Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Departamento de La Libertad (Perú) e Iquitos

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Departamento de La Libertad (Perú) e Iquitos

Departamento de La Libertad (Perú) vs. Iquitos

La Libertad es uno de los veinticuatro departamentos que, junto con la provincia constitucional del Callao, forman la República del Perú. Iquitos (en iquito: «Multitud separada por las aguas») es una ciudad peruana capital del distrito de Iquitos y a la vez de la provincia de Maynas y del departamento de Loreto.

Similitudes entre Departamento de La Libertad (Perú) e Iquitos

Departamento de La Libertad (Perú) e Iquitos tienen 69 cosas en común (en Unionpedia): Adobe, Agricultura, Agroindustria, Alianza Popular Revolucionaria Americana, América, América Latina, Argentina, Arquitectura, Arte, Banco Central de Reserva del Perú, Brasil, Budismo, Cajamarca, Cerámica, Chachapoyas, Chile, Chota, Colombia, Comandancia General de Maynas, Congreso de la República del Perú, Cultura, Cuzco, Departamento de Amazonas (Perú), Departamento de Áncash, Departamento de Cajamarca, Departamento de Huánuco, Departamento de Loreto, Departamento de San Martín, Departamento de Ucayali, Departamentos del Perú, ..., Distritos del Perú, España, Estados Unidos, Fósil, Flora, Huamachuco, Idioma español, Iglesia católica, Instituto Nacional de Estadística e Informática, Intendencia de Trujillo, Jaén (Perú), José Bernardo de Tagle, Judaísmo, Jurado Nacional de Elecciones, Lambayeque, Lima, Llanura, Llovizna, Loreto, Marinera, Minería, Moyobamba, Mural, Océano Atlántico, Océano Pacífico, Panamá, Partido de Cajamarca, Partido de Trujillo, Perú, Pesca, Piura, Provincia de Maynas, Quito, Río Amazonas, Sierra del Perú, Trujillo (Perú), Ubigeo, Unesco, Virreinato del Perú. Expandir índice (39 más) »

Adobe

El adobe, palabra que proviene del árabe al-tub (طوب), es un ladrillo sin cocer, una pieza para construcción hecha de una masa de barro (arcilla y arena), mezclado a veces con paja, moldeada en forma de ladrillo y secada al sol; con ellos se construyen diversos tipos de elementos constructivos, como paredes, muros y arcos.

Adobe y Departamento de La Libertad (Perú) · Adobe e Iquitos · Ver más »

Agricultura

La agricultura (del latín agri ‘campo’ y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de actividades económicas y técnicas relacionadas con el tratamiento del suelo y el cultivo de la tierra para la producción de alimentos.

Agricultura y Departamento de La Libertad (Perú) · Agricultura e Iquitos · Ver más »

Agroindustria

La agroindustria, agricultura intensiva, agronegocio o agroextractivismo, es la actividad económica que se dedica a la producción, industrialización y comercialización de productos agrícolas, ganaderos, forestales y otros recursos naturales biológicos.

Agroindustria y Departamento de La Libertad (Perú) · Agroindustria e Iquitos · Ver más »

Alianza Popular Revolucionaria Americana

El Partido Aprista Peruano (PAP), conocido también como el Partido del Pueblo o el Partido de la Estrella, es un partido político peruano inicialmente proyectado a escala continental.

Alianza Popular Revolucionaria Americana y Departamento de La Libertad (Perú) · Alianza Popular Revolucionaria Americana e Iquitos · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

América y Departamento de La Libertad (Perú) · América e Iquitos · Ver más »

América Latina

América Latina o Latinoamérica es una región formada por el conjunto de países de América donde predominan las lenguas romances (lenguas derivadas del latín), como la española, portuguesa y francesa.

América Latina y Departamento de La Libertad (Perú) · América Latina e Iquitos · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Argentina y Departamento de La Libertad (Perú) · Argentina e Iquitos · Ver más »

Arquitectura

La arquitectura (del latín architectūra, architectūrae, y este a su vez del griego antiguo ἀρχιτέκτων, architéctōn, ‘arquitecto’ o ‘constructor jefe’, compuesto de ἀρχός, archós ‘jefe’, ‘guía’, y τέκτων, téctōn, ‘constructor’) es el arte y la técnica de proyectar, diseñar y construir, modificando el hábitat humano, estudiando la estética, el buen uso y la función de los espacios, ya sean arquitectónicos, urbanos o de paisaje.

Arquitectura y Departamento de La Libertad (Perú) · Arquitectura e Iquitos · Ver más »

Arte

El arte (del latín ars, artis, y este calco del griego τέχνη, téchnē) es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.

Arte y Departamento de La Libertad (Perú) · Arte e Iquitos · Ver más »

Banco Central de Reserva del Perú

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) es una institución autónoma peruana encargada de preservar la estabilidad monetaria dentro del país.

Banco Central de Reserva del Perú y Departamento de La Libertad (Perú) · Banco Central de Reserva del Perú e Iquitos · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo. Es el tercer país más grande de América. Con una superficie estimada en más de 8 500 000 km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 50% del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km. Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al suroeste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile. La mayor parte del país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte de su territorio. La selva amazónica cubre 3 600 000 km² del territorio. Gracias a su vegetación y al clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo. La región del actual Brasil, hasta entonces habitada por pueblos indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 d.C. a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en una república. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital, Brasilia. Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república federativa presidencialista. La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26 estados y los 5570 municipios. A pesar de que sus más de 203 millones de habitantes hacen de Brasil el séptimo país más poblado del mundo, presenta un bajo índice de densidad poblacional. Esto se debe a que la mayor parte de la población se concentra a lo largo del litoral, mientras que el interior del territorio aún está marcado por enormes vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo convierte en el mayor país lusófono del mundo. Por su parte, la religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos. La economía brasileña es la mayor de América del Sur, América Latina y del hemisferio sur, la undécima mayor del mundo por PIB nominal y la octava mayor por paridad del poder adquisitivo (PPC). Es considerado una economía de renta media alta por el Banco Mundial y un país recientemente industrializado, que tiene la mayor proporción de riqueza global de América Latina debido al abundante petróleo y diversos minerales encontrados fácilmente en el país. Sin embargo, su abundante riqueza está muy concentrada, convirtiendo al país en uno de los más desiguales del mundo, el 10% más rico de su población recibió el 54% de la renta nacional en 2018. Como potencia regional y media, la nación tiene reconocimiento e influencia internacional, siendo también clasificada como potencia global emergente y como potencial superpotencia por varios analistas. El país es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), G20, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Unión Latina, Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de los Estados iberoamericanos (OEI), Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), además de ser uno de los países BRICS.

Brasil y Departamento de La Libertad (Perú) · Brasil e Iquitos · Ver más »

Budismo

El budismo es una religión y una doctrina filosófica y espiritual DRAE.

Budismo y Departamento de La Libertad (Perú) · Budismo e Iquitos · Ver más »

Cajamarca

Cajamarca (AFI:; en quechua: Kashamarka, ‘pueblo de plantas espinosas’), conocida durante el virreinato como San Antonio de Caxamarca, es una ciudad peruana capital del distrito, de la provincia y del departamento homónimos localizada en el margen oriental de la cadena occidental de la cordillera de los Andes, en el valle interandino que forman los ríos Mashcón y Chonta a 2750 m s. n. m. El valle donde se encuentra enclavada la ciudad es uno de los más grandes de la sierra del Perú.

Cajamarca y Departamento de La Libertad (Perú) · Cajamarca e Iquitos · Ver más »

Cerámica

La cerámica (del griego κεραμικός, keramikós) es el arte de fabricar vasijas y otros objetos de arcilla u otro material cerámico por acción del calor, es decir cocida a una temperatura superior a los 900 grados.

Cerámica y Departamento de La Libertad (Perú) · Cerámica e Iquitos · Ver más »

Chachapoyas

Chachapoyas (fundada como San Juan de la Frontera de los Chachapoyas, el 5 de septiembre de 1538) es una ciudad ubicada en la sierra del departamento de Amazonas, Perú, capital de la provincia de Chachapoyas y del departamento de Amazonas.

Chachapoyas y Departamento de La Libertad (Perú) · Chachapoyas e Iquitos · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

Chile y Departamento de La Libertad (Perú) · Chile e Iquitos · Ver más »

Chota

Chota es una ciudad peruana, capital del distrito y de la provincia homónimos en el departamento de Cajamarca.

Chota y Departamento de La Libertad (Perú) · Chota e Iquitos · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

Colombia y Departamento de La Libertad (Perú) · Colombia e Iquitos · Ver más »

Comandancia General de Maynas

La comandancia general de Maynas, o el gobierno y comandancia general de Maynas, fue una división territorial del Imperio español en el virreinato del Perú, creada mediante una real cédula del 15 de julio de 1802.

Comandancia General de Maynas y Departamento de La Libertad (Perú) · Comandancia General de Maynas e Iquitos · Ver más »

Congreso de la República del Perú

El Congreso de la República del Perú es el órgano que ejerce el poder legislativo en la República del Perú.

Congreso de la República del Perú y Departamento de La Libertad (Perú) · Congreso de la República del Perú e Iquitos · Ver más »

Cultura

El término cultura (del latín cultūra) tiene muchos significados interrelacionados, es decir, es un término polisémico.

Cultura y Departamento de La Libertad (Perú) · Cultura e Iquitos · Ver más »

Cuzco

El Cuzco, oficial y legalmente, Cusco (en quechua sureño: Qusqu o Qosqo; pronunciación usual) es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota.

Cuzco y Departamento de La Libertad (Perú) · Cuzco e Iquitos · Ver más »

Departamento de Amazonas (Perú)

Amazonas es uno de los veinticuatro departamentos que, junto a la provincia Constitucional del Callao, forman la República del Perú.

Departamento de Amazonas (Perú) y Departamento de La Libertad (Perú) · Departamento de Amazonas (Perú) e Iquitos · Ver más »

Departamento de Áncash

Áncash es uno de los veinticuatro departamentos,que, junto a la provincia constitucional del Callao, conforman la República del Perú.

Departamento de Áncash y Departamento de La Libertad (Perú) · Departamento de Áncash e Iquitos · Ver más »

Departamento de Cajamarca

Cajamarca es uno de los veinticuatro departamentos que, junto a la provincia constitucional del Callao, forman la República del Perú. Su capital y ciudad más poblada es la homónima Cajamarca. Ubicado al noroeste del país, limita por el norte con Ecuador, por el este con el departamento de Amazonas, por el sur con el departamento de La Libertad y por el oeste con los departamentos de Lambayeque y Piura. Con 1 341 012 hab. en 2017 es el quinto departamento más poblado —por detrás de Lima, Piura, La Libertad y Arequipa— y con 41,7 hab/km² es el sexto más densamente poblado, por detrás de departamento de Lima, departamento de Lambayeque, departamento de La Libertad, departamento de Piura y departamento de Tumbes. Fue fundado el 11 de febrero de 1855. Cuenta con diversas cuencas, la mayoría afluentes del río Marañón; y otras que desembocan al océano Pacífico; llegando también a cubrir pequeñas porciones de costa en la parte más occidental de Contumazá.

Departamento de Cajamarca y Departamento de La Libertad (Perú) · Departamento de Cajamarca e Iquitos · Ver más »

Departamento de Huánuco

Huánuco es un departamento de la República del Perú ubicado en el centro norte del país, con capital en su ciudad más poblada: la homónima Huánuco.

Departamento de Huánuco y Departamento de La Libertad (Perú) · Departamento de Huánuco e Iquitos · Ver más »

Departamento de Loreto

Loreto es un departamento de la República del Perú con capital en la ciudad de Iquitos, situado en el noreste del país, en plena Amazonía.

Departamento de La Libertad (Perú) y Departamento de Loreto · Departamento de Loreto e Iquitos · Ver más »

Departamento de San Martín

San Martín es un departamento del Perú situado en la parte norte del país, con capital en la ciudad de Moyobamba.

Departamento de La Libertad (Perú) y Departamento de San Martín · Departamento de San Martín e Iquitos · Ver más »

Departamento de Ucayali

Ucayali es un departamento de la República del Perú con capital en la ciudad de Pucallpa, ubicado en la zona centro oriental del país, en la región amazónica.

Departamento de La Libertad (Perú) y Departamento de Ucayali · Departamento de Ucayali e Iquitos · Ver más »

Departamentos del Perú

Los departamentos (denominados incorrectamente «regiones») son las circunscripciones políticas, administrativas y jurídicas de mayor nivel en que se divide el Perú.

Departamento de La Libertad (Perú) y Departamentos del Perú · Departamentos del Perú e Iquitos · Ver más »

Distritos del Perú

En el ordenamiento jurídico del país, los distritos del Perú son subdivisiones de las provincias, de menor categoría en circunscripciones político-administrativos del país.

Departamento de La Libertad (Perú) y Distritos del Perú · Distritos del Perú e Iquitos · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

Departamento de La Libertad (Perú) y España · España e Iquitos · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Departamento de La Libertad (Perú) y Estados Unidos · Estados Unidos e Iquitos · Ver más »

Fósil

Los fósiles (del latín fosillis, que significa ‘excavado’) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos.

Departamento de La Libertad (Perú) y Fósil · Fósil e Iquitos · Ver más »

Flora

El término flora se refiere al conjunto de plantas, nativas o introducidas, de una región geográfica, de un período geológico determinado, o de un ecosistema determinado.

Departamento de La Libertad (Perú) y Flora · Flora e Iquitos · Ver más »

Huamachuco

Huamachuco es una ciudad peruana, capital del distrito homónimo y de la provincia de Sánchez Carrión en el departamento de La Libertad.

Departamento de La Libertad (Perú) y Huamachuco · Huamachuco e Iquitos · Ver más »

Idioma español

El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas.

Departamento de La Libertad (Perú) e Idioma español · Idioma español e Iquitos · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Departamento de La Libertad (Perú) e Iglesia católica · Iglesia católica e Iquitos · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística e Informática

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) es un organismo técnico especializado autónomo del Perú.

Departamento de La Libertad (Perú) e Instituto Nacional de Estadística e Informática · Instituto Nacional de Estadística e Informática e Iquitos · Ver más »

Intendencia de Trujillo

Trujillo (en su época Truxillo) fue una intendencia de la corona española en el norte del Virreinato del Perú.

Departamento de La Libertad (Perú) e Intendencia de Trujillo · Intendencia de Trujillo e Iquitos · Ver más »

Jaén (Perú)

Jaén, fundada como Jaén de Bracamoros para diferenciarla de su homónima española, luego se convirtió en Gobernación de los Bracamoros, es una ciudad peruana capital del distrito y de la provincia homónimos, ubicados en el departamento de Cajamarca, en el nororiente del Perú.

Departamento de La Libertad (Perú) y Jaén (Perú) · Iquitos y Jaén (Perú) · Ver más »

José Bernardo de Tagle

José Bernardo de Tagle y Portocarrero (Lima, 21 de marzo de 1779-Callao, 26 de septiembre de 1825), nobiliariamente IV marqués de Torre Tagle, más conocido como Torre Tagle, fue un militar y político peruano, que ejerció el gobierno de la República del Perú en cuatro períodos, entre 1822 y 1824.

Departamento de La Libertad (Perú) y José Bernardo de Tagle · Iquitos y José Bernardo de Tagle · Ver más »

Judaísmo

El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.

Departamento de La Libertad (Perú) y Judaísmo · Iquitos y Judaísmo · Ver más »

Jurado Nacional de Elecciones

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) es un organismo constitucional autónomo que funciona como tribunal electoral del Perú.

Departamento de La Libertad (Perú) y Jurado Nacional de Elecciones · Iquitos y Jurado Nacional de Elecciones · Ver más »

Lambayeque

Lambayeque es una ciudad de la costa norte del Perú y capital del distrito y provincia homónimas en el departamento de Lambayeque.

Departamento de La Libertad (Perú) y Lambayeque · Iquitos y Lambayeque · Ver más »

Lima

Lima, oficialmente, según la Constitución, Ciudad de Lima, Ciudad de los Reyes en su fundación, es la capital de la República del Perú.

Departamento de La Libertad (Perú) y Lima · Iquitos y Lima · Ver más »

Llanura

En geografía, una llanura o planicie es una gran extensión de tierra plana o con ligeras ondulaciones.

Departamento de La Libertad (Perú) y Llanura · Iquitos y Llanura · Ver más »

Llovizna

La llovizna o garúa es una precipitación que se caracteriza por tener un tamaño de gota pequeño (usualmente menos 0,5 mm diámetro 0,02 pulgadas) dando la impresión de que las gotas flotan en vez de caer.

Departamento de La Libertad (Perú) y Llovizna · Iquitos y Llovizna · Ver más »

Loreto

Sin descripción.

Departamento de La Libertad (Perú) y Loreto · Iquitos y Loreto · Ver más »

Marinera

La marinera es un baile de pareja suelta mixta, el más conocido de la costa del Perú, y se caracteriza por el uso de pañuelos.

Departamento de La Libertad (Perú) y Marinera · Iquitos y Marinera · Ver más »

Minería

La minería es una actividad económica del sector primario cuando nos referimos a la extracción de minerales, y del sector energético si hacemos referencia a la extracción de combustibles fósiles.

Departamento de La Libertad (Perú) y Minería · Iquitos y Minería · Ver más »

Moyobamba

Moyobamba (fundada como Santiago de los Ocho Valles de Moyobamba el 25 de julio de 1540), es una ciudad peruana, capital del distrito y de la provincia homónimos, ubicada en el Alto Mayo y a la vez capital del departamento de San Martín, pertenece a la macrorregión Norte del Perú.

Departamento de La Libertad (Perú) y Moyobamba · Iquitos y Moyobamba · Ver más »

Mural

Un mural o pintura mural es una técnica artística pintada o aplicada directamente sobre un muro o pared, bien sea piedra o algún tipo de construcción.

Departamento de La Libertad (Perú) y Mural · Iquitos y Mural · Ver más »

Océano Atlántico

El Atlántico es la parte del océano mundial de la Tierra que separa América —al oeste— de Europa y África —al este—.

Departamento de La Libertad (Perú) y Océano Atlántico · Iquitos y Océano Atlántico · Ver más »

Océano Pacífico

El Pacífico es la parte del océano mundial de mayor extensión de la Tierra.

Departamento de La Libertad (Perú) y Océano Pacífico · Iquitos y Océano Pacífico · Ver más »

Panamá

Panamá, oficialmente llamada República de Panamá, es un país ubicado en América Central.

Departamento de La Libertad (Perú) y Panamá · Iquitos y Panamá · Ver más »

Partido de Cajamarca

El partido de Cajamarca fue el nombre de una de las siete subdivisiones territoriales de la intendencia de Trujillo del Imperio español en el Virreinato del Perú.

Departamento de La Libertad (Perú) y Partido de Cajamarca · Iquitos y Partido de Cajamarca · Ver más »

Partido de Trujillo

El partido de Trujillo (en su época Truxillo) fue el nombre de una de las siete subdivisiones territoriales de la intendencia de Trujillo del Imperio español en el Virreinato del Perú, siendo cabeza de la intendencia.

Departamento de La Libertad (Perú) y Partido de Trujillo · Iquitos y Partido de Trujillo · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Departamento de La Libertad (Perú) y Perú · Iquitos y Perú · Ver más »

Pesca

La pesca se define como aquel oficio o arte que se realiza para capturar peces.

Departamento de La Libertad (Perú) y Pesca · Iquitos y Pesca · Ver más »

Piura

Piura es una ciudad peruana, capital de la provincia y del departamento homónimos.

Departamento de La Libertad (Perú) y Piura · Iquitos y Piura · Ver más »

Provincia de Maynas

Maynas es una provincia peruana situada en el departamento de Loreto, en el noreste del Perú.

Departamento de La Libertad (Perú) y Provincia de Maynas · Iquitos y Provincia de Maynas · Ver más »

Quito

Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República del Ecuador.

Departamento de La Libertad (Perú) y Quito · Iquitos y Quito · Ver más »

Río Amazonas

El río Amazonas (también llamado Paraná-Uassú o Paranaguasú por tribus tupí-guaraní) es un río de América del Sur que atraviesa Perú (nacimiento), Colombia y Brasil (desembocadura).

Departamento de La Libertad (Perú) y Río Amazonas · Iquitos y Río Amazonas · Ver más »

Sierra del Perú

En el Perú, la región de la Sierra, también llamada Región Alto andina o Serranía es la región montañosa y de altiplanicies del país constituida por las tierras medias y altas de la cordillera de los Andes.

Departamento de La Libertad (Perú) y Sierra del Perú · Iquitos y Sierra del Perú · Ver más »

Trujillo (Perú)

Trujillo es una ciudad peruana, capital de la provincia homónima y del departamento de La Libertad.

Departamento de La Libertad (Perú) y Trujillo (Perú) · Iquitos y Trujillo (Perú) · Ver más »

Ubigeo

Ubigeo son las siglas oficiales para Código de Ubicación Geográfica, que usan el INEI, el RENIEC y la ONPE para codificar las circunscripciones territoriales del Perú.

Departamento de La Libertad (Perú) y Ubigeo · Iquitos y Ubigeo · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), conocida abreviadamente como Unesco, es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

Departamento de La Libertad (Perú) y Unesco · Iquitos y Unesco · Ver más »

Virreinato del Perú

El virreinato del Perú (oficialmente el Reino del Perú) fue una entidad territorial del Imperio español creada por la Corona española en el año 1542, con capital en la Ciudad de Lima, durante su dominio en el Nuevo Mundo.

Departamento de La Libertad (Perú) y Virreinato del Perú · Iquitos y Virreinato del Perú · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Departamento de La Libertad (Perú) e Iquitos

Departamento de La Libertad (Perú) tiene 400 relaciones, mientras Iquitos tiene 1119. Como tienen en común 69, el índice Jaccard es 4.54% = 69 / (400 + 1119).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Departamento de La Libertad (Perú) e Iquitos. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »