aproximadamente 17848 km de largo, que vincula a casi todos los países del continente americano con un tramo unido de carretera, excepto de momento unos 130 kilómetros en la región del Darién entre Colombia y Panamá.

Carretera Panamericana y Departamento de La Libertad (Perú) · Carretera Panamericana y Distrito de Chicama · Ver más »

Chicama

Chicama es una localidad peruana capital del distrito homónimo (provincia de Ascope, departamento de La Libertad) en el valle del mismo nombre.

Chicama y Departamento de La Libertad (Perú) · Chicama y Distrito de Chicama · Ver más »

Departamento de Cajamarca

Cajamarca es uno de los veinticuatro departamentos que, junto a la provincia constitucional del Callao, forman la República del Perú. Su capital y ciudad más poblada es la homónima Cajamarca. Ubicado al noroeste del país, limita por el norte con Ecuador, por el este con el departamento de Amazonas, por el sur con el departamento de La Libertad y por el oeste con los departamentos de Lambayeque y Piura. Con 1 341 012 hab. en 2017 es el quinto departamento más poblado —por detrás de Lima, Piura, La Libertad y Arequipa— y con 41,7 hab/km² es el sexto más densamente poblado, por detrás de departamento de Lima, departamento de Lambayeque, departamento de La Libertad, departamento de Piura y departamento de Tumbes. Fue fundado el 11 de febrero de 1855. Cuenta con diversas cuencas, la mayoría afluentes del río Marañón; y otras que desembocan al océano Pacífico; llegando también a cubrir pequeñas porciones de costa en la parte más occidental de Contumazá.

Departamento de Cajamarca y Departamento de La Libertad (Perú) · Departamento de Cajamarca y Distrito de Chicama · Ver más »

Departamentos del Perú

Los departamentos (denominados incorrectamente «regiones») son las circunscripciones políticas, administrativas y jurídicas de mayor nivel en que se divide el Perú.

Departamento de La Libertad (Perú) y Departamentos del Perú · Departamentos del Perú y Distrito de Chicama · Ver más »

Distrito de Ascope

El Distrito de Ascope es uno de los ocho distritos de la Provincia de Ascope, ubicada en el Departamento de La Libertad, bajo la administración del Gobierno regional de La Libertad, Perú.

Departamento de La Libertad (Perú) y Distrito de Ascope · Distrito de Ascope y Distrito de Chicama · Ver más »

Distrito de Casa Grande

El distrito de Casa Grande es uno de los ocho que conforman la Provincia de Ascope, ubicada en el departamento de La Libertad en el Norte del Perú.

Departamento de La Libertad (Perú) y Distrito de Casa Grande · Distrito de Casa Grande y Distrito de Chicama · Ver más »

Distrito de Chocope

El distrito de Chocope (históricamente llamado distrito de Chócope) es uno de los ocho que conforman la provincia de Ascope, ubicada en el departamento de La Libertad en el Norte del Perú.

Departamento de La Libertad (Perú) y Distrito de Chocope · Distrito de Chicama y Distrito de Chocope · Ver más »

Distrito de Magdalena de Cao

El distrito de Magdalena de Cao es uno de los ocho que conforman la provincia de Ascope ubicada en el departamento de La Libertad en el Norte del Perú.

Departamento de La Libertad (Perú) y Distrito de Magdalena de Cao · Distrito de Chicama y Distrito de Magdalena de Cao · Ver más »

Distrito de Santiago de Cao

El Distrito de Santiago de Cao es uno de los ocho distritos de la Provincia de Ascope, ubicada en el Departamento de La Libertad, bajo la administración del Gobierno regional de La Libertad, en la zona norte del Perú.

Departamento de La Libertad (Perú) y Distrito de Santiago de Cao · Distrito de Chicama y Distrito de Santiago de Cao · Ver más »

Distritos del Perú

En el ordenamiento jurídico del país, los distritos del Perú son subdivisiones de las provincias, de menor categoría en circunscripciones político-administrativos del país.

Departamento de La Libertad (Perú) y Distritos del Perú · Distrito de Chicama y Distritos del Perú · Ver más »

Francisco Pizarro

Francisco Pizarro González (Trujillo, Extremadura, 12 de mayo de 1478?-Lima, 30 de junio de 1541) fue un conquistador español que lideró durante la primera mitad del siglo la expedición que iniciaría la conquista del Perú.

Departamento de La Libertad (Perú) y Francisco Pizarro · Distrito de Chicama y Francisco Pizarro · Ver más »

Fuerza Popular

Fuerza Popular (FP), anteriormente denominada Fuerza 2011, es un partido político peruano de derecha a extrema derecha y de alcance nacional, fundado el 9 de marzo de 2010 por ex miembros del partido Nueva Mayoría liderados por Keiko Fujimori, hija del expresidente peruano Alberto Fujimori, quién postuló a la Presidencia de la República en las elecciones generales del Perú de 2011 obteniendo el segundo lugar, llevando como candidatos vicepresidenciales a Rafael Rey Rey y Jaime Yoshiyama.

Departamento de La Libertad (Perú) y Fuerza Popular · Distrito de Chicama y Fuerza Popular · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística e Informática

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) es un organismo técnico especializado autónomo del Perú.

Departamento de La Libertad (Perú) e Instituto Nacional de Estadística e Informática · Distrito de Chicama e Instituto Nacional de Estadística e Informática · Ver más »

Organización territorial del Perú

De acuerdo con la Constitución, la República del Perú es un estado unitario y descentralizado.

Departamento de La Libertad (Perú) y Organización territorial del Perú · Distrito de Chicama y Organización territorial del Perú · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Departamento de La Libertad (Perú) y Perú · Distrito de Chicama y Perú · Ver más »

Provincia de Ascope

La provincia de Ascope es una de las doce que conforman el departamento de La Libertad en el norte del Perú.

Departamento de La Libertad (Perú) y Provincia de Ascope · Distrito de Chicama y Provincia de Ascope · Ver más »

Provincia de Gran Chimú

La provincia de Gran Chimú es una de las doce que conforman el departamento de La Libertad en el norte del Perú.

Departamento de La Libertad (Perú) y Provincia de Gran Chimú · Distrito de Chicama y Provincia de Gran Chimú · Ver más »

Provincia de Otuzco

La provincia de Otuzco es una de las doce que conforman el departamento de La Libertad en el norte del Perú.

Departamento de La Libertad (Perú) y Provincia de Otuzco · Distrito de Chicama y Provincia de Otuzco · Ver más »

Provincia de Trujillo (Perú)

La provincia de Trujillo es una de las doce que conforman el departamento de La Libertad en la costa norte del Perú.

Departamento de La Libertad (Perú) y Provincia de Trujillo (Perú) · Distrito de Chicama y Provincia de Trujillo (Perú) · Ver más »

Río Chicama

El río Chicama es un río de la vertiente del Pacífico localizado en la costa central de la Región La Libertad, en el Perú.

Departamento de La Libertad (Perú) y Río Chicama · Distrito de Chicama y Río Chicama · Ver más »

Trujillo (Perú)

Trujillo es una ciudad peruana, capital de la provincia homónima y del departamento de La Libertad.

Departamento de La Libertad (Perú) y Trujillo (Perú) · Distrito de Chicama y Trujillo (Perú) · Ver más »

Ubigeo

Ubigeo son las siglas oficiales para Código de Ubicación Geográfica, que usan el INEI, el RENIEC y la ONPE para codificar las circunscripciones territoriales del Perú.

Departamento de La Libertad (Perú) y Ubigeo · Distrito de Chicama y Ubigeo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Departamento de La Libertad (Perú) y Distrito de Chicama

Departamento de La Libertad (Perú) tiene 400 relaciones, mientras Distrito de Chicama tiene 40. Como tienen en común 24, el índice Jaccard es 5.45% = 24 / (400 + 40).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Departamento de La Libertad (Perú) y Distrito de Chicama. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »